1 / 18

Proyecto 2 Mitos y leyendas

Proyecto 2 Mitos y leyendas. Profra. María Guadalupe Guerrero Garza. Grupo: Te invitamos a iniciar el proyecto 2. I. La narrativa tradicional. Se le conoce como narrativa tradicional al conjunto de relatos que se cuentan de generación en generación.

matt
Download Presentation

Proyecto 2 Mitos y leyendas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto 2 Mitos y leyendas Profra. María Guadalupe Guerrero Garza

  2. Grupo: Te invitamos a iniciar el proyecto 2

  3. I. La narrativa tradicional • Se le conoce como narrativa tradicional al conjunto de relatos que se cuentan de generación en generación. • Tratan sobre hechos o acontecimientos que pudieron ser verdaderos o ficticios. • Se consideran relatos de la tradición oral: Los mitos, las leyendas, las memoratas (relatos de apariciones que cuentan qué les sucedió a los familiares o personas cercanas).

  4. Las leyendas son relatos de la tradición oral, que parten de un hecho real al cual se le van agregando cosas fantásticas o maravillosas, conforme pase el tiempo. A).LEYENDAS

  5. En las leyendas los personajes son variados desde personas comunes hasta los de la naturaleza (animales) o sobrenaturales (fantasmas, fuerzas de la naturaleza ). Se promueven los valores propios de la comunidad: el amor, el respeto, la lealtad, la obediencia a los padres, solidaridad… Características:

  6. Se enfrentan a situaciones sobrenaturales. Son anónimos (pertenecen a todo un pueblo). Ejemplos de leyendas: El callejón del beso La llorona La aparecida…

  7. Son relatos orales que pasan de generación en generación. Son producto de la imaginación humana. Tratan de explicar el origen del mundo, del universo, del origen del hombre, de la naturaleza, de un pueblo. Ofrece causas religiosas y mágicas. B). Los mitos

  8. *Nos permiten conocer el pensamiento de la gente de distintas épocas y culturas, su visión del mundo. Mitos griegos, egipcios, chinos, mayas, persas, nahuas… Pertenecen a un determinado pueblo. *Sus personajes son dioses, héroes, y seres mitológicos (pegaso, minotauro, ninfas medusa, unicornio, cíclope, quimera…) Características:

  9. Se transmite por una persona o grupo de personas que representan una comunidad, por ejemplo: el sacerdote, el jefe, el brujo, el ministro… Promueven valores y conductas como: humildad, respeto, obediencia, prudencia. Ejemplos: Medusa y Perseo, La Esfinge, el laberinto del minotauro, las sirenas, Hércules, La creación del mundo…

  10. MITO 1.Ofrece causas éticas y religiosas sobre la formación del universo, la tierra, la naturaleza y el ser humano. 2.Los personajes son dioses, humanos y seres mitológicos. Y se mezclan con los hombres. LEYENDA 1.Ofrece explicaciones parciales de la realidad o anécdotas. 2.Los personajes son seres humanos. En ocasiones enfrentan a algo sobrenatural (fantasmas, brujas, apariciones…). C).Diferencias entre mito y leyenda

  11. 3.Da características humanas a los dioses. 4.Es producto de la imaginación humana. 3.Da características humanas a la naturaleza. 4.Parte de un hecho real al cual se le agregan cosas maravillosas o fantásticas.

  12. D).Semejanzas entre el mito y la leyenda • AMBOS TIPOS DE RELATOS: • 1. Promueven conductas y valores propios de la comunidad que los adopta: respeto, obediencia, valentía, amor, generosidad, honestidad, perdón, humildad, justicia… • 2.Se transmiten en forma oral de generación en generación. • 3.Son anónimos. Pertenecen a la tradición y cultura de un pueblo, por eso permanecen en el tiempo. • 4.Los personajes buenos se convierten en héroes así que son admirados y son modelos a seguir.

  13. MITOS Personajes y sus Funciones

  14. LeyendasPersonajes y sus Funciones

  15. Función del mito y la leyenda • Promover los valores y conductas positivas en un pueblo. Como: Orden, unidad, respeto, lealtad, amor, obediencia a los padres, justicia, generosidad, valentía, sacrificio, perdón…

  16. Temas recurrentes (o frecuentes) en los mitos • 1.Explicación sobre el origen del mundo, del universo, de la naturaleza y • del hombre. • 2.El diluvio. • 3.La lucha de fuerzas opuestas por el control del mundo. • 4.La salvación del pueblo por el sacrificio. • 5.El fin del mundo

  17. Temas recurrentes o frecuentes en las leyendas: • 1.El enfrentamiento con lo sobrenatural o la naturaleza. • 2. El origen de ciertos elementos particulares de la naturaleza (volcanes…) • 3.Características de animales y su aparición. • 4.El origen de ciertos comportamientos y costumbres.

  18. Fin Fin

More Related