200 likes | 455 Views
!Ha separar la basura!. JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES CCT 15EJN1082O ACULCO , ESTADO DE MEXICO. DATOS DEL MAESTRO GUIA. DATOS DE LOS ALUMNOS. ANA GRICEL HERRERA ANAYA DOCENTE FRENTE A GRUPO ana_gha@hotmail.com. Alumnos de 3° C Diana Yvette Emiliano Luis Enrique
E N D
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES CCT 15EJN1082O ACULCO, ESTADO DE MEXICO
DATOS DEL MAESTRO GUIA DATOS DE LOS ALUMNOS • ANA GRICEL HERRERA ANAYA • DOCENTE FRENTE A GRUPO • ana_gha@hotmail.com • Alumnos de 3° C • Diana Yvette • Emiliano • Luis Enrique • Daniel • Esmeralda • Sebastian • LesliAnaly • Fernanda
Etapa 1. SIENTE • En grupo los niños comentaron sobre algunos de los problemas mas frecuentes de su entorno entre ellos se mencionan: • 1. No hay suficiente espacio para el juego • 2. Las áreas donde salimos a jugar no son seguras • 3. Hay mucha basura camino a casa • 4. Las personas tiran los árboles • 5. Los animales se están muriendo • 6. Los adultos pelean y matan personas • 7. Hay gente que roba cosas • 8. Los botes están llenos de basura, no hay espacio y huele mal • 9. Algunos compañeros no respetan nuestras cosas. • 10. Durante el recreo, algunos alumnos golpean, no respetan y dicen malas palabras.
Los niños se interesaron por el tema de la basura que se genera en la escuela y es almacenada en recolectores, haciendo referencia a que no solo es un problema en la escuela sino en el mundo, mediante la proyección de un video.
Etapa 2. IMAGINA • Objetivo del proyecto: Concientizar a los niños sobre el problema de la basura y buscar soluciones sobre que hacer con ella. Una vez detectado el problema los niños presentaron algunas alternativas de solución, anotando en listado actividades propuestas: • Depositar la basura en el lugar adecuado • No tirar la basura en el patio y demás lugares • No quemar la basura • Reciclar la basura (tema que ya conocían) • Limpiar los espacios sucios • Poner carteles y botes de basura en diversos lugares
Etapa 3. Haz • El plan de trabajo se desarrollo a partir de las ideas de los niños y algunas otras que fueron surgiendo.
Etapa 4. Comparte • El proyecto resultó interesante para los pequeños, logrando con ello que se motivaran e incentivaran la participación de otros (padres de familia y la comunidad escolar), propiciando de esta manera iniciar una cultura de separación de basura. • Así mismo, existió apoyo en la realización del proyecto por parte de la dirección escolar, personal docente y padres de familia, logrando aprendizajes muy significativos.
Los alumnos participaron en la realización de carteles, reciclando algunos materiales, así como cajas para reciclar el papel
Compartieron con sus compañeros de la escuela y padres de familia, sobre la forma de separar la basura a través de carteles.
Los alumnos que forman parte del proyecto pasaron a cada uno de los salones y en conjunto explicaron cómo realizar la separación de la basura en cada una de las aulas.
En colaboración con los padres de familia, se llevo a cabo la elaboración de un espacio para la composta
En cada uno de los salones se colocaron botes de basura para que los niños iniciaran a separar la basura
Los alumnos participaron en la colocación de la basura orgánica dentro del hueco para la composta.
En conjunto los niños participaron en la elaboración de la composta, colocando los elementos que la conforman
Se participó en la separación de la basura inorgánica, llevándola a los centros de reciclaje mas cercanos.
Testimonio Qué aprendí de este proyecto ? El proyecto de diseña el cambio, en el Jardín de Niños Profr. Guillermo Servin Menes, fue una experiencia de aprendizaje para la comunidad escolar pues pudimos constatar que “separar la basura” nos permite aprovechar y ayudar al medio ambiente aplicando las 3R (Reciclar, Reutilizar, Reusar). Los niños tuvieron la oportunidad de hacer una composta contando con el apoyo de los padres de familia y en donde fuimos testigos que se aprovecharon desechos orgánicos. También se realizó la separación de la basura inorgánica llevándola a los centros de reciclaje. Nos concientizamos de la importancia de separar la basura y motivamos el interés y participación de la comunidad en general hacia este tema. Profra. Bercaria Chávez Osornio Directora Escolar