170 likes | 305 Views
TUR QUÍA PANORAMA GENERAL , COMERCIO EXTERIOR Y SECTORES RELEVANTES. ABRIL 201 3, ZARAGOZA. Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği. Free Powerpoint Templates. PANORAMA ECONÓMICO.
E N D
TURQUÍA PANORAMA GENERAL, COMERCIO EXTERIOR Y SECTORES RELEVANTES ABRIL 2013, ZARAGOZA Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği Free Powerpoint Templates
PANORAMA ECONÓMICO • Decimosexta economía en el ranking de las 30 mayores economías de la OCDE (2011) • PIB: 799 mil millones USD en 2012 (Datos Provisionales) • Fuerte Crecimiento del 8,5% (2011) • - China 9,2%, India 7,2%, Rusia 4,3%, • - Brasil 2,7%, EEUU 1,7%, Eurozona 1,4% • Crecimiento estimado para el año 2012 del 3,5%(Datos Provisionales) • Crecimiento estable durante la última década. • Normas fiscales estrictas y reformas estructurales desde 2002. • Restructuración del sistema bancario completa.
ORGANIZACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES • Unión Aduanera con la UE desde 1996. • Candidato en proceso de negociaciones para su adhesion a la UE desde 2005. • Miembro de la OMC, OTAN, OCDE and OCI. • Miembro fundador de la Cooperación Económica del Mar Negro. • Acuerdos de Libre Comercio con diferentes países. • En relación a la UE ha adoptado regímenes preferenciales, acuerdos y regulaciones técnicas.
COMERCIO EXTERIOR • Régimen comercial transparente y abierto. • Aplicación de arancel externo común de la UE para Terceros Países (incluyendo EE.UU.) • Sistema de documentación y envíos en sintonía con la UE. • Eliminación de aranceles en capítulos no agrícolasparapaíses de la UE y EFTA. • Ingresos por turismo: • 8,5 mil millones USD (2002) • 20,9 mil millones USD (2007) • 29,7 mil millones USD y 36,7 millones de visitantes(2012.)
COMERCIO EXTERIOR • 152,53 mil millones de USD en exportaciones a finales 2012. • Incremento constante desde los 36 mil millones de USD exportados en el año 2002. • 500 mil millones de USD en exportaciones para el año 2023. NOTA: Datos en mil millones USD. Ministerio de Economía de Turquía.
COMERCIO EXTERIOR • Volumen creciente de importaciones, hasta 2012, que vuelve a invertirse la tendencia disminuyendo las importaciones. • 51 milmillones USD (2002.) • Record de importaciones: 240,84 mil millones USD (2011.) NOTA: Datos en mil millones USD. Ministerio de Economía de Turquía.
COMERCIO BILATERAL TURQUÍA-ESPAÑA • Comercio bilateral en un nivel medio/bajo en comparación a otros países. • Flujos comerciales estables y en crecimiento durante la última década. • Turquía: • 4,6 mil millonesEURen importaciones desde España en 2012. • 3,1mil millonesEURen exportaciones a España en 2012. • Previsión de alcanzar los 20 mil millonesEURen 2023. Fuente: Ministerio de Economía de Turquía, Datacomex
COMERCIO BILATERAL TURQUÍA-ESPAÑA SECTORES: Importacióny exportaciónde bienes semifacturados (hierro, acero tubos, tuberías plástico, etc.) e industria de la automoción y maquinaría. Principales importaciones turcas desde España (%) • Turquía compra a España: • Maquinaría, automoción, química y bienes semifacturados. Principales exportaciones turcas a España (%) • Turquía vende a España: • Bienes duraderos y productos de consumo, textiles ropa de vestir o aparatos eléctricos.
SECTORES RELEVANTES EN TURQUÍA • SECTOR ENERGÉTICO • Crecimiento acelerado. • Estructura competitiva. • Demanda creciente de energía. • Líneas de actuación diversas: Exploración de crudo, petroquímica, distribución, exportación, etc. • Demanda creciente de electricidad: • 2008: 196.000 GW (2008), 363.000 GW (2017) • Capacidad total instalada se duplicará hasta alcanzar los 96.000 GW en 2023. • Inversión de 130 mil millones USD hasta 2023.
SECTORES RELEVANTES EN TURQUÍA • SECTOR AUTOMOCIÓN • Uno de los principales motores de impulso de la industria, de desarrollo vertiginoso y el sector más grande en Turquía. • 69% de la producción fue destinada a la exportación a 180 países. • El 86% de la producción destinada a vehículos ligeros. Datos en Unidades. Fuente: OSD, TSKB Research
SECTORES RELEVANTES EN TURQUÍA • SECTOR AGRÍCOLA • Decimotercera posición mundial en extensión dedicada a la agricultura. • Modernización: Alta tecnología aplicada a la industria alimentaria. • Industria alimentaria en el ranking de los diez mayores exportadores mundiales. • El mayor productor y exportador en el cercano oriente y norte de África. • Estándares de calidad en sintonía con la UE y requerimientos de la industria global. LÍDER mundial: Avellanas, higos, albaricoques y cerezas. SEGUNDO productor mundial: Aceitunas. TERCER productor mundial: Pistachos. CUARTO productor mundial: Aceite de oliva. QUINTO productor mundial: Fruta fresca.
SECTORES RELEVANTES EN TURQUÍA • SECTOR METALÚRGICO • Liderazgo en la producción de acero: • 8º Productor Mundial • 3ª Posición en Europa (Tras Rusia y Alemania) • 35,8 millones de toneladas (2012) • Uno de los mayores consumidores de chatarra de acero y exportadores de productos de acero del mundo. • Líder en exportación de barras y armaduras de acero. • Mercados estratégicos para Turquía: Unión Europea, Unión de Emiratos Árabes, Iraq, Arabia Saudí. Fuente: WorldSteelOrganization (WSA)
SECTORES RELEVANTES EN TURQUÍA • SECTOR EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA • Sector equipamiento y maquinaria eléctrica y cables representa el 4,42% del total de exportaciones a más de 200 países. • 5.000 empresas y cerca de 60.000 empleos en el sector. • Alto nivel tecnológico y aplicación de estándares mundiales. • Principales capítulos: Cables, transformadores eléctricos, electrodomésticos (pequeño, línea blanca y marrón), paneles eléctricos, acumuladores, etc. • Industria electrónica: De consumo (35% de la producción), telecomunicaciones (19%), ordenadores, componentes, defensa. • Implantación Marca CE desde el año 2002.
INVERSIONES EN TURQUÍA PLAN DE INCENTIVOS A LA INVERSIÓN • Esquema de incentivos: • 1.- General: Independientemente de la región, destinados a proyectos en general según condiciones de inversión o capacidad. • 2.- Regional: Destinado a desarrollar provincias concretas según necesidades específicas y potencial económico. • 3.- A gran escala y grandes inversiones: Destinado a proyectos de amplia envergadura en 12 sectores de interés que incluyen petróleo, química, automoción, electrónica, maquinaria, farmacéutica, metalurgia, equipos de precisión o puertos entre otros. • 4.- Sectores estratégicos: Apoyar el desarrollo de bienes intermedios y finales de gran dependencia exterior para reducir el déficit comercial en estos productos. Además persigue el desarrollo de alta tecnología, y la creación de valor añadido .
INVERSIONES EN TURQUÍA PLAN DE INCENTIVOS A LA INVERSIÓN Exención IVA Exención aduanera Reducción impuestos de la renta Terreno para inversión Deducción impuestos según inversión NUEVO RÉGIMEN DE INCENTIVOS Créditos a bajo interés Reducción seguridad social empresa Reducción seguridad social trabajador Devolución IVA
INVERSIONES EN TURQUÍA PLAN DE INCENTIVOS A LA INVERSIÓN * Solo para inversiones en la 6ª Región. ** En el esquema de incentivos regionales, inversiones en la 3ª, 4ª y 6ª Región podrán acceder a la obtención de ayudas de créditos a bajo interés.
Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid Madrid Büyükelçiliği Ticaret Müşavirliği Calle Covarrubias Nº 9 – 4º Dcha. 28010 Madrid Muchas Gracias madrid@ekonomi.gov.tr comercioturquia@terra.com