1 / 21

tema:

tema:. Gastos Pagados por Anticipado. Concepto. Son activos derivados de pagos efectuados en efectivos o equivalentes con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes, servicios u otros beneficios que se van a recibir en el desarrollo normal de las operaciones futuras de la entidad.

ocean
Download Presentation

tema:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. tema: Gastos Pagados por Anticipado

  2. Concepto. Son activos derivados de pagos efectuados en efectivos o equivalentes con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes, servicios u otros beneficios que se van a recibir en el desarrollo normal de las operaciones futuras de la entidad.

  3. Los gastos pagados por anticipado se valúan al costo de adquisición y se transfiere a resultados en el periodo durante el cual se reciben los servicios, se consumen los suministros o se obtienen los beneficios del pago hecho por anticipado.

  4. ACTIVOS INTANGIBLES Los activos intangibles adquiridos individualmente deben registrarse al costo en la fecha de adquisición.

  5. El costo se mide por el monto desembolsado, el valor razonable de otros activos distribuidos, el valor actual de montos a pagar por pasivos asumidos.

  6. Los activos intangibles adquiridos como parte de un grupo de activos o como parte de una compañía adquirida también deben registrarse al costo en la fecha de adquisición.

  7. CÓDIGO TRIBUTARIO

  8. Anticipos a Cuenta Artículo 73.- Los pagos anticipados deben ser expresamente dispuestos o autorizados por la ley tributaria respectiva y enterados en los plazos estipulados por la misma.

  9. La autoliquidación definitiva del tributo se efectuará al vencimiento del respectivo ejercicio de imposición, en el plazo, con los requisitos, base y forma de determinación que establezca la ley del impuesto de que se trate,

  10. efectuando los ajustes que correspondan por pagos de más o de menos en relación al tributo definitivamente autoliquidado.

  11. Compensación del anticipo o pago a cuenta Artículo 153.- Las personas naturales titulares de empresas mercantiles a que se refiere el artículo 151 de este Código, sucesiones, fideicomisos, transportistas y las personas jurídicas sujetas al sistema de recaudación de pago a cuenta, podrán compensar el remanente a favor resultante en su declaración de Impuesto sobre la Renta contra impuestos, multas e intereses, firmes, líquidos y exigibles, al efecto se procederá de conformidad al orden de imputación de pagos contenido en este Código.

  12. NIIF PARA PYMES

  13. Principios generales de reconocimiento y medición 2.35 Los requerimientos para el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos y gastos en esta NIIF están basados en los principios generales que se derivan del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros del IASB y las NIIF completas.

  14. 10.4Si esta NIIF no trata específicamente una transacción, u otro suceso o condición, la gerencia de una entidad utilizará su juicio para desarrollar y aplicar una política contable que dé lugar a información que sea:

  15. (a) relevante para las necesidades de toma de decisiones económicas de los usuarios, y

  16. (b) fiable, en el sentido de que los estados financieros:

  17. (i) representen fielmente la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad;(ii) reflejen la esencia económica de las transacciones, otros sucesos y condiciones, y no simplemente su forma legal;

  18. (iii) sean neutrales, es decir, libres de sesgos;(iv) sean prudentes; y(v) estén completos en todos sus extremos significativos.

  19. 10.5 Al realizar los juicios descritos en el párrafo 10.4, la gerencia se referirá y considerará la aplicabilidad de las siguientes fuentes en orden descendente:

  20. (a) requerimientos y guías establecidos en esta NIIF que traten cuestiones similares y relacionadas, y

  21. (b) definiciones, criterios de reconocimiento y conceptos de medición para activos, pasivos, ingresos y gastos, y los principios generales en la Sección2 Conceptos y Principios Generales.

More Related