730 likes | 2.19k Views
METABOLISMO DEL CALCIO. CALCIO. EXTRACELULAR 2.5x10 -3 M Funciones Mineralización del hueso Coagulación de la sangre Excitabilidad de las membranas. INTRACELULAR 10 -7 M Funciones Secreción de hormonas Y neurotransmisores Contracción muscular.
E N D
CALCIO EXTRACELULAR 2.5x10-3 M Funciones Mineralización del hueso Coagulación de la sangre Excitabilidad de las membranas INTRACELULAR 10-7 M Funciones Secreción de hormonas Y neurotransmisores Contracción muscular La disminución del calcio extracelular produce tetania por hiperexcitabilidad de las motoneuronas
El hueso tiene un componente orgánico y un componente mineral de fosfato cálcico Cristales de fosfato cálcico colágeno
El hueso es producido por los osteoblastos, que secretan la matriz extracelular que luego se calcifica
Cuando la concentración de calcio y fosfato supera una determinada concentración precipitan como fosfato H2PO4- Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ Ca2+ Ca2+ H2PO4- H2PO4- H2PO4- Ca2+ Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+-H2PO4- Ca2+-H2PO4- Ca2+-H2PO4- Ca2+-H2PO4- Ca2+-H2PO4-
Aunque la concentración de calcio y fosfato en el líquido extracelular es elevada no precipitan por la presencia de compuestos que lo impiden H2PO4- Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ H2PO4- pirofosfato Ca2+ pirofosfato Ca2+ H2PO4- H2PO4- pirofosfato Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ pirofosfato pirofosfato osteoblasto
Los osteoblastos producen la matriz extracelular y fosfatasa alcalina que facilita la calcificación pirofosfato Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ H2PO4- Fosfatasa alcalina H2PO4- Ca2+ H2PO4- Ca2+ Ca2+ H2PO4- osteoblasto Ca2+-H2PO4- colágeno
Los osteoclastos destruyen el hueso HCO3- Cl- osteoclasto + HCO3- H+ H2O + CO2 ADP ATP Catepsin K H+ Cl- pH 4 Ca2+ H2PO4-
Los osteoblastos retiran el calcio del líquido extracelular y lo depositan en el hueso, los osteoclastos lo devuelven al líquido extracelular osteoblasto Ca2+ osteoclasto Ca2+
La paratormona es producida en las glándulas paratiroides Ca2+ en plasma Paratormona (PTH)
La paratormona aumenta la concentración de calcio en el plasma estimulando su liberación del hueso y su reabsorción en el riñón Ca2+ Ca2+ PTH Ca2+ en plasma Ca2+
La paratormona es un péptido que se sintetiza a partir de un precursor
Existe una relación inversa entre la concentración plasmática de calcio y la secreción de paratormona Valor normal
El calcio inhibe la secreción de paratormona y el fosfato la estimula Ca2+ PLC Receptor de calcio PTH degradación IP3 (-) Ca2+ PTH (+) Mg2+ (+) fosfato
La paratormona es metabolizada en el hígado y eliminada en el riñón PTH fragmentos Vida media 2-4 min filtración orina
La paratormona actúa principalmente en receptores PTRH1 mediados por AMPc PTHR1 hueso riñón PTHR2 otros tejidos (cerebro, vasos sangúineos, tubo digestivo)
La proteína relacionada con la hormona paratiroidea (PTHrP) también actúa en el receptor PTRH1 Se libera localmente Es necesaria para el desarrollo embrionario del cartílago y el esqueleto Es necesaria para el desarrollo postnatal de la glándula mamaria y dientes
La paratormona estimula a los osteoclastos indirectamente a través de los osteoblastos RANK ligando RANK osteoblasto osteclasto Precursor de osteclasto
La paratormona estimula a los osteoclastos indirectamente a través de los osteoblastos osteoprotegerina osteoblasto Precursor de osteclasto
La paratormona estimula a los osteoclastos indirectamente a través de los osteoblastos PTH osteoprotegerina (-) PTHR1 (+) RANK osteoblasto osteclasto Precursor de osteclasto
La paratormona estimula la reabsorción de calcio en el túbulo distal de la nefrona Luz tubular Ca2+ apical H2O (+) H2O adenilciclasa AMPc PKA G Ca2+ Ca2+ ATP ATP basal PTHR1 Na+ PTH
La paratormona estimula la reabsorción de calcio en el túbulo distal de la nefrona PTH Ca2+
El efecto neto de la paratormona sobre la excreción renal de calcio es de aumento porque aumenta su concentración en plasma Ca2+ PTH Ca2+
La paratormona inhibe la reabsorción de fosfato en el túbulo proximal de la nefrona Luz tubular Na+ fosfato Trasportador IIa apical H2O (+) H2O PKA adenilciclasa G AMPc lisosoma basal PTHR1 fosfato PTH
La paratormona tiene efectos opuestos sobre la concentración plasmática de calcio y fosfato plasma Ca2+ fosfato PTH (+) (-) Ca2+ fosfato
La calcitonina es un péptido de 32 aminoácidos c. parafoliculares
El mismo gen codifica para la calcitonina y para el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)
La calcitonina tiene efectos opuestos a la paratormona (-) Ca2+ calcitonina Ca2+ en plasma (-)reabsorción Ca2+
La paratormona inhibe la reabsorción de fosfato en el túbulo proxima de la nefrona PTH Ca2+ en plasma calcitonina La calcitonina es menos importante que la paratormona para la regulación de la concentración plasmática de calcio, porque la elilminación de la calcitonina no produce alteraciones en dicha concentración
La vitamina D se obtiene de los alimentos o por efecto de la luz ultravioleta en la piel, y se transforma en el metabolito activo en el hígado y el riñón Luz ultravioleta dieta 7-dehidro colesterol colecalciferol vitamina D 1,25 hidroxivitamina D 25 hidroxivitamina D 25 hidroxilasa 1α-hidroxilasa (-) (-) (-) 24 hidroxilasa (+) (+) 24 hidroxivitamin D (inactiva) Ca2+ PTH en plasma
La vitamina D actúa uniéndose a receptores nucleares 1,25(OH)2D3 1,25(OH)2D3
La 1,25 dihidroxivitamina D estimula la absorción de calcio en el intestino LUZ INTESTINAL Ca2+ 1,25(OH)2D3 Ca2+ calbindina 1,25(OH)2D3 Ca2+ ATP ATP
La 1,25 dihidroxivitamina D inhibe la secreción de paratormona Ca2+ (+) ? (-) 1,25(OH)2D3 (+) ? (-) Ca2+ PTH
La vitamina D y la paratormona impiden la disminución del calcio plasmático PTH H2PO4- H2PO4- Ca2+ Ca2+ PTH Ca2+ Ca2+ Ca2+ 1,25(OH)2D3
El hipoparatiroidismo produce hipocalcemia y tetania PTH hipoparatiroidismo Ca2+ en plasma tetania hipocalcemia
El hiperparatiroidismo produce hipercalcemia e hipercalciuria decalcificación Ca2+ PTH Hiperparatiroidismo primario en plasma hipercalcemia Ca2+ Hipercalciuria nefrolitiasis En la hipercalcemia paraneoplásica por producción de PTHrP en tumores la PTH está baja
La insuficiencia renal produce hiperparatiroidismo secundario 1,25(OH)2D3 INSUFICIENCIA RENAL Ca2+ PTH hiperparatiroidismo secundario Ca2+ en plasma en plasma Absorción intestinal normal decalcificación fosfato Eliminación de fosfato
La falta de vitamina D produce raquitismo u osteomalacia Ca2+ PTH Ca2+ Vitamina D raquistimo en niños Ostemalacia en adultos en plasma Absorción intestinal normal en plasma decalcificación
La falta o exceso de calcitonina no produce ningún trastorno aparente
La osteoporosis se debe en parte a la disminución de estrógenos después de la menopausia Bone mean density (g/cm2) estrógenos osteoprotegerina Precursor de osteclasto osteoblasto