260 likes | 1.88k Views
ESPIRILOS. Andrés Camilo Zapata Moreno. Lina María Hernández Ruiz. Los Espirilos. Bacterias Gram-negativas. Móviles. De forma espiralada.
E N D
ESPIRILOS Andrés Camilo Zapata Moreno. Lina María Hernández Ruiz.
Los Espirilos • Bacterias Gram-negativas. • Móviles. • De forma espiralada. • Se encuentran en suelos, agua dulce, ambientes marinos, entre las raices de las plantas, organos reproductivos, zona intestinal, cavidad bucal en hombres y animales.
CRITERIOS TAXONOMICOS • Forma de la célula. • Tamaño. • Tipo de flagelación Polar (única ó múltiple). • Tipo de respiración: Aerobios estrictos, microaerófilos, facultativos.
CRITERIOS TAXONOMICOS • Relaciones simbiontes ó patógenas. • Capacidad de fermentación. • No catabolizan los carbohidratos. • Algunas especies pueden crecer autotroficamente en una mezcla de: H2 + CO2 + O2.
CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS • Capacidad para fijar nitrógeno atmosférico. • Naturaleza halofílica. • Naturaleza termofílica. • Son de gran importancia en las transformaciones del suelo y del agua.
GENEROS MÁS DESTACABLES • Spirillum. • Aquaspirillum. • Oceanoaspirillum. • Azospirillum. • Bdellovibrio. • Microcyclus.
SPIRILLUM • Nutrición: O2, N2, NaCl. • Características:Bacilo helicoidal,diámetro celular de(1.4-1.7)m motilidad flagelar polar, microaerofilico, gran tamaño, forman gránulos de volutina.
SPIRILLUM • Hábitat:medios líquidos ordinarios, ambientes estancados de agua dulce. • Transformaciones que causan en el medio ambiente: participan en el ciclo del sulfuro.
SPIRILLUM • Géneros:se incluye solo una especie, S.volutans. • Papel que desempeña en el medio ambiente:no esta clara su función ecológica.capacidad de orientación en un campo magnético, este dirige a los organismos microaerofílicos hacia zonas cercanas al sedimento.
Espirilos de pequeño tamaño que no son microaerofilicos • Aquaspirillum. • Nutrición: Crecen en medios que tengan aminoácidos o sales de ácidos orgánicos (fuentes de carbón), sales de amonio (fuente de nitrógeno). • Características:Procariote, diámetro celular de (0.2 - 0.5) m, células rígidas - helicoidales, poseen motilidad, bacteria oxidante del N2, aerobio obligado, quimiosmotico, fototrofica anoxigenica.
Espirilos de pequeño tamaño que no son microaerofilicos • Aquaspirillum.(17 especies) • Géneros: A. gracile, A. delicatum, A. polymorphum, A. aquaticum, A. intersonii, A. peregrinum, A. dispar, A. autotrophicum, A sinuosum, A. psychrophilum, A. fasciculus, A. serpens, A. putridiconchylium, A. bengal, A. metarmorphum, A. giesbergeri, A. anulus.
Espirilos de pequeño tamaño que no son microaerofilicos • Aquaspirillum. • Hábitat: ambientes estancados de agua dulce que contengan materia orgánica, tanques de almacenaje de agua destilada en los laboratorios, aguas de canales. • Transformaciones que causan en el medio ambiente: reduce el nitrato a nitrito.
Espirilos de pequeño tamaño que no son microaerofilicos • Organismos asociados: No ocurre predaccion en otras bacterias o en algas. • Papel que desempeña en el medio ambiente: Reciclan materia orgánica de los ambientes de agua dulce.
BIBLIOGRAFIA • Krieg, Noel R. - Holt, John G. Bergey´s Manual of Systematic Bacteriology Vol 1. Ed. Williams &Wilkins 1984. • www//supercable.es-aymas/atlasb.html. • www//azc.uam.mx/cbi/quimica/microbiologia/micro.html. • MADIGAN, Michael T. Et.al. Brock Biology Microorganismo. Printed in the U.S.A. 9 ed 2000.