1 / 18

2012

Programa de Taller Científico del LMI DISCOH, IMARPE, Lima Perú 20-31 de marzo. Desarrollo de una Pesquería Sostenible de Anchoveta Engraulis ringens Para Consumo Humano Directo en Embarcaciones Artesanales en el Puerto de Callao. Oscar F. Miro E. Pierre Fréon. 2012. INTRODUCCION.

margo
Download Presentation

2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de Taller Científico del LMI DISCOH, IMARPE, Lima Perú 20-31 de marzo Desarrollo de una Pesquería Sostenible de Anchoveta Engraulisringens Para Consumo Humano Directo en Embarcaciones Artesanales en el Puerto de Callao Oscar F. Miro E. Pierre Fréon 2012

  2. INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad promover la pesquería de anchoveta para consumo humano directo, demostrar su factibilidad operativa y presentar una buena alternativa para la flota artesanal. Conociendo el manejo que se tiene con esta especie y después de incursionar en pesquerías muy rentables pero no sostenibles en el tiempo, la flota artesanal se enfoca en esta nueva alternativa muy prometedora que impulsa a acondicionar embarcaciones para un nuevo reto La parte mas difícil es proporcionar anchoveta en optimas condiciones de calidad aptas para el consumo humano directo; PESQUERA AMADEUS con tres de sus embarcaciones incursiona en esta nueva alternativa por lo cual desarrolla una metodología con resultados satisfactorios demostrando que es factible traer anchoveta en grandes volúmenes y de óptima calidad.

  3. OBJETIVOS • Acondicionar Embarcaciones Artesanales para la pesca de Anchoveta destinada al consumo humano directo. • Elevar la calidad de la Anchoveta para el consumo humano directo considerando el tamaño de la especie, • Optimizar el manipuleo a bordo de la anchoveta. • Incrementar las producciones de Anchoveta para las embarcaciones manteniendo una optima calidad.

  4. MATERIALES Matricula: CO – 10892 – CM Arqueo Bruto: 28,79 Arqueo Neto: 07,40 Capacidad; Bodega: 32,12 m3 Eslora: 14,49 Manga: 5,03m Puntal: 2,28 m Motor Principal: General motor G.671 Astillero Construcción: Antonio Viera V. Año de Construcción: 1992 Armador: Pesquera Amadeus S.A.C. PT-11864-CM 28,80 06,79 29,93 m3 14,25 m 5,03m 2,28 m General motor G.671 Antonio Viera V. 1992 Pesquera Amadeus S.A.C. CO-05867-CM 28,79 07.40 32.15 m3 14,25 m 5,03m 2,28 m General motor G.671 Antonio Viera V. 1992 Pesquera Amadeus S.A.C. • E/P AMADEUS III • E/P AMADEUS IV • E/P AMADEUS V

  5. METODOS Acondicionamiento de la Embarcación: Embarcación Espinelera Embarcación Anchovetera Ingreso a sala de Máquina Caseta

  6. Estrategias de envasado y manipuleo a bordo Con la finalidad de obtener muy buena calidad a bordo se procede al primera experiencia utilizando cajas PVC • Experiencia I

  7. 35 60 60 84 84 60 35 • Diagrama de la distribución de cajas en bodega 274 Cajas 5.5 Tn TOTAL POPA PROA Babor Estribor

  8. Experiencia II En la segunda experiencia se hace el uso de dinos Isotérmicos, • Diagrama de la distribución de Dinos en bodega Peso máx.. 450 Kg./Dinos de anchoveta Total 12 Dinos =5.4 Tn En bodega 8 Dinos = 3.6 Tn. En cubierta 4 Dinos = 1.8 Tn

  9. Experiencia III la tercera experiencia se uso una ultra lona (piscinas) para dividir la bodega en 5 partes • Diagrama de la distribución de Piscinas en bodega Total 10 Tn. de Anchoveta CHD Anchoveta Viva 2000 Kg.

  10. Experiencia IV • Diagrama de la distribución de Bodega Compuertas

  11. RESULTADOS

  12. Tipos de calidad de Anchoveta Anchoveta azulada Excelente calidad Anchoveta Azul Verdosa Muy buena calidad Anchoveta Verde oscura Buena calidad Anchoveta mala calidad

  13. CPUE y días de Pesca Durante los años 2008-2009 y 2010

  14. ASPECTOS ECONOMICOS PARA LA PESCA DE ANCHOVETA PARA CONSUMO HUMANO (sin los costos de depreciación ni costos financieros)

  15. COMPARATIVO DE PRECIOS DE ANCHOVETA DESTINADA AL CHD ARTESANAL Y DESTINADA AL CHI INDUSTRIAL

  16. CONCLUSIONES • Si es posible mejorar la operatividad a bordo de la embarcación y elevar la producción sin descuidar la calidad de producto • Si es posible traer anchoveta en óptima calidad en volúmenes representativos para abastecer a un gran mercado • La mejor forma de obtener calidad y producción es a través del súper enfriamiento en bodega utilizando la mezcla del hielo líquido y hielo escamas • Realizando la pesca de anchoveta destinada al consumo humano directo se crea una ventaja competitiva, creando puestos de trabajo lo cual incrementa el desarrollo del país acorde a los lineamientos en mejora del medio ambiente 

  17. GRACIAS POR SU ATENCION

More Related