160 likes | 359 Views
PRONAFCAP. PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL. PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA. ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. CALENTAMIENTO. GLOBAL. OBSERVAMOS EL VIDEO . ANOTAMOS LO MAS RELEVANTE. NOS AGRUPAMOS PARA DIALOGAR. ¿ Qué es el calentamiento global?.
E N D
PRONAFCAP PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CALENTAMIENTO GLOBAL
OBSERVAMOS EL VIDEO ANOTAMOS LO MAS RELEVANTE
NOS AGRUPAMOS PARA DIALOGAR ¿Qué es el calentamiento global? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué agentes producen el calentamiento? ¿Qué consecuencias se están presentando en el planeta? ¿Qué sucederá en el futuro con el planeta planeta? ¿Cómo evitar el Calentamiento global? ARGUMENTAMOS Y CONCLUÍMOS
¿Qué es el calentamiento global? REFORZAMOS El Calentamiento global es el aumento en la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos que se producen por el efecto invernadero causado por las emisiones de dióxido de carbono y otros gases. ¡Alerta! La temperatura del planeta ha venido en aumento
¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural por el que determinados gases de la atmósfera retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por el Sol. . Según los científicos, el efecto invernadero se está viendo alterado por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, producto de la actividad económica humana.
Elcalentamiento global Glaciares Fenómeno Natural Causado por Derretidos por Es un Efecto Invernadero Aumento de temperatura producto del aumento incide en Dióxido de carbono Contaminación Cambio climático Provoca alteraciones en Es un Atmósfera terrestre Estaciones Retenido por Gas
Efectos sobre el Planeta en el Futuro • Falta de agua – 1/6 de la población mundial – China – India – Andes y Costa Perú Chile • Reducción rendimiento cosechas – África • Subida nivel del mar: BanglaDesh – Vietnam – Caribe – Pacífico – Índico – Nueva York – Tokio – Sudán – El Cairo – Venecia • Extinción del 40% de especies • Fenómeno del Niño se incrementará • Sequía en Amazonía • Incremento de huracanes en EEUU • Olas térmicas • Efectos en circulación termohalina en el Atlántico Norte – Nueva Edad del Hielo
Conclusiones II El cambio climático es un tema de actualidad que nos afecta a todos por igual. Las condiciones climáticas han cambiado, en su mayoría, por culpa de las actividades humanas y el abuso e irrespeto a los recursos naturales La capa de hielo de la región ártica ha disminuido en los últimos 25 años y ha perdido su grosor en los últimos 50 años.
Conclusiones Hay un desequilibrio entre los cambios y la capacidad de adaptación de la flora y la vegetación. El efecto invernadero es un proceso natural del planeta y esencial para la vida en la Tierra. La industrialización es una de las principales causas de aumento de CO2 (dióxido de carbono ). La principal causa del calentamiento global, en los últimos años, ha sido por las actividades del hombre.
Algunas Recomendaciones Reducir la basura personal contribuye a reducir el dióxido de carbono. Es indispensable mantener la diversidad biológica. Utilizar energías limpias, renovables, que no provengan de la quema de combustibles fósiles El gobierno debe dedicar recursos apara enfrentar algunos de los efectos del calentamiento global y reducir las causas. Promover más áreas protegidas que sirvan de “pulmón” verde. La industrias en el Perú deben tomar medidas para reducir la contaminación y el CO2 . Que todos seamos agentes para dar a conocer este problema ambiental
Algunas Recomendaciones Reducir el consumo energético en nuestras casas. Bañarse con agua fría, caminar y de ser posible utilizar el carro lo menos posible. Utilizar el aire acondicionado solamente lo necesario. Cada quién aporte su granito de arena y sea parte de la solución al problema. Buscar fuentes de energía alternativas, tales como la energía solar y el viento.