1 / 11

Nociones de base sobre la planificación docente

En esta secciu00f3n, exploraremos las nociones bu00e1sicas de la planificaciu00f3n docente. Comprender los principios de la planificaciu00f3n nos permitiru00e1 diseu00f1ar secuencias didu00e1cticas efectivas que promuevan el desarrollo integral de las competencias comunicativas de los estudiantes.<br>

musulungo
Download Presentation

Nociones de base sobre la planificación docente

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nociones de base sobre la planificación docente Prof. Jesús Sosa

  2. Diaz, C. C., Reyes, M. P., & Bustamante, K. G. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. Utopía y praxis latinoamericana, 25(3), 87-95.

  3. ¿Por qué planificar? ⁻ Organización y optimización ⁻ Cohesión y continuidad ⁻ Adaptación a las necesidades ⁻ Evaluación de desempeño ⁻ Mejoría de las estrategias

  4. ¿Qué planificar? ⁻ Cursos, planes y programas ⁻ Unidades (unit plan) ⁻ Temas/contenidos ⁻ Secuencias didácticas (lesson plan)

  5. ⁻ Planificación por proyectos ¿De qué forma planificar? Organiza el aprendizaje en torno a un proyecto integrador que involucra a los estudiantes en la resolución de problemas reales. ⁻ Planificación por competencias Se centra en el desarrollo de competencias específicas, es decir, habilidades, conocimientos y actitudes que los estudiantes deben adquirir. ⁻ Planificación basada en estándares Se alinea con los estándares educativos establecidos por los organismos competentes. ⁻ Planificación flexible Permite adaptar el plan a las necesidades e intereses de los estudiantes, así como a los cambios que puedan surgir en el contexto educativo.

  6. El proceso de pensamiento de una secuencia didáctica se ve más o menos así

  7. Técnicas Materiales Medios Instrumentos de evaluación Herramientas ¿Cómo? Objetivo ¿Qué? Enfoque Contexto Aprendizajes previos Contenidos disciplinares Adaptación de Briones, J. (2020) ¿Cómo se elabora una Estrategia Didáctica? ¿Para qué? Intenciones didácticas ¿Por qué? Justificación

  8. Una vez definidos estos elementos, el cómo plasmarlo puede variar pero siempre habrá elementos comunes

  9. Inicio, desarrollo, cierre Secuencia de actividades Objetivo Contenido Materiales Evaluación Tiempo Observaciones: Bibliografía: Como profesores de lengua, conocemos también las secuencias didácticas bajo el formato Teacher’s Book

  10. ¡Flexibilidad! Es necesario que como docentes mantengamos nuestra mente abierta para poder realizar las modificaciones pertinentes a nuestra planificación en cualquier momento antes, durante, o después de su ejecución.

  11. ulaenglishjesus@gmail.com

More Related