190 likes | 284 Views
DIAGNÓSTICO "C". Instituciones que otorgan apoyos a municipios. DIAGNOSTICO C. Instituciones Internacionales. DIAGNOSTICO C. Instituciones Internacionales. DIAGNOSTICO C. Instituciones Internacionales. DIAGNOSTICO C. Instituciones Nacionales. DIAGNOSTICO C. Instituciones Nacionales.
E N D
DIAGNÓSTICO "C" Instituciones que otorgan apoyos a municipios
DIAGNOSTICO C Instituciones Internacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Internacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Internacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Nacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Nacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Nacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Nacionales
DIAGNOSTICO C Instituciones Locales
DIAGNOSTICO C Instituciones Locales
Destino de los Apoyos Áreas mencionadas
DIAGNOSTICO C • Apoyos a municipios • En Junin y en Arica sobresalen los programas de salud apoyados por instituciones nacionales. • Sao Bernardo tiene una experiencia de cooperación de larga duración con la Agencia de Cooperación Japonesa JICA. • También destacan su convenio con la fundación empresarial Telefónica y su programa municipal de micro créditos. • Sao Paolo tiene una experiencia previa en formación para captación de fondos europeos con la Cámara de Bruselas. • Hay municipios que reportan no recibir apoyos en ninguno de los tres niveles (internacional, nacional y local). • Difícil acceso a la información.
DIAGNOSTICO C • Gráficas • La mayor parte de los apoyos internacionales provienen de la Unión Europea. • Después de la UE, se mencionan más otras agencias no europeas que las europeas. • El principal destino de los apoyos es salud y educación, financiados por gobiernos federales y organismos descentralizados de gobierno. • El mayor porcentaje de financiamiento proviene de instituciones internacionales y se destinan a vialidad y transporte, comercio y medio ambiente. • El porcentaje que utiliza fondos privados es muy bajo en contraste con la gran proliferación de ONG’s y fundaciones empresariales en los últimos años. • No se menciona el hermanamiento como una fuente de recursos a municipios.
DIAGNOSTICO C • Reflexiones finales • Cómo perciben el apoyo de la Unión Europea y otras instituciones internacionales los municipios participantes. • Cuáles son las alternativas una vez que Urb-al llegue a su fin. • Necesidad de ampliar las fuentes de financiamiento internacionales. • Auge de la cooperación descentralizada. • Importancia de hacer proyectos y relaciones a largo plazo (no ver el financiamiento como un fin en si mismo).
OBJETIVOS DEL SEMINARIO INTERNACIONALSantiago de Querétaro, México • Enlistar los factores a considerar cuando un municipio quiere trabajar en proyectos de cooperación internacional; • Promover y dar a conocer las mejores prácticas municipales; • Discutir los resultados de los diagnósticos para permitir el intercambio de experiencias y así formular estrategias en conjunto