1 / 2

ALGUNOS TÉRMINOS VULGARES ACEPTADOS POR LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

ALGUNOS TÉRMINOS VULGARES ACEPTADOS POR LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Los siguientes términos eran considerados vulgarismos, sin embargo están aceptados por La Real Academia de la Lengua Española, la cual lleva por lema (LIMPIA, FIJA Y DA ESPLENDOR).

mead
Download Presentation

ALGUNOS TÉRMINOS VULGARES ACEPTADOS POR LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ALGUNOS TÉRMINOS VULGARES ACEPTADOS POR LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Los siguientes términos eran considerados vulgarismos, sin embargo están aceptados por La Real Academia de la Lengua Española, la cual lleva por lema (LIMPIA, FIJA Y DA ESPLENDOR). Abuelazón: condición anímica de los abuelos que miman a los nietos.• Baño de pueblo: participar de alguna actividad normalmente asociada con el pueblo.• Borrador: Un gran Autobús o Camión. • Bote: Pedir que te lleven o te den un aventón a algún lugar • Buco: mucho (galicismo; derivado de beaucoup).• Bueno(a): que esta muy bonita o bonita y tiene buen físico. • Bulto: Persona que no tiene un buen desempeño de sus funciones, viene de ocupar un espacio determinado siendo irrelevante para la situación.• Burundanga: alimento de poco valor nutritivo. Ejm: caramelos, chocolates, chicles, etc...• Bochinche: chisme.

  2. • Camarón: actividad extracurricular que permite a un individuo ganar dinero extra. Su origen se remonta a los tiempos en que los gringos le decían a los locales "Come around..." (pásate por aquí): [Ejm. Voy a hacer un camarón]• Chombo (a): persona de raza negra.• Chambón: Torpe• Chenchen: Dinero• Chicha: Refresco o bebida fermentada. (Esta palabra, recogida por la RAE y de etimología panameña es usada en Centroamérica, Chile y Perú, con ciertas variaciones)• Chinguear: apostar• Chonta: cabeza• Culo: parte del cuerpo situada entre la espalda o el lomo y las extremidades inferiores.• Culillo: miedo, terror o temor a una cosa. •Ñamería: Locura •Radio bemba: radiodifusión. RETORNO

More Related