200 likes | 421 Views
INTERNET. Red más extensa del mundo. Interconexión de redes autónomas, que están distribuidas a lo ancho del mundo, pero regidas por unos estándares de comunicación que facilitan su funcionamiento como una gran unidad coordinada.
E N D
INTERNET • Red más extensa del mundo. Interconexión de redes autónomas, que están distribuidas a lo ancho del mundo, pero regidas por unos estándares de comunicación que facilitan su funcionamiento como una gran unidad coordinada. • Poderosa herramienta de comunicación y de búsqueda; permite la comunicación entre personas en cualquier lugar del mundo, y además, ubicar información en una forma amena y motivante.
DIRECCIONES DE INTERNET • ¿Qué es una dirección URL? Cada página Web tiene una dirección, conocida como Localizador de recursos uniforme o dirección URL. La verá en la barra de direcciones, situada junto a la parte superior de Internet Explorer, cada vez que abra una nueva página Web. • Una dirección URL suele aparecer como una cadena de letras, signos de puntuación y barras inclinadas, como http://www.microsoft.com/
DOMINIOS • Cada computadora posee un direccion única y cada usuario posee una cuenta única. • Sistema de nombre de dominios (DNS): mantiene una lista completa de todas las computadoras y redes conectadas a internet. Ejm: agenda.gov.co Entidad País Tipo de entidad
¿QUE ES LA WORLD WIDE WEB (WWW)? • Servicio gráfico de Internet que proporciona una red de documentos intercativos y el software para tener acceso a ellos. Esta basada en documentos llamados páginas, que combinan texto, imágenes, formularios, sonidos animaciones y vínculos de hipertexto llamados hipervínculos. • PÁGINA WEB: documentos básicos de la WWW. Basadas en la tecnología hipermedia, integración de la multimedia y el hipertexto. • HIPERVÍNCULO (vínculos, enlaces, nodos o links): puntos del documento que permiten acceder a otra sección del mismo (internos) o a otro documento (externos). • HTML(Lenguaje de Marcado de hipertexto): Lenguaje en el que están escritas las páginas WEB.
PAGINA WEB Hipervínculo
¿QUÉ SE NECESITA PARA LA CONEXION CON INTERNET? • Proveedor de servicios que le proporcione una cuenta en internet. En Colombia SAITEL-ITEC-TELECOM,Colombia S.A. • Una computadora. • Un modem. • Un software de comunicaciones e información sobre los parámetros de comunicación. • Un nombre de identificación (login). • Una contraseña (password).
EXPLORADORES O NAVEGADORES (BROWSER) • WWW: CLIENTES SERVICIOS • CLIENTE ESPECIALIZADO. • Programa que permite navegar por la WWW. • Solicita una página al servidor (proporcionandole la información necesaria sobre su dirección en internet, el servidor recupera el documento y le presenta el contenido al explorador. SERVIDOR: almacena páginas y las envía a un explorador cuando este lo pide. HTTP:Protocolo de transferencia de hipertextos. Conjunto de reglas de comunicación para establecer el intercambio de información.
BUSCADORES • Sistemas de búsqueda especializada en documentos WWW. JERÁRQUICOS:Utilizan un sistema guiado de menús por el que conduce al usuario hacia la página buscada. Ejm: www.yahoo.com SINTÁCTICOS: El usuario debe proporcionar una o más palabras relacionadas mediante operadores lógicos y el buscador devuelve las referencias hacia los documentos que cumplen con mayor probabilidad las condiciones de búsqueda. Ejm:www.altavista.digital.com
COMPAÑÍA PRODUCTO URL Microsoft Corporation Microsoft Internet Explorer 3.0 http://microsoft.com/ Microsoft Corporation Microsoft Internet Explorer 4.0 http://microsoft.com/ Netscape Communication Corporation Netscape Navigatior 3.0 http://www.netscape.com/ Sun Microsystems The Hot Hava Browser 1.0 http://java.sun.com/ BROWSERS
¿COMO BUSCAR EN INTERNET? • Sugerencias: • Define claramente lo que buscas • Identifica los conceptos claves, de manera de reducir la ambiguedad. • Seleccione el tipo de fuente en el que vas a buscar: • Buscadores • Bases de datos bibliográficas • Via e-mail: centros especializados, amigos. • Grupos de noticias. • Diseñe su petición : palabras o frases • Seleccione buscador: ejm: www.google.com
¿QUE PODEMOS HACER CON INTERNET? • Enviar y recibir correos electrónicos (e-mail) • Conversaciones (Chats) • Leer noticias, participar en grupos de discusión o en listas de distribución. • Conectarnos con otras computadoras y copiar o transferir archivos. • Consultar información en los servidores www.
EL CORREO ELECTRONICO (E-MAIL) • Permite mandar o recibir mensajes (texto, sonidos, imágenes) de cualquier usuario que tenga una dirección de correo electrónico. • MAILERS Y READERS: programas que gestionan el correo electrónico. • DIRECCIONES. Está formada por tres partes: • El nombre de identificación de la persona • El signo @ • El dominio (nombre que identifica a la computadora que almacena el correo de la persona receptora dentro de Internet). • Ejemplo: bmcardozo@hotmail.com aaltamar@hotmail.com
ELEMENTOS DE ENVIO • To (Para): dirección electrónica del destinatario. • From (de): dirección del remitente. • CC: enviar copia a • Attachment (Adjunto): archivo anexo • Subject (Asunto): breve descripción del asunto del mensaje. • Cuerpo del mensaje • Cómo se envía el mensaje? • Indique la dirección de destino correctamente. • Escriba al mansaje • Enviarlo (pulsando icono o botón)
VENTAJAS • Rapidez y fiabilidad. • Economía. • Comodidad. • Consideraciones: • No proporcione a otras personas su contraseña. • No envíe información que no desee que sea del dominio del público. • Escriba líneas de texto de longitud razonable. • Lea detenidamente su mensaje antes de enviarlo. • Verificar la dirección correcta del destinatario. • Virus (Correos no deseados)
CHATS (CONVERSACIONES) • Permite mantener una conversación interactiva haciendo uso del teclado en tiempo real con otro usuario de internet. • Es necesario conocer el nombre del usuario y la dirección del “host” en el que el usuario esta predeterminado . • Si el destinatario está presente en el sistema en ese momento recibirá un mensaje de llamada que le informa de quien es el usuario que le está llamando. • Se establece una comunicación bidireccional. • Acompañado de imágenes y video: videoconferencia)
SERVICIO DE ACCESO A LA INFORMACION FTP • File Transfer Protocol: Protocolo de comunicación que permite transferir archivos( software, texto, graficos) desde una computadora remota a la nuestra y viceversa. • Los archivos pueden ser transferidos sin necesidad de que el usuario tenga un cuanta en este sistema (usuario anónimo)
GRUPOS DE DISCUSION • Un foro de discusión o lista de distribución, es un conjunto de direcciones electrónicas (grupo de personas) que se usan para enviar mensajes, información, comentarios sobre temas específicos con un contenido de interés general para todos los miembros del foro o lista. • Los mensajes se reciben directamente en el buzón. • Herramientamas adecuada para grupos de trabajo, discusiones importantes, debates o temas que se deban leer con regularidad.
VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN COMPLEMENTADA POR LA INTERNET • Facilita la comunicación entre los miembros de una clase. • Accesiblidad a los materiales de la clase. • Integración de recursos globales y locales. • Aprendizaje colaborativo. • Mecanismo para la publicación de trabajos de los estudiantes y profesores. • Ambiente democrático de aprendizaje. • Facilita el desarrollo del pensamiento crítico. • Horas de oficina virtuales.
LIMITACIONES • Acceso limitado a las computadoras y a los servicios de Internet • Lentitud de la comunicación. • Mecanismos para reconocer y apoyar la labor del profesor cibernético. • Estudios revelan que el uso de la Internet reduce la interacción social. • Tiempo adicional que necesita el profesor para administrar los cursos. • Adiestramiento de estudiantes y profesores. • Requiere un mayor compromiso de los estudiantes. • Requiere que los servidores estén funcionado el 99% de las veces.
EL USO DE INTERNET AYUDA A LOS DOCENTES A: • Comunicarse con suscolegas. • Reducirsusentido de aislamiento. • Fomentarsuautonomía. • Accesar base de datos. • Desarrollo de investigaciones. • Participaractivamente a través de comunidades de redesmúltiplesestableciendogruposelectrónicosparafamiliarizarse con auténticascomunidades de profesionales. • Participar en proyectosindependientes o colaborativosquecontribuirán a los conocimientosaccesibles en la Web. • Por: Alfonso Altamar Maldonado