E N D
BIOESTADÍSTICA INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA BÁSICA Ing. Fanny Martínez
Eselconjuntosistemáticode procedimientosparala observación, registro,organización,síntesisyanálisise interpretacióndelos fenómenosyde lasleyesque losregulanparapoderasípredeciro concluiracerca de ellos.Estadefinición claramenteinvolucralasdos fasesdelaestadística:la descriptivaylainferencial. Descriptiva (Deductiva).Esla fase de descripción, organización, síntesis y análisis de la información deinterés. Inferencial(Inductiva).Estafase busca obtenerconclusionessólidas ymásprofundasqueunasimple descripcióndela información basadoseneltrabajoconmuestras ysu posteriorgeneralizaciónde resultadosparalatomade decisionesyconclusionessólidas.
MUESTRA POBLACIÓN Conjuntototaldeelementos (datos,personas,objetos, medidas…)queposeenunao máscaracterísticas observablessobrelascuales sebuscanconclusionesy decisiones. Subconjuntodeelementos pertenecientesalapoblación bbaajjooeessttuuddiioo,,sseelleecccciioonnaaddoosseenn formapredefinida Poblacióndemujeresparaguayasmenores de 35años PoblaciónParaguaya
PARÁMETRO ESTADISTICO Es un número que resume la gran cantidadde datos que puede derivarsedelestudiodeuna variableestadística Todovalor calculadoconbase en lamuestra. Generalmente se describen en letragriega µ = promedio σ=desviación Generalmente se describen en letraromana x = promedio s=desviación ESTADÍSTICO –PARÁMETRO ERRORDEMUESTREO
PASO1: RECOGIDADE DATOS PASO2: ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PASO3: ANÁLISISFINAL
DISCRETAS:Toman valoresenteros, aislados. No pueden tomar valores intermedios entre dos valoresdados N.de Hijos Cuyaspropiedadespueden presentarse en diversos grados o intensidadesdecarácter numérico CARACTERISTICA OBSERVABLEY MEDIBLE QUE VARIAENTRELOS DIFERENTES INDIVIDUOS DE UNAPOBLACIÓN CONTINUAS:Tomanvalores numéricos y entre dos deelloshayinfinitosvalores intermedios. Puedetomarcualquiervalordentrodeun recorridodado Peso NOMINALES:Sus valores nose pueden ordenar Profesión No susceptibles de observación medible numéricamente Gradode Satisfacción ORDINALES: Sus valores se pueden ordenar
Paracategorizaroclasificarvariables,seutilizandiferentestiposdeescala,suuso dependedelosobjetivos delestudioy dela naturaleza dela variable. • Se usan paraelnivelmas simplede medicióncuandolos datos seagrupan encategorías. • Los datos nominalessedescribenentérminosdeporcentajesyproporciones • Nosemiden,secuentansusobservaciones • Se utilizantablasdecontingenciay gráficasdebarrasparamostrarsuinformación • Pueden serdicotómicasomultinomiales EJEMPOS: GÉNERO, RAZA, RELIGIÓN
Las observacionesse clasificanencategoríascomolas nominalesperoalgunasobservacionesson másomayoresque otras. • Sedescribenentérminosdeporcentajes yproporciones.Avecessepuedenresumir enunvalor medio • Se utilizantablasdecontingenciay gráficasdebarrasparamostrarsuinformación EJEMPOS: SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD (SEVERO, MODERADO, SANO), NIVEL DEL DAÑO DE UNA PIEZA ( LEVE, MODERADO,GRAVE)
Representaun niveldemediciónmáspreciso,matemáticamentehablando,que lasanteriores • Losdatostienenpropiedadesde datoordinaly se puedendeterminardistancias. • Nohay un ceroabsolutooreal, elceroes arbitrario. • Los datostienenpropiedadesdedatosdeintervaloyexiste uncerorealquepermiteconsiderar cocientesdemediciones.
“Sioigoalgoloolvido. Siloveoloentiendo. Silohagoloaprendo”. Confucio(551-478A.C)