1 / 24

ANA HUAMÁN GUERRA Enf . Esp en Enfermería Cardiológica

EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DE MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES EN EL PACIENTE ADULTO EN UCI CORONARIA. ANA HUAMÁN GUERRA Enf . Esp en Enfermería Cardiológica Egr . Maestria en Docencia e Inv. en Salud.

Download Presentation

ANA HUAMÁN GUERRA Enf . Esp en Enfermería Cardiológica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DE MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES EN EL PACIENTE ADULTO EN UCI CORONARIA ANA HUAMÁN GUERRA Enf. Esp en EnfermeríaCardiológica Egr. Maestria en Docencia e Inv. en Salud

  2. VASOACTIVO, INOTRÓPICOS, VASODILATADORES, ANTIARRITMICOS. PRESENTACIONES, DOSIS, CONCENTRACIONES, INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES, REACCIONES ADVERSAS, COMPATIBILIDAD, ESTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN SEGURA. CUIDADOS DE ENFERMERÍA

  3. VASODILATADORES AUMENTAN LA CAPACITANCIA DEL SISTEMA VENOSO PRODUCEN RELAJACION DEL MUSCULO LISO

  4. VASODILATADORES VASODILATACION ARTERIA

  5. VASODILATADORES

  6. Vasodilatadores Precauciones: -Reflejos hiperdinámicos: Se activan los reflejos de los baroreceptores (La taquicardia y la d de Perf.sang x d de PA..pueden producir > isquemia.) -Efecto de Rebote: Estimulación del Sistema R-A (Uso de IECAs) -d de la PIC.

  7. Vasodilatadores

  8. VASODILATADORES • NTG • NTP

  9. INOTROPICOS ↑CONTRACTILIDAD MIOCARDICA Y EL GC MEJORAN:

  10. NORADRENALINA DOPAMINA

  11. = Adrenvasoconstric renal y esplácnica. Sin embargo  PAM mejora perfusión de órganos sin  consumo de O2 NORADRENALINA neurotransmisor simpático, precursor de la adrenalina. Actividad α y β siendo el α el de > utilidad: VASOCONSTRICCIÓN PERIFÉRICA con rpta V acorde al  de la postcarga. INDICACIONES • Shock cardiogenico • Shock vasoplejico, refractario PO Cx CV. • Shock séptico. VM: 2 a 2.5` • Si ↑ PAM +inotropicos de efecto vasodilatador. • CC: 64ug/ml • Dosis: 0.05 a 1.5 ug/kg/min Efecto cronotrópico bloqueado x rptavagal al  de la RV periférica. Emplearse únicamente por vía EV, su extravasación o la administración por vía subcutánea o intramuscular puede producir necrosis de los tejidos debido a la vasoconstricción EFECTOS ADVERSOS

  12. DOPAMINA DOSIS • 0.5 a 5 ug/kg/m dopaminérgico (FSR y mesent)‏ • 5 a 10 ug/kg/m: β1 adrenérg (ino-cronotrop < DBT)‏ • > 10 ug/kg/min: αadrenérg(RVS y RVP, FSR )‏. • Dosis > 10ug/Kg/min  NA Es el precursor de la NA endógena. Los efectos hemodinámicos están mediados x el liber NA pero también x efecto directo sobre los receptores α, β y D (D1 y D4) . INDICACIONES SHOCK CARDIOGÉNICO (+DBT)‏ HIPOTENSIÓN C/ NORMOVOLEMIA. SD BAJO GASTO (SI NO RPTA  NA). FALLA CARDIACA + DBT).  PAP • vasoconstricción en venas periféricas  PCP y  PVC  Tensión de la pared ventricular y de la demanda de O2 x el miocardio. vasoconstricción con disminución del flujo renal, taquicardia y arritmias ventriculares. EFECTOS ADVERSOS

  13. DOBUTAMINA

  14. Análogo sintético de la dopamina con actividad estimulante beta-adrenérgica DOBUTAMINA EFECTOS ADVERSOS EFECTO INOTRÓPICO POTENTE . A dosis ÷ 2,5 y 15 ug/kg/m aumenta la contractilidad cardicaca y del GC con disminución de las presiones de llenada y de las resistencias periféricas. Inicio a una velocidad ÷ 2,5-10 ug/kg/m, hasta 40 ug/kg/min (= 170 ml/h).No usar con sol. Alcalinas: BicarbNa INDICACIONES

  15. LEVOSIMENDAN

  16. Acción dual inotrópicapositiva y vasodilatadora :“Inodilatadores”. LEVOSIMENDAN INDICACIONES • Inotrópicopositivo a cortoplazo: • IC Aguda con perfusióntisularpobre, post IM. • IC Crónicasevera , agudamentedescompensada. Falla C Avanzada. • situaciones en lascuales la terapiaconvencional con diuréticos, IECA y digitálicos no essuficiente. METABOLISMO: > hígado ELIMINACION:Alrededor 3,0 ml/min/kg. El 54% en orina y 44% en lasheces. > 95% de la dosis se elimina en unasemana . Los metabolitosactivos se eliminan lentamente. VM:Aprox 1 h. CONC: Las conc. plasmáticasmáx: aprox 2 díasdespués de terminar la infusión Conc. 0.025 mg/ml carga de 12 a 24 mcg/kg en 10min Infusiòn: 0.05 - 0.1 mcg/kg/min hasta 2mcg/Kg/min. Solo para uso intrahospitalario, donde se cuente con monitoreo. La > se atribuye a la vasodilataciòn: Hipotension Taquicardia THE: Hipokalemia Efectos adversos

  17. ANTIARRITMICOS

  18. Presentación y dosis: AMIODARONA Amp de 150 mg. de clorhidrato de amiodarona en 3 ml. de excipiente.Disolución estándar : Normalmente 600 ó 900 mg. en 250 ml de Dx 5%. DOSIS: 300 mg en bolo Completar 800mg por dia. Al tercer día iniciar VO. Aumenta la oferta de O2 al miocardio y disminuye las resistencias arteriales periféricas, reduciendo el WC.Su vida media es extremadamente larga. INDICACIONES: transtornos isquémicos del miocardio y alteraciones del ritmo cardiaco . La administración EV directa puede ocasionar hipotensión arterial o taquicardias transitorias, sensación de sofoco o nauseas.temblor, mareos, vómitos, insomnio, bradicardias, bloqueos A-V. Yodo: puede alterar la función tiroidea y la pigmentación. EFECTOS ADVERSOS

  19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related