100 likes | 295 Views
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 3 NEUMOLOGIA PEDIATRICA DIA 26 DE MARZO 2009 CASO 1
E N D
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 3 NEUMOLOGIA PEDIATRICA DIA 26 DE MARZO 2009 CASO 1 Masculino de 4 años de edad, presenta 7 días con rinorrea hialina posteriormente verdosa, tos seca aislada y fiebre no cuantificada. Desde hace 2 días fiebre persistente que no mejora con paracetamol, tos productiva emetizante y disneizante, dificultad respiratoria y ataque al estado general. EF T 39.5oC, FC 130x´, FR 40x´, SaO2 80%, postración, aleteo nasal, tiraje costal y quejido inconstante, hemitórax derecho región inferior con vibraciones vocales incrementadas, matidez, estertores alveolares y pectoriloquia. Radiografía de tórax con radioopacidad homogénea con broncograma aéreo en la proyección del lóbulo inferior. • A la exploración física del tórax usted integra: a) Síndrome de rarefacción b) Síndrome de condensación pleural c) Síndrome de condensación pulmonar d) Síndrome de atelectasia pulmonar
2. La radiografía de tórax es compatible con: a) Neumonía lobar b) Atelectasia total c) Derrame pleural d) Neumotórax
3. El diagnóstico de mayor probabilidad es: a) Tumoración pulmonar b) Neumonía viral c) Neumonía bacteriana c) Neumonia complicada con derrame pleural
4. El agente etiológico implicado en términos de mayor probabilidad: a) Mycoplasma pneumoniae b) Streptococo pneumoniae c) Haemophylus influenzae d) Virus sincitial respiratorio
CASO 2 Masculino de 2 años 6 meses presenta cuadro de 4 días de evolución con fiebre 38.5oC, tos productiva e hiporexia. Hace 24 horas ataque al estado general, dificultad respiratoria y cianosis. EF: T 39oC, FC 140x´, FR 42x´, SaO2 78%, gasometría arterial pH 7.30, PaO2 58mmHg, PaCO2 55mmHg, HCO3 15 mmHg, EB -3. Radiografía de tórax con infiltrados bronconeumónicos múltpiles. 5. La gasometría arterial muestra: a) Normal b) Acidosis metabólica compensada c) Alcalosis metabólica d) Acidosis respiratoria descompensada e) Alcalosis respiratoria
6. El agente etiológico implicado en términos de mayor probabilidad: a) Mycoplasma pneumoniae b) Adenovirus c) Estreptococo pneumoniae d) Staphylococcus aureus
7. El tratamiento de elección es: a) Claritromicina b) Ceftazidime y amikacina c) Rivabirina d) Dicloxacilina y Ceftriaxone
CASO 3. Masculino de 12 años de edad cuadro de 3 días de evolución con dolor faríngeo, cefalea frontal y tos seca espasmódica. EF: T 37oC, FR 20x´, FC 80x´, roncus bilateral, sibilancia al golpe de la tos. Radiografía de tórax con crecimiento ganglionar a nivel hiliar bilateral. 8. El diagnóstico de mayor probabilidad es: a) Tuberculosis ganglionar b) Neumonía atípica c) Traqueítis bacteriana d) Laringotraqueobronquitis
9. El agente etiológico implicado es: a) Mycobacterium tuberculosis b) Parainfluenza 1 c) Haemophilus Influenzae d) Mycoplasma pneumoniae
10. El tratamiento de elección es: a) Isoniacida b) Dicloxacilina c) Claritromicina d) Cefuroxime