140 likes | 252 Views
BIENVENIDOS . CONFERENCIA SIMULTANEA NACIONAL. MEDITACION. TECNICA PARA ALCANZAR LA PAZ. EL OBJETIVO DE ESTA CONFERENCIA ES DEMOSTRAR DE FORMA GRADUAL Y SISTEMÁTICA LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN Y COMO LOGRAR UNA VERDADERA TRANSFORMACIÓN INTERIOR DÁNDONOS PAZ Y ARMONÍA. CULTURA DE LA PAZ.
E N D
CONFERENCIA SIMULTANEA NACIONAL MEDITACION TECNICA PARA ALCANZAR LA PAZ EL OBJETIVO DE ESTA CONFERENCIA ES DEMOSTRAR DE FORMA GRADUAL Y SISTEMÁTICA LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN Y COMO LOGRAR UNA VERDADERA TRANSFORMACIÓN INTERIOR DÁNDONOS PAZ Y ARMONÍA.
CULTURA DE LA PAZ La cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones.
ORIGEN DE LA VIOLENCIA EL YO PSICOLOGICO ES EL FACTOR DE DISCORDIA EN EL HOMBRE Y EL CAUSANTE DE NUESTROS PESARES SUFRIMIENTOS Y ANGUSTIA ANGUSTIA VIOLENCIA MIEDOS CONFLICTOS ODIOS
ORIGEN DE LA VIOLENCIA “La violencia origina más violencia, el odio produce más odio. La PAZ no puede ser el resultado de la violencia. La PAZ sólo adviene a nosotros cuando disolvemos el YO, cuando destruimos dentro de nosotros mismos todos los factores PSICOLÓGICOS que producen guerras. V.M Samael Aun Weor
¿QUE ES LA MEDITACION? La palabra Meditar Viene de la Raíz latina''meditatum'', es Decir, reflexionar. Meditar es profundizar en nosotros mismos para alcanzar la armoníaintegral.
BENEFICIOS DE LA MEDITACION * Liberación de tensiones y manejo del estrés, gracias al relajamiento consciente. * Tranquilidad y paz mediante el equilibrio del sistema nervioso. * Aumento de las defensas orgánicas mejorando la salud integral. * Sensaciones sublimes. * Emociones y pensamientos superiores. * Alcanzar el nivel optimo de funcionamiento del cerebro, despertando la imaginación creativa y la inteligencia. * Autoconocimiento y disciplina. * Armonía integral. * Despertar de la conciencia.
LAS 10 REGLAS DE LA MEDITACION 1ª REGLA. Hacernos plenamente conscientes del estado de ánimo en que nos encontramos antes de que surja cualquier pensamiento. 2ª REGLA. PSICO-ANALISIS: indagar, inquirir, investigar la raíz, el origen de cada pensamiento, recuero, afecto, emoción, sentimiento, resentimiento, etc., conforme van surgiendo en la MENTE. 3ª REGLA. OBSERVAR SERENAMENTE nuestra propia MENTE, poner atención plena en toda forma mental que haga su aparición en la pantalla del intelecto.
LAS 10 REGLAS DE LA MEDITACION 4ª REGLA. Tratar de recordar, rememorar, esta "SENSACION DE CONTEMPLAR" de momento en momento durante el curso común y corriente de la vida diaria. 5ª REGLA. El intelecto debe asumir un estado psicológico receptivo, íntegro, UNI-TOTAL, pleno, tranquilo, profundo. 6ª REGLA. Debe existir continuidad de propósitos en la técnica de la Meditación, tenacidad, firmeza, constancia.
LAS 10 REGLAS DE LA MEDITACION 7ª REGLA. Resulta agradable, interesante, asistir cada vez que se pueda a las salas de MEDITACION. 8ª REGLA. Es perentorio, apremiante, necesario, convertirnos en vigías de nuestra propia MENTE, durante cualquier actividad agitada, revuelta, detenernos siquiera por un instante para observarla. 9ª REGLA. Es imprescindible, necesario, practicar siempre con los ojos físicos cerrados a fin de evitar las percepciones sensoriales externas. 10ª REGLA. Relajación absoluta de todo el cuerpo y sabia combinación de Meditación y sueño.
PRACTICA 1. ASANA (Postura del Cuerpo) 2. PRATYARA (No pensar en nada)3. DHARANA (Concentración)4. DYANA (Meditación profunda)5. SAMADHÍ (Éxtasis)