270 likes | 1.37k Views
LACTARIOS. EDITH FRANCO Y. NUTRICIONISTA DEPTO. PEDIATRIA Y C. INFANTIL FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. ¿QUÉ ES UN LACTARIO?.
E N D
LACTARIOS EDITH FRANCO Y. NUTRICIONISTA DEPTO. PEDIATRIA Y C. INFANTIL FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
¿QUÉ ES UN LACTARIO? ES UN LUGAR DESTINADO PARA QUE LA MADRE PUEDA AMAMANTAR TRANQUILAMENTE, Y/O PUEDA EXTRAER SU LECHE PARA DARSELA A SU HIJO, EN LOS HORARIOS EN QUE ELLA NO LO PUEDE HACER DIRECTAMENTE.
OBJETIVO GENERAL CONTRIBUIR AL OPTIMO ESTADO DE SALUD FISICO Y MENTAL DE LACTANTES ASISTENTES A SALAS CUNAS MEDIANTE EL FOMENTO, APOYO Y PROTECCION DE LA LACTANCIA MATERNA.
OBJETIVOS ESPECIFICOS • CONTRIBUIR AL APOYO DE LAS MADRES EN LA MANTENCION DE LA LACTANCIA MATERNA. • INCENTIVAR AL PERSONAL DE SALAS CUNAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE CREAR UN SERVICIO DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA. • IDENTIFICAR LOS REQUISITOS MINIMOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN LACTARIO EN SALAS CUNAS. • CAPACITAR AL PERSONAL DE SALAS CUNAS Y A MADRES SOBRE ASPECTOS RELEVANTES DE LACTANCIA MATERNA.
REQUISITOS DE UN LACTARIO • DISPONER DE UN ESPACIO FISICO DESTINADO PARA ELLO, EL QUE DEBE SER: ACOGEDOR, CON TEMPERATURA AGRADABLE, Y VENTILACION ADECUADA. • EQUIPAMIENTO NECESARIO: UN SILLON O SILLA COMODA CON RESPALDO, UNA MESA PEQUEÑA Y UN LAVAMANOS. • DECORACIONQUE MOTIVE A LAS MADRES A AMAMANTAR A SUS HIJOS. • PERSONAL CON ACTITUD POSITIVA DE APOYO Y AFECTO A LAS MADRES PARA QUE AMAMANTEN A SUS HIJOS.
MANTENCION DE LACTANCIA MATERNA EN MADRES QUE TRABAJAN • PREPARACIÓN PARA EL MANEJO DE LA TECNICA DE EXTRACCION MANUAL DE LECHE. • MANTENCION DE LA PRODUCCION LACTEA DURANTE LA SEPARACION DEL NIÑO Y LA MADRE, MEDIANTE LA EXTRACCION DE ELLA
MANTENCION DE LA LACTANCIA EN MADRES QUE RABAJAN...(CONTINUACION) • LLEVAR AL NIÑO AL TRABAJO • IR A AMAMANTAR AL NIÑO • TRABAJAR MENOS HORAS • TENER HORARIO FLEXIBLE • EXTRAERSE LECHE EN LA CASA, SALA CUNA O EL TRABAJO. • AMAMANTAR DURANTE LA NOCHE Y HORARIOS QUE ESTEN JUNTOS MADRE-HIJO.
VENTAJAS DE LA EXTRACCION MANUAL DE LECHE • MANTIENE LA PRODUCCION LACTEA. • ALIMENTA AL NIÑO • ES ECONOMICA • ES SEGURA Y EFECTIVA • INDOLORA • CONVENIENTE
METODO DE EXTRACCION MANUAL DE LECHE • PREPARAR UN ENVASE DE VIDRIO, LIMPIO CON TAPA. • LAVARSE LAS MANOS • MASAJEAR LOS PECHOS EN FORMA CIRCULAR ANTES DE EXTRAERSE LA LECHE. • POSICION INCLINADA HACIA ADELANTE PARA TOMAR EL PECHO CON LA MANO. • COLOCAR EL PULGAR EN EL BORDE SUPERIOR DE LA AREOLA Y EL INDICE EN EL BORDE INFERIOR DE ELLA. • PRESIONAR HACIA DENTRO EN DIRECCION TORAXICA. • PRESIONAR LA AREOLA CON AMBOS DEDOS Y SOLTAR EN FORMA RITMICA HASTA QUE LA LECHE COMIENCE A FLUIR. • REPETIR EN DIFERENTES DIRECCIONES DE LA AREOLA HASTA VACIAR EL PECHO. • ETIQUTAR LA BOTELLA Y REFRIGERAR.
Tº AMBIENTE REFRIGERADOR(no en la puerta) CONGELADA (dentro del refrigerador) CONGELADA(en un freezer separado ) 8 - 12 horas 72 horas 15 días 3 meses TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA
ALMACENAMIENTO DE LECHE MATERNA • GUARDAR EN FRASCOS DE VIDRIO EN PORCIONES EQUIVALENTES A UNA MAMADA. • ETIQUETAR CON EL NOMBRE DEL NIÑO, FECHA Y HORA DE LA EXTRACCION. • PARA SU CONSUMO SACAR LOS PRIMEROS FRASCOS DE LECHE SEGÚN LA FECHA DE EXTRACCION. • DESCONGELAR EN EL REFRIGERADOR DESDE LA NOCHE ANTERIOR A SU CONSUMO.
CALENTAMIENTO DE LECHE MATERNA EXTRAIDA. • COLOCAR EL FRASCO DE LECHE DENTRO DE UNA TAZA CON AGUA CALIENTE POR 3 A 5 MINUTOS. • CALENTAR DIRECTO BAJO EL CHORRO DE LA LLAVE CON AGUA CALIENTE. • LOS RESTOS DE LECHE SE PUEDEN RECALENTAR SOLO UNA VEZ. (PARA UN NIÑO NORMAL)
DESCONGELAMIENTO DE LECHE MATERNA • DESCONGELAR POR ETAPAS: PASAR LA NOCHE ANTERIOR DE SU CONSUMO, DEL FREEZER AL REFRIGERADOR. • DESCONGELAR TODO EL CONTENIDO DEL BIBERON , YA QUE LA GRASA SE SEPARA DURANTE LA DESCONGELACION. • AL DIA SIGUIENTE COLOQUE PARA CALENTAR EN UNA TAZA CON AGUA CALIENTE AGITANDO. • NUNCA USAR HORNO MICROONDAS PARA DESCONGELAR O CALENTAR LA LECHE.
¿SE PUEDE MEZCLAR LA LECHE RECIEN EXTRAIDA CON LA YA REFRIGERADA ? • EN NIÑOS PREMATUROS NO SE RECOMIENDA. • EN NIÑOS DE TERMINO Y SANOS SE PUEDE MEZCLAR EN UN PERIODO DE 24 HORAS. • ENFRIAR LA LECHE ANTES DE AGREGARL A LA QUE ESTA REFRIGERADA. • LA LECHE QUE ESTA CONGELADA NO SE DEBE DESCONGELAR Y LUEGO VOLVER A CONGELAR.
OPCIONES PARA DAR AL NIÑO LECHE MATERNA EXTRAIDA • VASO O TAZA: rápida disponibilidad, fácil de usar, fácil de limpiar, segura si se usa bien, evita confusión de pezones, menor posibilidad de contaminación. • GOTARIOS Y JERINGAS: útil en recién nacidos y lactantes muy pequeños, es un método lento, pero eficaz y seguro. • MAMADERAS: fácil y rápido de usar; pero se corren riesgos que son necesarios de saber (ver Riesgos del biberón y chupetes)