1 / 7

LA DESNUTRICIÓN POR: IÑAKI IBÁÑEZ

LA DESNUTRICIÓN POR: IÑAKI IBÁÑEZ.

liz
Download Presentation

LA DESNUTRICIÓN POR: IÑAKI IBÁÑEZ

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA DESNUTRICIÓNPOR: IÑAKI IBÁÑEZ

  2. La desnutrición es un estado patológico provocado por la falta de alimentación (muchas veces es por no poder ingerir esos alimentos en vez de por no poder) o por un exceso de calorías en un cuerpo. Este tipo de enfermedad suele ocurrir en países pobres que están en África , Asia,…

  3. En la desnutrición hay tres grados: el primer grado, el segundo y el tercero. En el primer grado el afectado está al 10% a 25% por debajo del peso normal. El niño no sube de peso, después se detiene su crecimiento. El tejido adiposo se vuelve flácido.

  4. En el segundo grado el afectado está de 26 a 40% por debajo del peso normal. Los músculos se vuelven débiles (flácidos). Los niños no crecen ni suben de peso, se sienten débiles y sin fuerza. Pueden presentarse trastornos digestivos y diarrea. La piel es seca y se presentan grietas en las comisuras de la boca, por falta de proteínas.

  5. El tercer grado ocurre en los lactantes y causa inanición. El peso corporal es menor al 60% del esperado para la edad y la talla, la velocidad de crecimiento y/o la pubertad se detienen. No sólo se ven afectadas las funciones celulares sino la termogénesis por lo que se está en peligro inminente de morir.

  6. La desnutrición, como ya he dicho antes se da en países pobres , poco desarrollados y eso impide que esta enfermedad cese. Para no padecer la desnutrición hay que tener una dieta sana y , principalmente, hay que comer pero como esos países son pobres no tienen suficiente dinero para comprar comida la gente se muere. Para esos países hay ayudas pero son insuficientes como para acabar con el hambre del mundo.

  7. Hay periodos de la vida en los que se tiene mayor predisposición a padecer desnutrición, como infancia, adolescencia, embarazo, lactancia y vejez, siendo el primero el que puede dejar severas secuelas, por ejemplo, disminución del coeficiente intelectual, problemas de aprendizaje, retención y memoria, escaso desarrollo muscular e infecciones frecuentes.

More Related