130 likes | 264 Views
¿QUÉ HACER EN CASO DE…. INUNDACIÓN?. Elaborado por : Stephanie Aguirre Moreno. Una inundación ,. es cualquier flujo de las aguas superficiales mayor a lo habitual, de tal forma que éstas superan su confinamiento normal, cubriendo parte de la tierra que por lo general permanece seca.
E N D
¿QUÉ HACER EN CASO DE… INUNDACIÓN? Elaboradopor: Stephanie Aguirre Moreno
Unainundación, es cualquier flujo de las aguas superficiales mayor a lo habitual, de tal forma que éstas superan su confinamiento normal, cubriendo parte de la tierra que por lo general permanece seca.
¿Se encuentra en una zona que frecuentemente se inunda? Antes deunainundación: Sí es así: Localice rutas hacia los lugares más altos de la región y téngalas bien memorizadas.
Durante la temporada de lluvias: Si tiene niños pequeños, ancianos o minusválidos en casa, no los deje solos; sí lo hace, informe a algún vecino de esta situación. • Tenga siempre disponible: • Botiquín de emergencias • Radio portátil • Lámpara de mano • Baterías
Mantenga resguardados en bolsas de plástico: Agua potable y alimentos. Ropa. Documentos personales, como: • Cartilla del Servicio Militar Nacional • Certificados de Estudios • Actas de Nacimiento • Registros de vacunación
Cuando sea avisado que una inundación amenaza y puede afectar la zona donde usted vive, desconecte los servicios de gas y energía eléctrica. Manténgase informado a través del radio portátil.
Durante unainundación: Conserve la calma, respete las indicaciones de las autoridades. Prepárese para trasladarse a un lugar seguro, sí llegara a ser necesario. Lleve consigo sólo lo indispensable.
Evite caminar/pasar por zonas: • Donde vea postes de alta tensión caídos . • Inundadas; ya que el nivel del agua puede subir rápidamente, aumentando el peligro. • Con corrientes o causes de ríos, usted puede ser golpeado y arrastrado por los residuos.
No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable. Sí su vehículo llegara a quedar atrapado, salga de él y busque un refugio seguro. Suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado.
Después de unainundación: • Descarte posibilidades de derrumbe en el lugar donde se encuentra, de lo contrario, solicite apoyo a las autoridades. • No se acerque a casas y edificios en peligro de derrumbarse. • No consuma alimentos, o líquidos, expuestos a la inundación.
Limpie las substancias inflamables, tóxicas, medicamentos u otros materiales que se hayan derramado. • Ventile y desinfectelas áreas afectadas con agua, jabón y cloro para evitar enfermedades. • No pise ni toque cables eléctricos caídos.
Si su casa se encuentra en la zona de desastre y tuvo que salir de ella: • No regrese hasta • que las autoridades • indiquen que no hay • peligro. • No ocupe su casa hasta estar completamente seguro de que se encuentra en buenas condiciones para ser habitada.
Manténgase alejado de la zona de desastre. • Su presencia podría entorpecer el auxilio y asistencia de las personas afectadas. • No mueva heridos, reporte a las autoridades las emergencias que lo ameriten.