80 likes | 245 Views
Néctares. Introducción. La producción y conservación de néctares es de gran importancia comercial. Muchos zumos son demasiado ácidos que no podrían consumirse en forma directa. Ejemplo: Maracuyá, Cocona, etc.; sin embargo, al diluirlos en agua y estandarizarlos son muy agradables.
E N D
Introducción • La producción y conservación de néctares es de gran importancia comercial. • Muchos zumos son demasiado ácidos que no podrían consumirse en forma directa. Ejemplo: Maracuyá, Cocona, etc.; sin embargo, al diluirlos en agua y estandarizarlos son muy agradables.
DEFINICIÓN DE NECTARES • Son jugos de fruta a los cuales se le ha añadido agua, ácido y azúcar, elaborandose así una bebida lista para beber.
NECTAR DE MARACUYÁ • MATERIAS PRIMAS • PULPA DE MARACUYÁ • AGUA • AZÚCAR • CMC (Carboximetil Celulosa) o gomas • SORBATO DE POTASIO
...NECTAR DE MARACUYÁ • MATERIALES Y EQUIPOS • COCINA • LICUADORA • OLLAS DE 20 LITROS (2UNID.) • BOTELLAS DE VIDRIO CON TAPAS • UTENSILIOS DE COCINA: Cuchillos, tabla de picar, embudos, colador grueso y fino, cuchara grande de madera, paños para limpieza.
...NECTAR DE MARACUYÁ • PROCESAMIENTO: • Lavar el maracuyá. • Cortar en 1/2 el maracuyá y retirar las semillas con pulpa. • Licuar las semillas y la pulpa sin destruir las semillas. • Separar la pulpa con un colador grueso y fino.
...NECTAR DE MARACUYÁ • PROCESAMIENTO: • Diluir la pulpa con agua. • Adicionar azúcar y el CMC mezclado con parte de azúcar. • Hervir la mezcla anterior en una olla. Retirar cuando ebulla. • Añadir el sorbato de potasio diluido en una parte de la mezcla caliente.
...NECTAR DE MARACUYÁ • PROCESAMIENTO: • Envasar en caliente en botellas de vidrio, con ayuda de un embudo y tapar. • Sumergir en una tina con agua fría, hasta enfriar • Limpiar y etiquetar.