1 / 16

. .

Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento. Taxia. . . Dra. Tamara Tamarit tamara.tamarit@infomed.sld.cu.

micol
Download Presentation

. .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Taxia . . Dra. Tamara Tamarit tamara.tamarit@infomed.sld.cu

  2. Taxia: Coordinación. Combinación de contracciones de los músculos agonistas, antagonistas y sinérgicos, objetivo lograr movimientos voluntarios, armónicos, coordinados y mesurados. • El centro más importante de la coordinación de los actos en los que intervienen los músculos es el CEREBELO. • En el mecanismo de la Coordinación intervienen. • Cerebelo • Corteza cerebral • Vías de la sensibilidad • Laberinto y vías vestibulares • La visión • complejas conexiones entre estos, en especial el N. Rojo. . .

  3. EXPLORACION TAXIA • Coordinación Estática • Signo de Romberg • Signo de Romberg sensibilizado • Coordinación Dinámica • Prueba del dedo-dedo • Prueba del talón-rodilla • Prueba del índice-nariz

  4. Praxia: Capacidad para ejecutar o cumplir • con cierto automatismo movimientos • voluntarios organizados, complejos e • intencionados, según plan aprendido por • experiencia previa. • Se necesita capacidad para: • Identificación de objetos a utilizar • Utilidad del objeto a usar • Decisión de su utilización • Ejecución ordenada de la acción

  5. EXPLORACION PRAXIA • Actos intransitivos • Actos transitivos • Actos imitativos

  6. Nervio Trigémino o V Par • Posee 3 ramas: • Oftálmica • Maxilar Suprior • Maxilar Inferior • Porción Sensitiva (Sensibilidad de la cara) • Tacto, dolor y temperatura • Porción Motora • Inerva a músculos: temporal, masetero y pterigoideo

  7. EXPLORACION (Semiotecnia) V Par • Porción sensitiva • algodón-tacto • alfileres-dolor • objetos fríos o calientes-temperatura • reflejos • corneal • conjuntival • estornutatorio • mandibular

  8. EXPLORACION (Semiotecnia) V Par • Porción motora • músculos maseteros • Palpación ordenando al paciente a apretar fuertemente los dientes • músculos del maxilar inferior • Pedir al paciente que abra la boca lentamente

  9. Nervio Facial o VII Par • Posee 4 funciones: • Motor somático (músculos de la cara, mímica) • Sensorial (responsable del sentido del gusto, 2/3 anteriores de la lengua) • Sensibilidad general para una parte del pabellón de la oreja • Inerva glándulas lagrimales, salivales, sublingual y submaxilar y los vasos de las mucosas del paladar, nasofaringe y fosas nasales

  10. Semiotecnia • Función motora • * Observación del paciente • * Fruncir el ceño, mímica en general • * Que silbe • * Maniobra de Pierre-Marie Foix • Función sensorial • *Exploración de sabores amargo, dulce, salado y ácido en los 2/3 anteriores de la lengua

  11. Nervio Estatoacústico, Auditivo o VIII Par • Tiene 2 ramas: Coclear y Vestibular • Rama Coclear • Otoscopía - ORL • Prueba de la voz • Prueba del reloj • Prueba del diapasón • Prueba de Webber • Prueba de Riume • Prueba de Schuabach

  12. Nervio Estatoacústico, Auditivo o VIII Par • Rama Vestibular • Nistagmo • Indice de Barany • Marcha • Estrella de Babinsky • Romberg (simple y sensibilizado)

  13. Nervio Glosofaríngeo o IX Par • Se examina explorando: • Gusto 1/3 posterior de la lengua • Reflejo faríngeo • Reflejo del seno carotídeo • Fenómeno de Vernet

  14. Nervio Vago o X Par • Se examina explorando: • Velo del paladar • Cuerdas vocales • Reflejo faríngeo • Reflejo del seno carotídeo • Reflejo óculo-cardiaco

  15. Nervio Espinal o Accesorio o XI Par • Se examina explorando: • Musculatura de la región cervical y la nuca • Elevación de los ojos • Rotación de la cabeza con oposición • Flexión de la cabeza con oposición

  16. Nervio Hipogloso o XII Par • Se examina explorando: • Simetría de la lengua • Punta de la lengua • Fuerza muscular segmentaria de la lengua

More Related