1 / 16

Formación en Adicciones: Máster en Conductas Adictivas y Transformación Personal.

Mu00e1ster en Conductas Adictivas y Transformaciu00f3n Personal.<br>Formaciu00f3n Semipresencial en Barcelona.<br>Programa de referencia nacional en la Formaciu00f3n de Profesionales-Terapeutas en Conductas Adictivas.<br><br>Inscripciones abiertas, mu00e1s informaciu00f3n: https://namagazine.es/producto/master-en-conductas-adictivas-y-transformacion-personal/

namagazine
Download Presentation

Formación en Adicciones: Máster en Conductas Adictivas y Transformación Personal.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Formación en Adicciones: Máster en Conductas Adictivas y Transformación Personal. MÁSTER EN CONDUCTAS ADICTIVAS Y TRANSFORMACIÓN PERSONAL Programa de referencia nacional en la formación de terapeutas en conductas adictivas CURSO 2019

  2. El Instituto Lidera, con sede principal en Valencia, nace con el propósito de convertirse en el referente a nivel nacional en la formación de profesionales en materia de conductas adictivas. En la actualidad, la oferta formativa existente, es demasiado teórica y con poco contenido práctico, lo que obliga a buscar nuevas alternativas que puedan satisfacer las necesidades actuales. Además, la formación que se ofrece, exige en muchas de las ocasiones la posesión de un titulo universitario, limitando el acceso a la enseñanza de calidad solamente a un determinado tipo de perfil y dejando de esta manera un vacío formativo a un gran numero de profesionales con experiencia y calidad profesional, que necesitan completar su formación con un programa eminentemente práctico por una parte, pero académicamente riguroso por otra, cumpliendo de esta manera, los más altos standards de calidad en materia de formación a los futuros terapeutas. Nuestro cuadro de profesores, así lo avalan , pues su trayectoria formativa pone de manifiesto su preparación académica, pero lo más importante es su conocimiento práctico como terapeutas en adicciones, aunando ambas características, lo que les confiere un conocimiento extraordinario, tanto en “Saber” como en “Saber hacer” ,lo que sin duda aportará una gran ventaja competitiva a todos los alumnos que cursen nuestro programa formativo. INSTITUTO LIDERA Javier Carbonell En definitiva, los años de consumo nos privan en ocasiones de una formación académica y/o laboral adecuada. Este máster conseguirá dar sentido a los años de sufrimiento y encaminar nuestra experiencia de vida a un proyecto laboral ilusionante. El poder del mensaje de un adicto a otro apoyado en una solida formación de calidad es a día de hoy un factor incuestionable a la hora de valorar los distintos recursos de recuperación. El Instituto Lidera, con sede principal en Valencia, nace con el propósito de convertirse en el referente a nivel nacional en la formación de profesionales en materia de conductas adictivas. En la actualidad, la oferta formativa existente, es demasiado teórica y con poco contenido práctico, lo que obliga a buscar nuevas alternativas que puedan satisfacer las necesidades actuales. Además, la formación que se ofrece, exige en muchas de las ocasiones la posesión de un titulo universitario, limitando el acceso a la enseñanza de calidad solamente a un determinado tipo de perfil y dejando de esta manera un vacío formativo a un gran numero de profesionales con experiencia y calidad profesional, que necesitan completar su formación con un programa eminentemente práctico por una parte, pero académicamente riguroso por otra, cumpliendo de esta manera, los más altos standards de calidad en materia de formación a los futuros terapeutas. Nuestro cuadro de profesores, así lo avalan , pues su trayectoria formativa pone de manifiesto su preparación académica, pero lo más importante es su conocimiento práctico como terapeutas en adicciones, aunando ambas características, lo que les confiere un conocimiento extraordinario, tanto en “Saber” como en “Saber hacer” ,lo que sin duda aportará una gran ventaja competitiva a todos los alumnos que cursen nuestro programa formativo. INSTITUTO LIDERA Javier Carbonell En definitiva, los años de consumo nos privan en ocasiones de una formación académica y/o laboral adecuada. Este máster conseguirá dar sentido a los años de sufrimiento y encaminar nuestra experiencia de vida a un proyecto laboral ilusionante. El poder del mensaje de un adicto a otro apoyado en una solida formación de calidad es a día de hoy un factor incuestionable a la hora de valorar los distintos recursos de recuperación.

  3. El Instituto Lidera es un centro de estudios superiores orientado a la formación de profesionales de la salud y el bienestar, principalmente en el ámbito de las conductas adictivas. Nuestra experiencia real en la práctica clínica, nos permite dar respuesta a las nuevas demandas profesionales que se están generando en la actualidad y diseñar programas específicos para estos nuevos perfiles profesionales que el mercado demanda. Acercamos el mundo laboral a las aulas y creamos un entorno que permite sacar el máximo potencial a la formación, a las experiencias educativas y las propias capacidades y motivaciones de nuestros alumnos. Seguimos un modelo formativo práctico y abierto a la participación de nuestros alumnos, orientado a que los estudiantes adquieran todas las habilidades necesarias para su desempeño profesional. • Cómo clínica en adicciones, contamos con los mejores profesionales clínicos y los mejores centros especializados, con años de experiencia profesional que avalan sus resultados. • La posibilidad de realizar prácticas reales en cualquiera de nuestras clínicas propias y pasar a formar parte de la bolsa de empleo, lo que aumenta exponencialmente las posibilidades de contratación. • Contamos con una plataforma educativa virtual que nos permite unir los beneficios de la formación presencial y vivencial con la más moderna tecnología al servicio del alumno. PRESENTACIÓN TRES RAZONES PARA ELEGIRNOS El Instituto Lidera es un centro de estudios superiores orientado a la formación de profesionales de la salud y el bienestar, principalmente en el ámbito de las conductas adictivas. Nuestra experiencia real en la práctica clínica, nos permite dar respuesta a las nuevas demandas profesionales que se están generando en la actualidad y diseñar programas específicos para estos nuevos perfiles profesionales que el mercado demanda. Acercamos el mundo laboral a las aulas y creamos un entorno que permite sacar el máximo potencial a la formación, a las experiencias educativas y las propias capacidades y motivaciones de nuestros alumnos. Seguimos un modelo formativo práctico y abierto a la participación de nuestros alumnos, orientado a que los estudiantes adquieran todas las habilidades necesarias para su desempeño profesional. • Cómo clínica en adicciones, contamos con los mejores profesionales clínicos y los mejores centros especializados, con años de experiencia profesional que avalan sus resultados. • La posibilidad de realizar prácticas reales en cualquiera de nuestras clínicas propias y pasar a formar parte de la bolsa de empleo, lo que aumenta exponencialmente las posibilidades de contratación. • Contamos con una plataforma educativa virtual que nos permite unir los beneficios de la formación presencial y vivencial con la más moderna tecnología al servicio del alumno. PRESENTACIÓN TRES RAZONES PARA ELEGIRNOS

  4. En los últimos años, el problema de las adicciones ha alcanzado cotas de epidemia en nuestra sociedad. Esto ha generado una creciente demanda de profesionales especializados en las conductas adictivas, que sean capaces de cubrir las necesidades asistenciales de estas personas y de su entorno próximo, que también sufre las consecuencias de la enfermedad. Por tanto, es necesaria una formación integral en conductas adictivas, que de respuesta a esta nueva problemática y que abarque, no solo el tratamiento y los recursos asistenciales de la dependencia, sino también los factores implicados en el inicio y mantenimiento de las adicciones y los programas de prevención más eficaces con el fin de transformar a las personas que la padecen. Si en tu trabajo o en tu vida diaria, tratas con personas con adicción o en riesgo de caer en ella, este es tu Máster. ¿POR QUE ES NECESARIA LA FORMACIÓN EN ADICCIONES? En los últimos años, el problema de las adicciones ha alcanzado cotas de epidemia en nuestra sociedad. Esto ha generado una creciente demanda de profesionales especializados en las conductas adictivas, que sean capaces de cubrir las necesidades asistenciales de estas personas y de su entorno próximo, que también sufre las consecuencias de la enfermedad. Por tanto, es necesaria una formación integral en conductas adictivas, que de respuesta a esta nueva problemática y que abarque, no solo el tratamiento y los recursos asistenciales de la dependencia, sino también los factores implicados en el inicio y mantenimiento de las adicciones y los programas de prevención más eficaces con el fin de transformar a las personas que la padecen. Si en tu trabajo o en tu vida diaria, tratas con personas con adicción o en riesgo de caer en ella, este es tu Máster. ¿POR QUE ES NECESARIA LA FORMACIÓN EN ADICCIONES?

  5. El Master en Conductas Adictivas y Transformación Personal, pretende capacitar a todos aquellos profesionales y/o terapeutas que trabajan en el ámbito de las conductas adictivas para el ejercicio de su profesión, tanto en el ámbito de la prevención como en el del abordaje y tratamiento de las adicciones, así como los cambios personales necesarios. El objetivo principal de este curso es el de proporcionar a sus alumnos la formación necesaria y el marco adecuado para facilitar el ejercicio del abordaje psicoterapéutico de las adicciones, incluyendo la atención de las personas con dependencia, sus familias y entorno, así como a las personas en riesgo de desarrollar cualquier conducta adictiva. Los objetivos específicos de este Máster son los siguientes: 1. Ofrecer una comprensión integral del fenómeno del consumo de sustancias y la dependencia a drogas y otros comportamientos adictivos, como juego, trabajo, internet, etc… 2. Conocer los principales modelos de intervención, los dispositivos y recursos más habituales en la intervención en conductas adictivas, ofreciendo la orientación necesaria para su correcta utilización. 3. Capacitar a los alumnos para el ejercicio terapéutico-educativo con el adicto, aportando información sobre los distintos modelos y enfoques psicoterapéuticos y haciendo hincapié en aquellos con una base científica que los avale. 4. Comprender los tratamientos farmacológicos, psicológicos y terapéuticos mas utilizados en el ámbito de las conductas adictivas y los recursos asistenciales disponibles. 5. Contemplar todos los factores involucrados en el inicio y mantenimiento de los trastornos adictivos, así como su abordaje multidisciplinar. 6. Conseguir una formación integral que abarque conocimientos, habilidades y actitudes para desempeñarse como profesional responsable, libre, crítico, ético, eficaz y eficiente en los distintos ámbitos laborales que le atañen. OBJETIVOS DEL MASTER El Master en Conductas Adictivas y Transformación Personal, pretende capacitar a todos aquellos profesionales y/o terapeutas que trabajan en el ámbito de las conductas adictivas para el ejercicio de su profesión, tanto en el ámbito de la prevención como en el del abordaje y tratamiento de las adicciones, así como los cambios personales necesarios. El objetivo principal de este curso es el de proporcionar a sus alumnos la formación necesaria y el marco adecuado para facilitar el ejercicio del abordaje psicoterapéutico de las adicciones, incluyendo la atención de las personas con dependencia, sus familias y entorno, así como a las personas en riesgo de desarrollar cualquier conducta adictiva. Los objetivos específicos de este Máster son los siguientes: 1. Ofrecer una comprensión integral del fenómeno del consumo de sustancias y la dependencia a drogas y otros comportamientos adictivos, como juego, trabajo, internet, etc… 2. Conocer los principales modelos de intervención, los dispositivos y recursos más habituales en la intervención en conductas adictivas, ofreciendo la orientación necesaria para su correcta utilización. 3. Capacitar a los alumnos para el ejercicio terapéutico-educativo con el adicto, aportando información sobre los distintos modelos y enfoques psicoterapéuticos y haciendo hincapié en aquellos con una base científica que los avale. 4. Comprender los tratamientos farmacológicos, psicológicos y terapéuticos mas utilizados en el ámbito de las conductas adictivas y los recursos asistenciales disponibles. 5. Contemplar todos los factores involucrados en el inicio y mantenimiento de los trastornos adictivos, así como su abordaje multidisciplinar. 6. Conseguir una formación integral que abarque conocimientos, habilidades y actitudes para desempeñarse como profesional responsable, libre, crítico, ético, eficaz y eficiente en los distintos ámbitos laborales que le atañen. OBJETIVOS DEL MASTER

  6. Esta formación está dirigida a profesionales terapeutas que traten con personas con adicción o riesgo de caer en ella y a aquellas personas interesadas en su propio auto-conocimiento. Conocerte bien a ti mismo es un paso fundamental para vivir la vida con entusiasmo y disfrute. En situaciones de máxima complejidad como el mundo de las adicciones, recuperar tu propio poder personal, tu entusiasmo y tu vitalidad se convierte en una cuestión de supervivencia. Con esta formación aprenderás qué es lo que te hace actuar de forma contraria a como querrías hacerlo; descubrirás cuales son esos bloqueos y automatismos que sientes una y otra vez y que no puedes evitar. Si eres madre, padre, hermana, amigo de una persona que sufre una conducta adictiva, esta formación supondrá un antes y un después en tu vida porque te va a ayudar a comprender lo que ha pasado, como has llegado hasta donde te encuentras, qué salidas tienes, etc.. ·  Aprenderás a soltar la carga que llevas encima. ·  Serás capaz de comunicar lo que sientes , aceptando el miedo que conlleva manifestar tu sentir. ·  Podrás deshacerte de esa culpa que te atenaza por todo lo que crees que has dejado de hacer. ·  Dejarás de envenenarte con el resentimiento que tienes hacia lo que está sucediendo. ·  Bajarás tu nivel bélico con la vida en general y con los que te rodean en tu día a día en particular.   Vamos a re-significar conceptos que vienen siempre con mucha carga tales como familia, dinero, amistad, culpa, rabia, aceptación… y te daremos las claves para que puedas abordar todas estas emociones desde una mirada expansiva y liberadora que te ayudará a soltar conflictos. OBJETIVOS PERSONALES Esta formación está dirigida a profesionales terapeutas que traten con personas con adicción o riesgo de caer en ella y a aquellas personas interesadas en su propio auto-conocimiento. Conocerte bien a ti mismo es un paso fundamental para vivir la vida con entusiasmo y disfrute. En situaciones de máxima complejidad como el mundo de las adicciones, recuperar tu propio poder personal, tu entusiasmo y tu vitalidad se convierte en una cuestión de supervivencia. Con esta formación aprenderás qué es lo que te hace actuar de forma contraria a como querrías hacerlo; descubrirás cuales son esos bloqueos y automatismos que sientes una y otra vez y que no puedes evitar. Si eres madre, padre, hermana, amigo de una persona que sufre una conducta adictiva, esta formación supondrá un antes y un después en tu vida porque te va a ayudar a comprender lo que ha pasado, como has llegado hasta donde te encuentras, qué salidas tienes, etc.. ·  Aprenderás a soltar la carga que llevas encima. ·  Serás capaz de comunicar lo que sientes , aceptando el miedo que conlleva manifestar tu sentir. ·  Podrás deshacerte de esa culpa que te atenaza por todo lo que crees que has dejado de hacer. ·  Dejarás de envenenarte con el resentimiento que tienes hacia lo que está sucediendo. ·  Bajarás tu nivel bélico con la vida en general y con los que te rodean en tu día a día en particular.   Vamos a re-significar conceptos que vienen siempre con mucha carga tales como familia, dinero, amistad, culpa, rabia, aceptación… y te daremos las claves para que puedas abordar todas estas emociones desde una mirada expansiva y liberadora que te ayudará a soltar conflictos. OBJETIVOS PERSONALES

  7. ESTRUCTURA DEL CURSO El Máster sigue una metodología semi-presencial dónde se combinan las clases teóricas online con seminarios prácticos presenciales, aunando lo mejor de ambas formas de enseñanza, para maximizar la experiencia de aprendizaje. Cada alumno dispondrá de un tutor personal que le orientará durante todo el proceso de aprendizaje. Además, profesionales especializados en el tratamiento de las adicciones, estarán a disposición de los alumnos para guiar y supervisar su formación. Las jornadas prácticas presenciales se llevaran a cabo durante ocho fines de semana en las instalaciones del CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN, centro de psicología clínica especializado en trastornos psicológicos y adicciones ubicado en Barcelona, desde el viernes tarde desde las 18 h hasta las 21,30 h y el sábado todo el día desde las 10,00 h hasta las 19,00 h, con un pequeño descanso para el almuerzo. Esta experiencia le permite al alumno vivir y aplicar durante todo el fin de semana, los conocimientos aprendidos durante todo la semana con el aula virtual, además de entrar en contacto directo con la operativa de un centro, pues este es el centro en el que el alumno podrá realizar las prácticas con posterioridad. El programa tiene una duración total de 600 horas lectivas, entre presenciales, virtuales y trabajos prácticos. Para la obtención del diploma, será necesario la realización de un proyecto final, relacionado con las conductas adictivas. Todos los alumnos, tienen la opción de participar en sesiones prácticas y también en ”Talleres” en las que mediante una sesión grupal presencial, el alumno puede aprender cómo intervenir en los mismos. ESTRUCTURA DEL CURSO El Máster sigue una metodología semi-presencial dónde se combinan las clases teóricas online con seminarios prácticos presenciales, aunando lo mejor de ambas formas de enseñanza, para maximizar la experiencia de aprendizaje. Cada alumno dispondrá de un tutor personal que le orientará durante todo el proceso de aprendizaje. Además, profesionales especializados en el tratamiento de las adicciones, estarán a disposición de los alumnos para guiar y supervisar su formación. Las jornadas prácticas presenciales se llevaran a cabo durante ocho fines de semana en las instalaciones del CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN, centro de psicología clínica especializado en trastornos psicológicos y adicciones ubicado en Barcelona, desde el viernes tarde desde las 18 h hasta las 21,30 h y el sábado todo el día desde las 10,00 h hasta las 19,00 h, con un pequeño descanso para el almuerzo. Esta experiencia le permite al alumno vivir y aplicar durante todo el fin de semana, los conocimientos aprendidos durante todo la semana con el aula virtual, además de entrar en contacto directo con la operativa de un centro, pues este es el centro en el que el alumno podrá realizar las prácticas con posterioridad. El programa tiene una duración total de 600 horas lectivas, entre presenciales, virtuales y trabajos prácticos. Para la obtención del diploma, será necesario la realización de un proyecto final, relacionado con las conductas adictivas. Todos los alumnos, tienen la opción de participar en sesiones prácticas y también en ”Talleres” en las que mediante una sesión grupal presencial, el alumno puede aprender cómo intervenir en los mismos.

  8. Módulo I – Conceptos básicos del comportamiento adictivo Introducción orientada para recabar toda la información sustancial del mundo de las adicciones y de los nuevos enfoques actuales para su tratamiento desde una visión integral. Es la guía básica para entender el comportamiento adictivo de las personas. Saber donde poner la atención, para luego organizar la información de una manera clara y fácil, diseñando estrategias claras para su tratamiento con el fin de lograr una completa recuperación del paciente, siendo este el objetivo fundamental. Módulo II – Técnicas de terapia de grupo para la transformación personal Técnicas y formas de actuar y sentir aprendidas de la experiencia de cientos de horas recibiendo y aplicando terapias de grupo para la adicciones. El alumnado aprenderá a detectar y localizar el problema real del paciente, ayudándole a solucionar su situación de vida y conseguir recuperarse. Es si duda la herramienta fundamental del tratamiento para las adicciones. Una buena calidad de la terapia, es la garantía de éxito de la recuperación del paciente. Módulo III – Nuevos modelos terapéuticos aplicados a las adicciones En la actualidad, han surgido nuevas herramientas tales como el Eneagrama, la Programación Neurolingüística (PNL), la Neurociencia, la Psicología Positiva, la Terapia Gestalt, el Coaching, la Inteligencia Emocional, la Psicología Transpersonal, el Yoga, la Meditación, el Mindfulness, las Constelaciones Familiares, y las terapias de tercera generación. Estas herramientas aplicadas a las conductas adictivas, aportan una herramienta muy poderosa que ayuda a transformar la vida de las personas. Módulo IV – Intervención familiar y Recovery mentoring Muchas familias sufren la enfermedad de adicción de un ser querido: Madres, padres, parejas, hermanos, amigos, compañeros de trabajo… que se desesperan ante la autodestrucción del enfermo y la impotencia para actuar eficazmente. En este módulo se pretende dotar al alumno de todas las herramientas necesarias para lograr la entrada en tratamiento del enfermo de adicción. Además con El Recovery Mentoring puede ayudarnos a superar las adicción mediante el auto- descubrimiento y el crecimiento personal sin sustituir a ningún tratamiento médico, farmacológico o psicoterapéutico. CONTENIDO DE LOS MÓDULOS Módulo I – Conceptos básicos del comportamiento adictivo Introducción orientada para recabar toda la información sustancial del mundo de las adicciones y de los nuevos enfoques actuales para su tratamiento desde una visión integral. Es la guía básica para entender el comportamiento adictivo de las personas. Saber donde poner la atención, para luego organizar la información de una manera clara y fácil, diseñando estrategias claras para su tratamiento con el fin de lograr una completa recuperación del paciente, siendo este el objetivo fundamental. Módulo II – Técnicas de terapia de grupo para la transformación personal Técnicas y formas de actuar y sentir aprendidas de la experiencia de cientos de horas recibiendo y aplicando terapias de grupo para la adicciones. El alumnado aprenderá a detectar y localizar el problema real del paciente, ayudándole a solucionar su situación de vida y conseguir recuperarse. Es si duda la herramienta fundamental del tratamiento para las adicciones. Una buena calidad de la terapia, es la garantía de éxito de la recuperación del paciente. Módulo III – Nuevos modelos terapéuticos aplicados a las adicciones En la actualidad, han surgido nuevas herramientas tales como el Eneagrama, la Programación Neurolingüística (PNL), la Neurociencia, la Psicología Positiva, la Terapia Gestalt, el Coaching, la Inteligencia Emocional, la Psicología Transpersonal, el Yoga, la Meditación, el Mindfulness, las Constelaciones Familiares, y las terapias de tercera generación. Estas herramientas aplicadas a las conductas adictivas, aportan una herramienta muy poderosa que ayuda a transformar la vida de las personas. Módulo IV – Intervención familiar y Recovery mentoring Muchas familias sufren la enfermedad de adicción de un ser querido: Madres, padres, parejas, hermanos, amigos, compañeros de trabajo… que se desesperan ante la autodestrucción del enfermo y la impotencia para actuar eficazmente. En este módulo se pretende dotar al alumno de todas las herramientas necesarias para lograr la entrada en tratamiento del enfermo de adicción. Además con El Recovery Mentoring puede ayudarnos a superar las adicción mediante el auto- descubrimiento y el crecimiento personal sin sustituir a ningún tratamiento médico, farmacológico o psicoterapéutico. CONTENIDO DE LOS MÓDULOS

  9. Módulo V – Fundamentos de la conducta adictiva Módulo orientado para recabar toda la información necesaria acerca de las sustancias químicas adictivas (alcohol, cocaína, cannabis, pastillas, etc..) y las diferencias entre cada una de las mismas. Además se estudiarán las nuevas adicciones comportamentales como el juego patológico ,que tantos problemas esta creando, la adicción a internet y al móvil que según los expertos representa ya un alto porcentaje de adictos en nuestra sociedad actual. Se analizará en detalle, como intervenir con el paciente en cada caso y el enfoque más adecuado para lograr un tratamiento adecuado y con garantías de éxito. Módulo VI – Cambio interior, propósito y vocación profesional En este módulo, aprenderás a realizar un cambio interior, desarrollando la confianza, el coraje y la valentía, tres cualidades imprescindibles para tener una actitud positiva, hacer caso a tu intuición y convertirte así en una persona más autentica. Además aprenderás a conocer en profundidad tus cualidades, dones, capacidades y virtudes que junto con tus habilidades y talentos te permitirán descubrir tu verdadera vocación profesional y tu propósito de vida. Módulo VII – La Transformación personal: De las adicciones a una vida con sentido En un determinado momento de nuestra vida, cuando tocamos fondo después de haber vivido el dolor emocional que provocan todas las conductas adictivas, nos planteamos una transformación personal, buscando un nuevo sentido nuestra vidas. En este módulo abordaremos como podemos introducir este cambio en nosotros mismos y también como podemos ayudar a otros a que lo implementen en sus vidas.Este proceso de transformación, es fundamental para la recuperación del adicto. Módulo VIII – Gestión de las emociones a través del Perdón: Miedo, culpa y rabia Las emociones desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la maduración personal del individuo, por esa razón es necesario conocer como gestionar las mismas para aprender a regular y limpiar las emociones negativas que tanto daño producen como la rabia, la culpa y el miedo. Además en este módulo se enseñara la novedosa y potente herramienta del Perdón Interior, que nos ayudará a manejar y perdonar todas estas emociones dañinas para alcanzar así al estabilidad y el bienestar personal tan deseado. Finalmente, para la obtención del diploma Master, será necesaria la presentación de un Proyecto Final de Master, en el que el alumno planteara un proceso de cambio desde una perspectiva integral, así como cualquier iniciativa profesional desde una mirada de transformación en la que se pueda evaluar que el alumno ha asimilado los conocimientos necesarios para su proceso de cambio. Proyecto Final Master CONTENIDO DE LOS MÓDULOS II Módulo V – Fundamentos de la conducta adictiva Módulo orientado para recabar toda la información necesaria acerca de las sustancias químicas adictivas (alcohol, cocaína, cannabis, pastillas, etc..) y las diferencias entre cada una de las mismas. Además se estudiarán las nuevas adicciones comportamentales como el juego patológico ,que tantos problemas esta creando, la adicción a internet y al móvil que según los expertos representa ya un alto porcentaje de adictos en nuestra sociedad actual. Se analizará en detalle, como intervenir con el paciente en cada caso y el enfoque más adecuado para lograr un tratamiento adecuado y con garantías de éxito. Módulo VI – Cambio interior, propósito y vocación profesional En este módulo, aprenderás a realizar un cambio interior, desarrollando la confianza, el coraje y la valentía, tres cualidades imprescindibles para tener una actitud positiva, hacer caso a tu intuición y convertirte así en una persona más autentica. Además aprenderás a conocer en profundidad tus cualidades, dones, capacidades y virtudes que junto con tus habilidades y talentos te permitirán descubrir tu verdadera vocación profesional y tu propósito de vida. Módulo VII – La Transformación personal: De las adicciones a una vida con sentido En un determinado momento de nuestra vida, cuando tocamos fondo después de haber vivido el dolor emocional que provocan todas las conductas adictivas, nos planteamos una transformación personal, buscando un nuevo sentido nuestra vidas. En este módulo abordaremos como podemos introducir este cambio en nosotros mismos y también como podemos ayudar a otros a que lo implementen en sus vidas.Este proceso de transformación, es fundamental para la recuperación del adicto. Módulo VIII – Gestión de las emociones a través del Perdón: Miedo, culpa y rabia Las emociones desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la maduración personal del individuo, por esa razón es necesario conocer como gestionar las mismas para aprender a regular y limpiar las emociones negativas que tanto daño producen como la rabia, la culpa y el miedo. Además en este módulo se enseñara la novedosa y potente herramienta del Perdón Interior, que nos ayudará a manejar y perdonar todas estas emociones dañinas para alcanzar así al estabilidad y el bienestar personal tan deseado. Finalmente, para la obtención del diploma Master, será necesaria la presentación de un Proyecto Final de Master, en el que el alumno planteara un proceso de cambio desde una perspectiva integral, así como cualquier iniciativa profesional desde una mirada de transformación en la que se pueda evaluar que el alumno ha asimilado los conocimientos necesarios para su proceso de cambio. Proyecto Final Master CONTENIDO DE LOS MÓDULOS II

  10. . Además de las instalaciones indicadas, contamos en nuestra organización con la posibilidad de realizar practicas no retribuidas en algunos de los centros de ingresos y ambulatorios más importantes de España. Este modelo de enseñanza permite integrar todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, teniendo la posibilidad de ponerlos en practica junto con otros profesionales, además de seguir teniendo acceso personal a los profesores, quienes resolverán todas las cuestiones relativas a las prácticas. Esta opción, posibilita además la participación en talleres y seminarios a los antiguos alumnos una vez terminados su programa formativo, lo que permite una permanente actualización de los conocimientos adquiridos además de un “Networking” con otros profesionales, lo que abre posibilidades profesionales futuras. Nuestro modelo educativo, busca la excelencia en la formación combinando lo mejor del modelo virtual junto con las indudables ventajas del modelo presencial intensivo, para que combinados se logren las mayores sinergias en el proceso de aprendizaje. PRÁCTICAS REALES Nuestra metodología de trabajo con grupos reducidos y horario en fin de semana más Campus Virtual, nos permite motivar al alumno y fomentar sus habilidades en su ejercicio profesional, aumentando el porcentaje de éxito en las terapias aplicadas. Son ocho módulos en seminarios de fin de semana, uno al mes. El horario son los Viernes por la tarde de 18 a 21:30 horas y Sábados de 10 a 14:00 y de 15.30 a 19:00 horas en las instalaciones del CENTRO DE SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN en Barcelona. HORARIOS

  11. . Nota: Se comunicará con suficiente antelación, cualquier cambio en las fechas de impartición de los módulos formativos. Módulo 1 – Conceptos básicos del comportamiento adictivo – 1 y 2 de Marzo Módulo 2 – Técnicas de terapia de grupo para la transformación personal - 5 y 6 de Abril Módulo 3 – Nuevos modelos terapéuticos aplicados a las adicciones– 10 y 11 de Mayo Módulo 4 - Intervención familiar y Recovery mentoring– 14 y 15 de Junio Módulo 5 – Fundamentos de la conducta adictiva – 19 y 20 de Julio Módulo 6 - Cambio interior, propósito y vocación profesional – 6 y 7 de Septiembre Módulo 7 – La Transformación personal: de las adicciones a una vida con sentido – 4 y 5 de Octubre Módulo 8 – Gestión de las emociones a través del perdón: Miedo, culpa y rabia – 8 y 9 de Noviembre FECHAS Y LUGAR DE IMPARTICIÓN : BARCELONA Centro de Seguimiento y Recuperación / Psicología Especializada
 Camps i Fabrés, 3-11 1-11 - 08006 Barcelona
 www.psicologíaespecializada.es Telfs. 935 196 016 - 935 166 409

  12. . Alejandro Rodriguez Experto en adicciones y Desarrollo personal, cuenta con una solida formación en España y EEUU, además de dirigir su propio centro para el tratamiento de las adicciones en A Coruña. Escritor y conferenciante de éxito, sigue actualmente desarrollando su labor profesional y además dirige IDEA (Instituto de Estudios en Adicciones) donde imparte formación. Javier Carbonell Psicoterapeuta especializado en adicciones con más de diecisiete años de experiencia profesional, ha sido uno de los pioneros en la aplicación de nuevas técnicas para el tratamiento de las adicciones, ayudando a recuperar a muchos pacientes. Es además escritor y conferenciante en el ámbito de las adicciones y dirige su propio centro en Valencia , donde sigue ayudando a pacientes y a sus familiares desde hace casi veinte años. Manel Colomer Director del Centro de Seguimiento y Recuperación, centro de psicología clínica especializado en trastornos psicológicos y adicciones. Técnico en Conductas Adictivas por la Federación Politécnica Española de Diplomados. Federado nº 9646. Extensión Universitaria en Drogodependencias por la Universidad de Barcelona. Formado en Entrevista Motivacional I y II. Coach para el desarrollo personal a personas con comportamiento adictivo Ismael Jimenez Se licenció en psicología en la Universidad de Almería. Cursó estudios de Máster sobre Terapias de Tercera Generación en la Valentian International University, donde se especializó en: Terapia Dialéctico Conductual (DBT), Counselling, Terapia cognitiva aplicada a los trastornos de ansiedad y depresión, Psicología Positiva, Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Mindfulness. Como formación complementaria es Especialista en Políticas y Destrezas en la Práctica Laboral.(Esta colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana con número CV12324) Aida Ferrer Psicóloga en Síndrome Adicciones (y profesora en Instituto Lidera) con experiencia profesional en tratamiento en conductas adictivas y experta en la prevención de las drogodependencias. Realiza el abordaje terapéutico a nivel grupal así como talleres de prevención de recaídas basado en Mindfulness. (Está colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana con el número CV 13550) PROFESORES

  13. . Profesionales de la salud (médicos, fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales, etc.) y de las Terapias Naturales y Manuales que quieran contar con esta herramienta en su practica clínica. Profesionales de la educación, los recursos humanos o el ámbito empresarial que quieran ofrecer un valor añadido a su vida y a su desempeño profesional. Personas afectadas por la enfermedad en su fase de reinserción, que quieran conocer más sobre proceso adictivo o ayudar a otros que estén pasando por su situación. Los familiares de adictos, que deseen conocer en profundidad todos los aspectos para tratar con personas que padecen la enfermedad de la adicción. La asistencia de los seminarios que componen el programa master en conductas adictivas y transformación personal, da derecho a la obtención del Diploma de Master por LIDERA (Reconocido por la Asociación Nacional de Terapeutas en Adicciones) y el diploma de Experto Profesional , expedido por la Bircham International University. Se expedirá el titulo Máster en los siguientes casos: • Titulados Universitarios • Personas que reúnan los requisitos vigentes de acceso a estudios universitarios • Otros Titulados superiores o técnicos • Otros profesionales que acrediten conocimientos o experiencia demostrable • Las personas que acrediten la asistencia al menos del 80% de las sesiones. A QUIEN VA DIRIGIDO TITULACIÓN

  14. . • El plazo para solicitar la admisión para el programa master, comienzan en el mes de Diciembre de 2018, hasta el mes de febrero de 2019. La matrícula se realiza por riguroso orden de inscripción. • Gestionamos las bonificaciones de la Fundación Tripartita, que puede financiar hasta el 100% del coste del curso. (Preguntar en secretaria) • Número de plazas por edición: Mínimas: 10 Máximas: 20 • Lugares de impartición: Barcelona (Centro de Seguimiento y Recuperación) • Fechas de matricula :De principios de Enero de 2019 • Fechas de impartición: De principios de Marzo hasta finales de Diciembre de 2019. • Importe Matricula: 2.990 euros • Se permite pago fraccionado sin intereses. (Matricula 490 € y diez pagos de 250 €). ADMISIÓN Y MATRICULA

  15. . No existe una enseñanza, diploma o título oficialmente reconocido y específico para terapeutas, psicoterapeutas, profesionales de la salud natural. El primer punto que se debe considerar es que actualmente no existe ningún programa de formación, ni ningún diploma o título en medicinas alternativas, complementarias, o terapias naturales, que cuente con un reconocimiento oficial en España, y en prácticamente todos los países de habla hispana, excepto la psicología, la fisioterapia, y alguna otra excepción especificada en las normativas de las profesiones sanitarias reguladas. Las especialidades relacionadas con las terapias alternativas, naturales y bioenergéticas no suelen ser reconocidas con el rigor que debieran por parte del entorno académico y universitario tradicional, o por los ministerios de educación correspondientes. Por la tanto cualquier formación en este sentido suele ser impartida por instituciones educativas privadas e independientes que imparten programas de enseñanza no reglada y diplomas o títulos propios carentes de reconocimiento oficial, lo cual no invalida en absoluto la calidad de la formación recibida ni la utilidad del diploma o título que puedan emitir dichas instituciones educativas a terapeutas, psicoterapeutas, profesionales de la salud natural. Incluso en aquellos casos en los que una universidad oficialmente reconocida imparte alguna especialidad relacionada con las terapias alternativas, naturales y bioenergéticas, lo hace también como programa de enseñanza no reglada y conducente a un título propio que no es oficial. Niveles mínimos de formación general para terapeutas. Cualquier aspirante a terapeuta, psicoterapeuta o profesional de la salud natural competente debe tener en cuenta que un programa genérico de enseñanza sobre terapias alternativas, naturales, bioenergéticas, manuales o psicoterapias debería contar con un mínimo de 2000 horas de formación entre teoría y práctica para ser considerado un programa de formación riguroso y de calidad. Niveles mínimos de formación especializada para terapeutas. Cualquier especialización en terapias específicas o psicoterapias debería contar con un mínimo de 500 horas de formación entre teoría y práctica. Terapeutas y psicoterapeutas: un panorama de formación heterogéneo El hecho de que los programas de formación sobre terapias alternativas, naturales, bioenergéticas, manuales o psicoterapias se enmarque dentro de las enseñanzas no regladas conduce a que los terapeutas, psicoterapeutas o profesionales de la salud natural presenten una formación de lo más dispar. La Asociación Nacional de Terapeutas en Adicciones, puede contribuir a homogeneizar estos curriculum formativos mediante las convalidaciones conducentes a diplomas de especialización con un mínimo de 500 horas de formación demostrada. El Instituto de Estudios en Adicciones, ha suscrito un convenio con la Asociación Nacional de Terapeutas en Adicciones , reconociendo el diploma que LIDERA expide, para que todos los estudiantes que completen su Máster con nosotros y así lo deseen, puedan recibir el diploma y carné profesional de colegiado, para poder ejercer su actividad de manera totalmente legal. El coste de dicho diploma y carné, no esta incluido en el precio del Máster y deberá de ser abonado directamente a la Asociación Nacional de Terapeutas en Adicciones una vez obtenido el diploma del máster. (Más información en secretaria de LIDERA) ASOCIACION NACIONAL DE TERAPEUTAS EN ADICCIONES

  16. . ENTIDADES COLABORADORAS Solicita una cita de orientación personalizada ¡Nosotros nos encargamos! • Cronograma y distribución de contenidos • Te informamos sobre horarios • Te informamos sobre formas de pago • Te explicamos nuestra metodología educativa • Te mostramos nuestras instalaciones Instituto Lidera C/ Poeta Más y Ros 41 bajo 46022 Valencia Telf. 961 47 76 84 / 646 80 89 58 liderainstituto@gmail.com www.institutolidera.com Centro de Seguimiento y Recuperación Psicología Especializada
 Camps i Fabrés, 3-11 1-11
 08006 Barcelona
 www.psicologiaespecializada.es Telfs. 935 196 016 - 935 166 409

More Related