1 / 30

Selección vía parientes:

Selección vía parientes:. Insectos sociales. Eusocialidad. Solapamiento de generaciones División del trabajo Castas no reproductivas (la diferenciación de castas generalmente no es genética) Ocurre en Hymenoptera (hormigas, abejas y avispas), en Isoptera (Termitas), y en otros grupos,

norina
Download Presentation

Selección vía parientes:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Selección vía parientes: Insectos sociales

  2. Eusocialidad • Solapamiento de generaciones • División del trabajo • Castas no reproductivas (la diferenciación de castas generalmente no es genética) • Ocurre en Hymenoptera (hormigas, abejas y avispas), • en Isoptera (Termitas), • y en otros grupos, • incluso en mamíferos

  3. ¿Qué tiene de especial? • Hay altruismo extremo: • Es el altruismo reproductivo • Hay castas que se sacrifican por otros miembros de la colonia: • alimentan a las crías • defienden la colonia • hasta dan la vida por la colonia

  4. Examples of model species of advanced eusocial insects that illustrate the diversity in brood care [larvae in cells (a–c) or not (d–j)], individual body size {from ca. 2 mm[workers of (h)] toO20 mm[queens of (e,f)]} and mature colony size (from!102 (c,g) toO106 (e,f,j) individuals). (a) honey bees Apis mellifera; (b) bumblebees Bombus terrestris; (c) paper wasps Polistes canadensis; (d) garden ants Lasius niger; (e) leaf-cutting ants Atta colombica; (f) army ants Eciton burchelli; (g) ponerine ants Pachycondyla inversa; (h) Pharaoh’s ants Monomorium pharaonis; (i) rock ants Temnothorax albipennis; (j) fungus-growing termites Macrotermes natalensis.

  5. Oecophylla smaragdina

  6. El “baile” de las abejas

  7. 20o

  8. 20o

  9. Además, hay: • Individuos hormigas que son “potes de miel” • Bachacos que recogen hojas, siembran hongos sobre las hojas, fertilizan las hojas con sus heces y cosechan cierta parte del hongo para comer • 36 especies de hormigas que tienen esclavos • Hormigas que crían áfidos y los ordeñan • Hormigas que defienden árboles y se alimentan de néctar extra-floral

  10. ¿Cómo se explica esto? • Una vez más, Hamilton • En Hymenoptera, los machos son haploides y las hembras son diploides • Esto tiene consecuencias importantes en el parentesco entre hermanas y hermanos

  11. r en Hymenoptera (haplodiploides): Entre hermanas: r = 0,5 x 0,5 + 1 x 0,5 =0,75! 0,5 1 0,5 0,5

  12. ¿Y las termitas? • Los obreros son machos y hembras • Sólo se reproduce la reina • No hay haplodipolidía: • ¿qué ocurre? • Bartz (1973, pero con ideas de Hamilton): • Ciclos de endogamia y exogamia • Producen r altísimo, aún mayor que con haplodiploidía

  13. Rata-topo lampiña, Heterocephalus glaber Adaptadas a vivir bajo tierra • ojos pequeños • dos pares de incisivos grandes para cavar • orejas reducidas

  14. Heterocephalus glaber… Vive en regiones áridas de Etiopía, Somalia, Kenya

  15. Sistema de túneles elaborado con salidas selladas • 70 - 80 miembros • Una hembra reproductiva, la reina • Los obreros y las obreras trabajan a menudo en equipo (el cavador patea tierra hacia atrás) • Se alimentan de tubérculos y bulbos en el túnel

  16. La rata-topo lampiña es eusocial Colonias longevas, generaciones solapadas, obreros y obreras “estériles”, varias “castas”, incluso posiblemente guardianes y dispersores

  17. …en ningún otro mamífero, pero dos veces en ratas-topo! Cryptomys damarensis, una especie emparentada con comportamiento eusocial

  18. Eusocialidad ha evolucionado dos veces en ratas-topo Cryptomys damarensis Heterocephalus glaber

  19. Evolución de la eusocialidad en un mamífero subterráneo

  20. Controversia • Dos artículos de Wilson en 2005 • Rechaza selección vía parientes • Propone selección de grupo como alternativa • Pero ya han aparecido refutaciones • … continuará

  21. Selección vía parientes: condiciones • “Predisposición” genética • Factores ecológicos • La 1ª se puede dar por sí sola (haplodiploidía), o • puede ser promovida por la segunda • (condiciones no mutuamente excluyentes)

  22. Otras especies eusociales • Un coleóptero • Vive bajo la corteza de un árbol • Varios áfidos • Ciclos de reproducción sexual y asexual • Orden Thysanoptera: haplodiploidía + endogamia •  soldados de ambos sexos! • Un primate: • …Homo sapiens • Abuelas serían la casta no reproductiva

  23. Soldados áfidos

  24. W.D. Hamilton 1936-2000 John Maynard Smith 1920-2004 Charles Darwin 1809-1882 Mis viejitos:

More Related