1 / 7

Boletín n o . 14

Presentación.... Este boletín no es solamente un homenaje a mi madre, Ítala, que partió hacia El Otro Lado el día 20 de junio de este año 2007. Es también un modo de transmitir a los amigos la manera como veo ahora las transiciones, la tranquili- dad para enfrentar ese momento, y

miles
Download Presentation

Boletín n o . 14

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación.... Este boletín no es solamente un homenaje a mi madre, Ítala, que partió hacia El Otro Lado el día 20 de junio de este año 2007. Es también un modo de transmitir a los amigos la manera como veo ahora las transiciones, la tranquili- dad para enfrentar ese momento, y el valor de poner la manecita de ella en sus momentos finales, en las manos de nuestros Amigos que desde Allá me acompañaron y me ayudaron en la transición. En cada partida, la gente crece un poco... y la vida en la Tierra gana aún más importancia. Sustenta la noción de que el tiempo pasa rápido y urge plantar, plantar y plantar... Y eso es lo que seguiré haciendo, ahora que tengo dos estrellitas bri- llando en los cielos, que me estarán esperando: Fernando mi marido y mi mamá. En cada boletín, al firmar esta co- lumna, dejo siempre un abrazo a los Lectores. Esta vez lo dejo para mi madrecita, con todo el orgullo de haber sido su hija. ¡Besos madre! y ¡Hasta la vista! Sonia Boletínno. 14 Y MAMÁ SE FUÉ...

  2. TENER EL VALOR... En agosto de 2005, por una simple radiografía de pulmón (tomada sólo para investigar un simple resfriado), nos dimos cuenta de unas manchas que salieron en la misma, y que estas indicaban que había un tumor. Esto se confirmaría poco después: mamá tenía cancer en el pulmón (a pesar de que ella nunca fumó ni un solo cigarro). Desde entonces, nos enfrascamos en la batalla de no dejar que ella supiera la verdad y ahora tengo la convicción de que esa fue la mejor decisión. A sus 80 años de edad, ¿para que decirle eso? , ¿para anticipar la tragedia y llevarla a la desesperación por la preocupación de dejar a mi padre, que ya tiene 88 años? Me conduje de acuerdo a mi intuición y así hice todo. Tuve la alegría de traerla a mi casa y tenerla conmigo durante sus últimos dos meses de vida, durante el tiempo que ella creía que sólo eran unas "vacaciones" en casa de su hija. Estaba feliz y convencida de que se iba a curar de esa tos que la incomodaba un poco. Y todo transcurrió con calma, dignidad y tranquilidad. Apenas dos días antes de su partida, comenzó a sufrir de falta de aire, lo cual se iría a a agravar, de acuerdo con lo que a mi ya se me había informado. Entonces, ya era la hora de llevarla al hospital y preparar todo para que ella partiese de la manera más confortable posible. Mi corazón se encogía. Pero teníamos toda la intención de hacer lo que fuera mejor para ella, a como diera lugar. La internamos conscientes de su gravedad y de que los minutos se iban rápidamente. De súbito, yo, que escondí de ella toda la verdad sobre su cuadro clínico por casi un año, tuve el impulso de contarle, en los últimos momentos, la verdad. Me entró la idea de que dentro de poco ella se iría... y que no podríamos despedirnos, o lo que es peor, que ella falleciera de repente, imaginando que la habíamos abandonado. Ella era católica, tenía 81 años ,estaba super despierta y activa. No tenía la menor idea de que iría a despertar allá, en El Otro Lado. No. Sentí que era preciso que ella supiese que nosotros ya estabamos enterados de lo que pasaría y que hicimos todo lo posible y hasta lo imposible. No sé de donde salió mi valor para tener esa conversación que se quedó grabada en mi mente para siempre:

  3. -“Madre... quiero que sepas que hicimos todo lo que pudimos...” Ella me miró extrañada... y continué.. -“Pero tú tienes una enfermedad grave...” Ella, calmadamente: -“¿Cuál?” -“Un tumor...” Ella: -“¿Dónde?” -“En el pulmón...” Se detuvo un poco, y prosiguió tranquila: -“¿Voy a morir?” -“No mamita... no vas a morir. Porque nadie muere... la gente continúa vivendo en El Otro Lado...” Ella: -“¿Cuánto tiempo tendré falta de aire?” -“Poco. Te vas a dormir...” Ella: -“¿Y ya no voy a despertar?” -“Si... sólo que no de este Lado...” Ella: -“Creo que tengo miedo...” -“No tengas miedo mamá... no lo tengas. Un día todos nosotros nos vamos a reencontrar... tú nos vas a esperar...” Ella: -“¿Y tu papá?” -“Ël no sabe nada... como tú tampoco sabías...” Ella: -“¿Y Oswaldinho...?” (mi hermano). -“Ël siempre lo supo... al igual que yo...” Ella: -“¿Y los médicos no sabían?” -“Ellos sabían mamá... pero yo pedía que mintiesen... para protegerte...” Las lágrimas descendían por mi rostro delante de tanta calma y fuerza de ella. Ella: -“No llores hija...” Y continuó: -“Yo no quería dejarlos...” -“¡Ni nosotros queríamos que así fuera madre!...” Ella: -“Tu padre no va a aguantar mucho tiempo...” -“Lo sabemos... él se irá detrás de ti...” (y procuré reir de esa pequeña broma sin gracia...) Con una lucidez indescifrable, ella concluyó: Ella: -“Necesito pedirle a Carlos que te cuide... ¡si no, vendré a jalarle los pies!” bromeó... Yo me reí... Ella: -“¿Ya trajiste mi ropa?” (¡para el entierro!) -“No te preocupes por eso mamita...” Ela: -“Junta mi ropa y regálala a quien pueda aprovecharla... y quédate con mis plantas... cuídalas...” -“Quédate tranquila, claro que las cuidaré. Las voy a plantar en mi jardín ... y las cuidaré como tú siempre lo hiciste...” Ella: -“Y cuida de tu padre...” En ese momento salí llorando del cuarto y fuí a autorizar a los médicos que iniciaran la sedación. Ella sería adormecida para no despertar más. Y en pocos minutos ella cerró los ojos... y esperamos que su corazoncito dejara de latir, varias horas después...

  4. NOTICIAS ANTES Y DESPUÉS... • El día que ellapartió, allrededordelmediodía, regresé • a la casa. Por lanoche, exahusta, conlas últimas 4 • nochessin dormir, todavíaquisehacerotragrabación: • 7. Alemán: “¡Debes estar (con) papá!” • Sugiriendo que yoahoradebía amparar a mi padre. • 8. Sr. Alemán: “¡Yallegó a casa!” • Sonia: “ ¡Sr. Alemán, buenasnoches!” • Fué gratificante saber que mamáyahabía sido recibida por ellos y encaminada a casa, conforme yohabía pedido a Fernando. • 9. Sonia: “ Yodije que ...” • Voz de Fernando: “¡Todo está enorden!” • (“Tá tudo em ordem!”) • Sonia: “...entregaría a mi madre a los cuidados de • él...” (de Fernando). • Voz de Fernando: “¡Esofué previsto allá!” • (“Foi previsto lá!”) • Sonia: “Fernando, ¿túrecibiste a mamá?” • De hecho, ver que enelaudio número 4 élhabía prometido recibirla. • Voz de Fernando: “¡Mamá está completa!” • (“A mãe completa!”) • Sonia: -”¡Por favor! ¡Cuídala!” • 12. Sonia: “ ¿Puedesdecirmedónde está ellaahora?” • Voz de Fernando: “¡Estoy contento! ¡Soy • guardián!” • (“Tô contente! Guardião!”) • Aquíél confirma que ellaquedaríabajosu amparo. En diciembre, hice una grabación para pedir ayuda a los amigos espirituales y aquí está lo que registré: 1.Sr. Alemán: “ ¡Quien no sabe, es el padre!” Eso confirmaba que ellos estaban conscientes de todo, pues mi papá continuaba sin saber de la gra- vedad del caso de mamá. 2. Sonia: “ Yo deseaba mucho pedir ayuda...” Sr. Alemán: “¡Va a pedir ayuda! ¡Son sus padres!” (“Vai defender! São seus pais!”) 3. Sonia: “ No pido ninguna cura, ¡sólo pido que ella no sufra!” Sr. Alemán: “¡Sabia! ¡Es hija!” (“Sabia! é filha!”) 4. Ahí me dirijo a mi marido fallecido Fernando: Sonia: “Tú me has ayudado mucho, yo lo sé...” Voz de Fernando: “¡Yo me comprometo!” (“Me comprometo!”) Sonia: “Yo cuento contigo, con tu ayuda para mi madre, ¿está bien?” 5. Voz de Fernando: “¡Ella vendrá acá conmigo!” (“Vem cá comigo!”) Confirmando que ella iba a partir. En otra grabación: 6. Sonia: “Quería también hablar con Fernando, pedir ayuda...” Voz del Sr. Alemán: “¡Él le inspira!” (“Ele lhe inspira!”)

  5. 13. Sonia: “Me gustaría saber si ellava a estar ensu • entierromañana". • Voz de Fernando: “¡La camilla está primero!” • (“A maca está primeiro!”) • 14. Aquí mi marido responde antes de mi pregunta: • Voz de Fernando: “¡No loestaba!” • (“Não estava!”) • Sonia: “Fernando, ¿ella está lúcida?” • Me tranquilizó saber que ella no estaba lúcida • durante sutransición porque la fase final es difícil • de ver. Quedé feliz conla noticia. • 15. Sonia: “ ¿Ella despertóbien?” • Voz de Fernando: “¡Partióen paz!” • (“Partiram em paz!”) • Sugiere que ellaaún no había despertado, pero • que su partida fueapacible. • Voz de Fernando: “¡Eso se percibe!” • (“Só se vê!”) • Sonia: “Ella es mi florecita que regresa...” • Voz de Fernando: “¡Ella va a oir!” • (“Ela vai ouvir!”) • Sonia: “¿Cómo está ella? ¡Dime!” • Significa que nuestraconversacióntambién • estabasiendograbadadelOtro Lado y que ella l • a oiríadespués. • 18. Voz de Fernando: “¡Voy a decir! ¡Vine a buscar!” • (“Vou dizer! Vim buscar!”) • Sonia: “Estamos intentando hoyun contacto com mi mamá...” • 19. Voz de Fernando: “¡Pero espera , mamátodavía • está agitada!“ • (“Mas espere, a mãe ainda • está tremendo!”) • 20. Sonia: “¡Te agradezco por haber guiado a mi madre!” • Fernando: “¡Van a tener contacto!” • 21. Y queriendo tranquilizarme: • Voz de Fernando: “¡Escucha, todo está em • ordem!” • (“Escuta, tá tudo em ordem!”) • 22. Fernando se anticipa previendo que voy a concluir: -“¡Terminó!” (-“Terminou!”) • Sonia: “¡Gracias Fernando por todo el apoyo de siempre!” • Converso con él un poco y recuerdo la falta de recursos para la investigación: • Sonia: “El problema todavía es el mismo...” • Voz de Fernando: “¡No digas!” (“Não fala!”) • Eso me sugiere que algo puede estar por ocurrir.

  6. UN HECHO POCO COMÚN... El día del entierro de mamá, nuestra amiga Cris llegó al cementerio trayendo una noticia algo extraña: En el camino, escuchando radio CBN, decían una y otra vez que un piloto, empavorecido, había aterrizado al ver una enorme nave sobre São Paulo. En el Periódico de la tarde de aquel día, publicaron la noticia: ET en São Paulo Créalo. El piloto norteamericano que trajo a Brasil al presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se rehusó a seguir de São Paulo a Brasilia porque... juró haber visto un OVNI al descender en Guarulhos. Fernández sólo consiguió continuar el viaje gracias a un "ride" (aventón o autostop) en una carcachita de Lula. Y reimos con la hipótesis de que tal vez nuestro amigo Narisha hubiese venido a buscar a mamá. Coincidencia o no... ¡Quién sabe!

  7. ELLA MISMA HABLANDO: evidencias Al 8º día de su partida, me aventuré a hacer un contacto y mi madre en su propia voz responde: 24. Mamá: “¡Estoy hablando!” Sonia: “¡Hola madre...!!!” 25. Mujer desconocida: “¡Ella va a responder!” 26. Sonia: “¿Te encontraste con Sirene, madre?” Mamá: “¡También regresó!” Mi prima Sirene falleció una semana antes. Esa confirmación indica una gran lucidez y significa que recuperó ya el recuerdo de todo. 27. Mamá: “¡Es bueno informar!” Sonia: “Madre, Sirene quiere mandar algún recado para Claudio?” Mamá: “¡Ay, cuántas preguntas!” Ese modo de hablar la identifica totalmente. Era muy franca. ¡¡¡Así es ella!!!. 28. Desconocida: “¡Ella está! ¡Ella va a responder!” Sonia: “ ¿Te encontraste con la tía Lazinha?” 29. Sonia: “Papá está viviendo a base de calmantes...” Mamá: “¿Qué vida, no?” Esa complacencia ante las cosas también es parte de su muy particular modo de ser ¡Sin duda, mamá está más viva que nunca! 20 días después pongo una música....... Mamá era descendiente de italianos y pasó su infancia escuchando música típica de Italia.  Y así, sabiendo que eso la alegraría, puse música para que ella la oyera:  "Con te partiró" (Por ti volaré), con el cantante Anrea Bocelli. Con más firmeza, mamá habla con toda claridad, demostrando plena lucidez y recuperación: 1. Bocelli cantando: (...)     Voz de mamá:  -"¡Soy tu madre!“ (-”Sou sua mãe!”) Sonia:   -"¿Madre?" 2. Sonia: - "Madre..."     Voz de mamá:  -"¡Te amo!“ (-”Amo você!”) Sonia:  "¿Te encuentras bien? 3. Musica: Bocelli cantando...    Voz de mamá:  - "¡¡¡Bonito!!!“ (-”Bonito!!!”) Sonia: "¿Te gustó la música, madre?“ Y en esa secuencia me despedí, con la certeza de que ¡mamá está más viva que nunca!.

More Related