180 likes | 402 Views
prOzono. “Frutas y verduras, por siempre”. - Matías Délano - Luca Monacci Juan Pablo Salah Christian Schmidt Martín Tupper. Nuestra propuesta. Venta e instalación de máquinas que permitan desinfectar y mantener frescos productos naturales por largo tiempo.
E N D
prOzono “Frutas y verduras, por siempre” • - Matías Délano • - Luca Monacci • Juan Pablo Salah • Christian Schmidt • Martín Tupper
Nuestra propuesta • Venta e instalación de máquinas que permitan desinfectar y mantener frescos productos naturales por largo tiempo. • Clientes potenciales: Productos envasados, Restaurantes, Exportadores, empresas sanitizadoras con tecnologías obsoletas. • Este sistema es un agente desinfectante aprobado por numerosos organismos y practicas, entre los cuales destacan:FDA, FSIS, HACCP, OSHA y USDA.
Proceso único e innovador de sanitación B2B Empresas de empaque y distribución de frutas y verduras Proceso único e innovador de sanitación Indura, proveedor de los gases Relación cercana, de mucha confianza y mutua cooperación La tecnología y el conocimiento del proceso Venta e instalación de productos sanitizadores. Fundación Chile Exportadoras de frutas y verduras Servicio Post-venta + capacitación CONICYT Máxima efectividad en eliminación de bacterias Supermercados Zonosistem, proveedor de la tecnología Mayor vida útil de frutas y verduras La tecnología y el conocimiento del proceso Restaurantes y concesionarias de casinos Venta presencial, dada la alta información requerida Prestigio INDURA y Zonosistems Disponibilidad de máquinas y tanques HORECA + casinos Apoyo página web propia Servicio post venta Personal capacitado en instalación y mantención Capacitación de empleados en España y luego capacitar clientes. Cobro por el proceso de instalación y venta del equipo Venta de Maquina + contrato de venta de gases 1 año. Compra e importación de la tecnología (España) Instalación de los equipos Mantención de equipos Cobro por servicio técnico post-venta luego del año de contrato
Aprendizaje • Mayor amplitud del mercado, mayor cantidad de clientes potenciales. • Propuesta más concreta, de venta directa y con beneficios tangibles inmediatos.
Aprendizaje • Creación de demanda: • - Producto nuevo, tecnología nueva. • - Necesidad de una fuerte concientización de la utilidad del producto y sus ventajas. • -Fuertes campañas de marketing y publicidad • Inspirar confianza, respaldo Indura y tecnología europea de punta. • -Apoyarse en estudios que avalan esta tecnología. • Canales • - Detectamos un mayor abanico de clientes, incluyendo ahora concesionarias y supermercados como clientes potenciales. • - Dificultad para la venta vía internet dada la complejidad de la solución ofrecida. Sí es importante apoyo de una página web sofisticada. • - Servicio de venta presencial directa por gente capacitada y con alto conocimiento.
Partners • Entre los partners indicados en el modelo de negocios, destacamos el contacto clave con el potencial proveedor de la tecnología, Zonosystem, de España, junto con Indura, proveedor de gases.
Características de la competencia • Transfresh: Se basa en el enfriamiento de productos a través de artefactos frigoríficos costosos y de difícil anipulación. • Kellner Chile: sistema similar al que nosotros apostamos, pero con menor tecnología y apuntan más que nada a la purificación de agua. • Oxer: Enfoque hacia la sanitización de ambientes y tratamiento de aguas.
Alternativa: Sanitización mediante cloro • Con Cloro ( Cl) • Potente Cancerígeno. • Requiere almacenamiento. • Modifica levemente el Ph de la fruta o verdura. • Deja sabor y olor. • Deja residuos. • Limitaciones en la eliminación de bacterias en la superficie de la fruta o verdura. • NO ataca eficientemente la E.Coli. • Con Ozono (O3) • Ser humano lo produce de forma natural. • 3000 veces más rápido en purificar. • No requiere almacenamiento. • Mantiene el Ph neutro de la fruta o verdura. • No deja sabor ni olor. • 1.5 veces más fuerte que el cloro. • Destruye el gas etileno (Maduración del producto) • Completamente efectivo para la E. Coli. • Aumenta la vida del producto en 1 a 2 hr por día.
Temas Críticos • Proceso de importación de la maquinaria y la provisión de los gases de Indura. • La buena capacitación para la instalación y utilización de las máquinas.
Etapas Críticas • Dar a conocer nuestra tecnología y atraer a los potenciales clientes. • Concretar la venta de las máquinas y realizar su instalación. • Capacitar a las personas que trabajarán con las máquinas de inyección de los gases.
Riesgos y Mitigación 1) Posibilidad de que los clientes importen directamente la tecnología desde el extranjero. Medida de mitigación, proceso de instalación, capacitación y servicio técnico de gran calidad. 2) Riesgo de entrada por parte de otra empresa a la industria (bajas barreras de entrada). Medida de mitigación, contar con un equipo de instalación bien capacitado para entregar un servicio completo de calidad superior.
Entrevista N° 1 • Entrevista Alfredo Liu, Ejecutivo de proyectos del FONDEF (Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico), área del CONICYT. Síntesis Entrevista • “Principalmente entregamos fondos concursables. Ese proyecto, por ejemplo, era también de incorporar tecnologías de ozonización, pero en las líneas de cultivos de salmones y mariscos, con el fin de mantener alejados a los microbios. A este proyecto, FONDEF le entregó un fondo de 225 millones de pesos.” • “Lo que deben hacer es detallar más su proyecto y seguir las bases que se exponen en nuestro sitio web www.fondef.cl, en el link de concursos anuales de Investigación y Desarrollo”
Entrevista N° 2 Wolfgang Schmidt, Gerente General ConfiaCargo Descripción Empresa: Se dedicada al transporte Internacional de carga y logística. Síntesis Entrevista: Uno de los mayores inconvenientes que existe al momento de exportar frutas o verduras es su proceso de maduración, oxidación y posterior descomposición. Ve con buenos ojos poder tener una alianza con las distintas agencias de embarque, incluir esta tecnología y así dar un mayor valor a su servicio.
Entrevista N° 3 Nicolás Díaz Barros, Jefe Planta de Producción y Almacenamiento, Agricultora Trucao Descripción Empresa: Producción y exportación arándanos Síntesis Entrevista: Siendo el arándano una fruta extremadamente difícil de manipular, su conservación y desinfección debe ser óptima para la exportación debido a la cantidad de leyes que restringe este proceso. Señala su interés sobre la tecnología que ofreceríamos, y la clasifica como una gran posibilidad para la mejora de sus sistemas de conservación.
Entrevista N° 4 Guillermo Toro, gerente y administrador de concesión de restorán Club de polo y equitación San Cristóbal Descripcion Empresa: Restorán que atiende a los socios del Club de Polo de Santiago, y ofrece una variada carta a precios de socio. Síntesis entrevista: A pesar de ser un club de la alta sociedad, la gente exige precios bajos a excelente calidad por lo que las mermas de frutas y verduras debido a los “buffet” de los Domingos, uno de los días mas exitosos del restorán del Club, son gigantescas, es por esto que un método para preservar este tipo de alimentos a un precio accesible seria muy efectivo y rentable para el servicio que ofrecen.
Entrevista N° 5 Rodrigo Fernández, jefe operaciones y ventas Agroroff :Descripción Empresa: Venta de papas peladas picadas y selladas al vacio en canal horeca. Síntesis entrevista: Usan otra tecnología, que consiste en el uso de anhídrido sulfuroso (SO2), que entra en las moléculas y evita la oxidación. Este sistema tiene algunos efectos perjudiciales como: Alergia a sulfitos (SO2 en agua se convierte en SO3 Sulfitos, antioxidantes), es moderadamente tóxico, y si se aplica mal puede ser malo para el producto, ya que polimeriza muchas moléculas y cambia la propiedad del producto. Por esto piensan que la inyección de ozono puede ser una buena alternativa para invertir, ya que no tiene estos efectos negativos.