1 / 21

Problema general

PROCESO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS. Problema general. 1. Concretar el problema y fijación de objetivos. Evaluación de resultados. 9. 2. Determinar posibles causas. 8. 3. Implantación y control de acciones. Toma de datos para análisis causas raíces. 7. 4. Plan de acción.

Download Presentation

Problema general

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCESO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS Problema general 1 Concretar el problema y fijación de objetivos Evaluación de resultados 9 2 Determinar posibles causas 8 3 Implantación y control de acciones Toma de datos para análisis causas raíces 7 4 Plan de acción Determinar posibles soluciones 5 6 Toma de datos para análisis de soluciones claves

  2. ESTANDARIZACIÒN ELIMINACIÒN PERMANENTE DE LAS CAUSAS RUTA DE LA CALIDAD EL PROBLEMA IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN OBSERVACIÓN RECONOCIMIENTO DE CARACTERÍSTICAS P ANÁLISIS BÚSQUEDA PRINCIPALES CAUSAS. POR QUÉ ? CONCLUSIÒN REVISAR LO EFECTUADO Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS A DETERMINAR ACCIONES PLANIFICACIÓN MEDIDAS. CÓMO ? EJECUCIÓN REALIZACIÓN ACCIONES PLANEADAS H NO SI RESULTADOS VS METAS VERIFICACIÓN COMPROBACIÓN DE EFECTIVIDAD DE ACCIONES PLANEADAS V

  3. R U T A D E LA C A L I D A D 8. CONCLUSIÓN 7. ESTANDARIZACIÓN 6. VERIFICACIÓN 5. EJECUCIÓN 4. ACCIÓN 3. ANÁLISIS 2. OBSERVACIÓN 1. EL PROBLEMA

  4. SITUACIONESNODESEADAS ( PROBLEMAS ) DEMORA EN LA ENTREGA BAJO RENDIMIENTO DE LOS PROCESOS FUERA DE ESPECIFICACIONES QUEJAS DE LOS CLIENTES FALTA DE CORTESIA Y BUEN TRATO DESPERDICIOS

  5. ENUNCIAR EL PROBLEMA Identificar las siguientes Variables Elemento : Aspirina Unidad : Supermercados Alcance : Sevilla Tiempo : Marzo 2004

  6. HERRAMIENTAS A UTILIZAR • TORMENTA DE IDEAS • DIAGRAMAS DE PARETO • GRÀFICOS

  7. LA OBSERVACIÒN INVESTIGUE : • TIEMPO , LUGAR , TIPO , SINTOMA • PUNTO DE VISTA ( PERSPECTIVA ) • RECOJA INFORMACION QUE NO SE • PUEDA GRAFICAR

  8. HERRAMIENTAS AUTILIZAR • Diagramas de Flujo • Hoja de recolección datos • Diagrama de Pareto

  9. EL ANÁLISIS • Tormenta de ideas sobre causas posibles • Utilizar la información obtenida en el paso 2 “ La Información” . Seleccione las principales • Someta a prueba las Hipótesis-consiguiendo más información ó haciendo experimentos.

  10. HERRAMIENTAS A UTILIZAR • TORMENTA DE IDEAS • HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS • 5 W ( Cinco Por Qué ) • DIAGRAMA DE CAUSA - EFECTO

  11. LA ACCIÓN • DISTINGUIR ESTRÍCTAMENTE • ENTRE ACCIÓN REPARADORA Y CORRECTIVA • EVALUAR LA ACCIÓN PARA NO • CREAR OTRO PROBLEMA • ESTAR DE ACUERDO CON LA • NUEVA PRÁCTICA

  12. HERRAMIENTAS A UTILIZAR PLAN DE TRABAJO CRONOGRAMA DE TRABAJO PRESUPUESTO HOJA DE DATOS

  13. R E G I S T R O LA EJECUCION EJECUTAR LAS ACCIONES O CONTRAMEDIDAS QUE SE HAN PLANEADO Y LLEVAR UN REGISTRO DE LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN.

  14. HERRAMIENTAS A UTILIZAR • GRÁFICOS DE CONTROL • HOJA DE RECOLECCIÓN DE DATOS • DIAGRAMA DE PARETO

  15. LA VERIFICACIÓN • Compare los resultados. Antes y Después de realizar las acciones • Convierta el efecto en término de dinero • Si se repiten los resultados, ha fracasado la solución del problema. Regrese al paso La Observación

  16. HERRAMIENTAS A UTILIZAR • GRÁFICOS • HISTOGRAMAS • DIAGRAMA DE PARETO

  17. LA ESTANDARIZACIÓN • Estandarizar las acciones correctivas • Sin estandares claros es muy probable que se repita el problema • Identifique las 5 W y H para estandarizar. • Educar y entrenar en los nuevos procedimientos • Verifique que los procedimientos se cumplan.

  18. 5 W Y 1 H WHY POR QUE ? POR QUE SE HACE ASI ? POR QUE DEBE HACERSE ? POR QUE HACERLO EN ESTE LUGAR ? POR QUE DE ESTA MANERA ? POR QUE EN ESTE MOMENTO ? WHERE DONDE ? DONDE SE HARA ? DONDE SE ESTA HACIENDO ? DONDE DEBERIA HACERSE ? DONDE MAS SE PODRIA HACER ? HOW COMO ? COMO SE HACE ACTUALMENTE ? COMO SE HARA ? COMO DEBERIA HACERSE ? COMO HACERLO DE OTRO MODO ? WHAT QUE ? QUE SE HACE AHORA ? QUE SE ESTA HACIENDO ? QUE DEBERIA HACERSE ? QUE OTRA COSA DEBERIA HACERSE? WHO QUIEN ? QUIEN LO HARA ? QUIEN LO ESTA HACIENDO ? QUIEN DEBERIA HCERLO ? QUIEN MAS DEBERIA HACERLO ? WHEN CUANDO ? CUANDO SE HARA ? CUANDO TERMINARA ? CUANDO DEBERIA HACERSE ?

  19. HERRAMIENTAS A UTILIZAR • HOJAS DE CHEQUEO • DIAGRAMA DE FLUJO

  20. LA CONCLUSIÓN • Listar los problemas que se mantienen • Planee una solución • Piense que ha funcionado bien y que cosas no , evalúe si lo que se busca no es la perfección.

More Related