100 likes | 208 Views
Virtual Organisations. Dra. Estefanía Argente. 27 de Julio de 2011. Definiciones de Organización. Organizaciones humanas “ Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines ” (Real Academia de la lengua española)
E N D
Virtual Organisations Dra. Estefanía Argente 27 de Julio de 2011
Definiciones de Organización • Organizaciones humanas • “Asociaciónde personas regulada por un conjunto de normasen función de determinados fines” (Real Academia de la lengua española) • “Formación o entidad social con un número de miembros que puede ser precisado y una diferenciación internade las funciones que son desempeñadas por dichos miembros” [Peiro 91] • Organizaciones de agentes • “Una organización proporciona un marco de trabajo para la actividad e interacción de los agentes a través de la definición de roles, expectativas de comportamientoy relaciones de autoridad, como el control” [Gasser 01] • “La organización es una colección de roles, que mantienen ciertas relaciones entre sí, y que toman parte en patrones de interaccióncon otros roles de forma institucionalizada y sistemática” [Wooldridge 03]
Organizaciones de agentes • Entidad social • Compuesta de agentes (software, humanos o físicos) • Llevan a cabo distintas tareas o funciones • Están estructurados en grupos o unidades • Siguiendo determinados patrones de comunicación • Restricciones topológicas • Tratan de alcanzar los objetivos globales de la organización • Regulados por normas y restricciones • Límites bien definidos • Noción de apertura y heterogeneidad • agentes internos/externos
Dimensiones Organizativas (I) • Estructural: describe los elementos “estáticos” del sistema y sus relaciones. • Roles, topología, relaciones entre roles (supervisión, colaboración, herencia…) • Funcional: detalla la funcionalidad del sistema (requisitos, objetivos, tareas) • Servicios ofrecidos/requeridos por la organización • Objetivos, estrategia global, tareas, planes • Dinámica: describe cómo la organización evoluciona en el tiempo • Entrada/salida de agentes dentro de una organización • Adopción de roles • Interacciones entre agentes
Dimensiones Organizativas (II) • Entorno: detalla los elementos del entorno accesibles por los agentes y las organizaciones • Localizaciones (workspaces), artefactos • Clientes, proveedores, otras organizaciones • Normativa: define mecanismos empleados por las sociedades para influir en el comportamiento de los miembros. • Normas: obligaciones, permisos, prohibiciones • Sanciones y recompensas
Tipos de organizaciones Taxonomía Humanas Agentes Estructura Simple Burocracia Matricial Equipo Adhocracia Organización Virtual Jerarquía Holarquía Matricial Equipo Coalición Congregación Federación Congregación Jerarquía Federación Matricial Equipo Coalición Holarquía
Áreas de estudio • Organisational Modeling Languages (OML) • Especifica los conceptos de modelado de las organizaciones • Ejemplos: MENSA, O-MASE, MOISE+, AGRE, OMNI, VOM, emfGORMAS • Organisation Management Infrastructure (OMI) • Proporciona servicios para gestión de Organizaciones Virtuales • Ejemplos: MOISE (ORA4MAS), AMELI, THOMAS • Organization-Oriented MAS Methodologies (OCMAS) • Diseño de sistemas MAS abiertos • Organización definida explícitamente • Ejemplos: AGR, Tropos, OperA, PASSI, SODA, GORMAS
Propuesta: OML • VOM: Virtual Organization Model • VOF: Virtual Organization Formalization • Modelar organizaciones de agentes abiertas • Contempla las dimensiones de la organización de forma explícita • emfGormas: case base tool en Eclipse
Propuesta: OMI THOMAS Framework • Entorno de desarrollo de Organizaciones Virtuales con una orientación basada en servicios • Funcionalidad descrita y proporcionada como servicios semánticos • Permite adaptar la estructura y funcionalidad de la organización • Proporciona descubrimiento y composición de servicios Organization Management System Organization life-cycle Organization dynamics Service Facilitator Discovery Composition Matchmaking
Propuesta: OCMAS Method. GORMAS: Guidelines for Organizational Multi-Agent Systems • Integra la Teoría de Organización y metodologías MAS relevantes: • INGENIAS, MOISE, OMNI, AML • Proporciona un método de selección de la estructura de organización más adecuada • Describe la funcionalidad del sistema desde una perspectiva orientada a servicios • Servicios ofrecidos por la organización • Servicios requeridos que deben ser proporcionados por agentes externos de forma regulada