1 / 15

La Guerra apache

La Guerra apache. Colegio de bachilleres 11 Seminario de la cultura regional Michelle Rodríguez Salazar Astorga Robledo Lucio Cruz López Susana Quiroz Juárez Luis Carlos Tolentino Hernández Liliana

moira
Download Presentation

La Guerra apache

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Guerra apache Colegio de bachilleres 11 Seminario de la cultura regional Michelle Rodríguez Salazar Astorga Robledo Lucio Cruz López Susana Quiroz Juárez Luis Carlos Tolentino Hernández Liliana 603

  2. Introducción Hace mas de 12000 de años empezaron a establecerse algunas poblaciones indias que desde Canadá a México Sumaban de 5 a 18 millones de personas, los indios que habitaban entre las fronteras de estados unidos y México se les catalogo por estudiadores del tema en mogollones ,hohokam, anasasi. el numero de indios ascendía de 8 millones a 10, los europeos llegaron a América en los siglos XVI y XVII en estos mismos siglos disminuyo la población considerablemente. existen tres hipótesis de la desaparición de los indios.

  3. Estas son las tres hipótesis que se cree terminaron con la población de los indios: • Las enfermedades que los españoles e ingleses traían consigo mismas alas que los indios no tenían experiencia para enfrentarlas. • La conquista sangrienta de los europeos : esta consistió en que al no poder entablar una comunicación con los indios arremetieron con el asesinato. • Los gobiernos México-americano tenían la intención de exterminar a los indios del norte.

  4. Primera hipótesis Con la llegada de los españoles a América, se produjo un impacto cultural de gran magnitud en la historia de la humanidad. Como parte de este intercambio, además de las ideas, las costumbres y las leyes, también se vió afectado lo que tiene que ver con el estado de salud de los pobladores del antiguo continente.

  5. Los europeos trajeron una enorme carga de epidemias como la viruela, Esta enfermedad provocaba, en todos los casos, la muerte de  los nativos; quienes fallecían en tales cantidades que no era posible sepultarlos. No existen datos confiables que permitan cuantificar el impacto de la epidemia pero se calcula que millones de personas murieron en un período indeterminado de tiempo.

  6. El sarampión y el tifo, también hicieron estragos en las poblaciones indígenas, una epidemia, que se cree fue de influenza, mató aproximadamente el 80% de los indios.

  7. SEGUNDA HIPOTESIS TAMBIEN UN GRAN PORCENTAJE DE LA POBLACION INDIA DESAPARECIO DEBIDO ALA CONQUISTA SANGRIENTA DE LOS EUROPEOS QUE COMO NO PUDIERON COMUNICARSE CON LOS INDIOS PARA DIFUNDIR SUS IDEAS COLONIZADORAS Y EVANGELIZADORAS ARREMETIERON CON EL ASESINATO.

  8. En poco más de cien años unos ciento cincuenta millones de indios, pieles rojas o nativos de todo el norte de América fueron arbitrariamente expulsados de sus tierras, tras ser masacrados, internados en reservas y despojados a la fuerza de su identidad por los europeos recién llegados.

  9. Sin embargo, algunas cosas no encajan. No existen evidencias científicas suficientes que apoyen esa teoría. Es decir, no se han encontrado cámaras de gas, ni fosas comunes, ni cadáveres o rastros fósiles de los amerindios por ningún sitio. No existe rastro alguno  documentado de ellos, ni de esta supuesta “extinción” o genticidio. ¡Es como si los indios se hubiesen desvanecido como por arte de magia!

  10. TERCERA HIPOTESIS LA TERCERA HIPOTESIS HABLA DE QUE LOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y EL DE LOS ESTADOS UNIDOS INTENTABA EXTERMINAR ALOS APACHES DEBIDO AQUE NO EXISTIAN DIVISIONES POLITICAS Y ESTO LES CAUSARIAN PROBLEMAS.

  11. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinatoempieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortez conquistaron la antigua México-Tenochtitlán.

  12. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México . También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque el país, durante el tiempo que duró, fue gobernado por un representante del rey de España que tenía el título de virrey.

  13. Es muy raro que haya épocas que abarquen exactamente una cifra decimal redonda, pero en nuestra historia colonial así es, ya que se considera que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Tenochtitlán, y termina en 1821, año en el que se declaró la Independencia de México.

  14. conclusión Los españoles al llegar donde habitaban los indios con ellos trajeron muchas enfermedades que resultaron epidemias donde murieron muchos indios, el gobierno México-Americano tenían una intención exterminar a los indios. Fueron asesinados muchos apaches por cada cabellera les pagaban de un mínimo de $50 que eran mujeres niños i ancianos hasta $200 hombres fuertes los españoles ofrecieron una recompensa de $200(monedas de oro) por Gerónimo líder de los apaches.

  15. Fuentes de consulta • http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-virreinato-o-epoca-colonial-1521-18101.html • http://html.rincondelvago.com/guerra-de-independencia-de-mexico.html • http://aupec.univalle.edu.co/informes/marzo98/epidemias.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Am%C3%A9rica • http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/colonia/htm/sec_3.htm • http://dotormatriss.wordpress.com/2010/06/03/nuevos-misterios-la-misteriosa-desaparicion-de-los-indios-en-america-del-norte/ • Trabajo colaborativo : 8

More Related