1 / 25

7BTOQ Introduction

Introduction to seven basic tools of quality<br>Introducciu00f3n a las 7 herramientas bu00e1sicas para la calidad

licmata
Download Presentation

7BTOQ Introduction

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seven Basic Tools of Quality: Introduction. G. Edgar Mata Ortiz

  2. La calidad Las organizaciones están siempre interesadas, o deberían estarlo, acerca de la calidad de los productos y servicios que ofrecen a sus clientes.

  3. ¿Qué es calidad?

  4. ¿Qué es calidad?

  5. ¿Qué es calidad? Una definición útil, desde el punto de vista de la manufactura, es: Cumplir consistentemente con estándares apropiados para un producto o servicio específico.

  6. Las 7 herramientas… Cumplir consistentemente con estándares apropiados para un producto o servicio específico. Con este concepto de calidad, es natural que la estadística se convierta en la herramienta fundamental para cualquier sistema de gestión de la calidad moderno.

  7. Las 7 herramientas… Existen un conjunto de técnicas estadísticas que se han convertido en la base de los sistemas de aseguramiento de la calidad, reciben el nombre genérico de: Las 7 herramientas básicas para la calidad.

  8. Las 7 herramientas…

  9. Las 7 herramientas… Hoja de control Es un formato diseñado para recolectar datos de forma tal que su registro resulte sencillo, y sus resultados puedan ser analizados visualmente.

  10. Las 7 herramientas… Aplicaciones de la hoja de control: 1. Mostrar el desempeño de un proceso 2. Identificar y clasificar fallas o defectos 3. Analizar procesos u operaciones 4. …

  11. Las 7 herramientas… Estratificación Es un proceso que consiste en clasificar los datos de acuerdo con criterios claramente establecidos, como puede ser su procedencia: Línea 1, línea 2, … Operario A, operario B, … Planta Local, planta foránea, …

  12. Las 7 herramientas… Aplicaciones de la estratificación 1. Identificar la procedencia de un artículo que presenta una falla o defecto 2. Determinar el origen de alguna variación o efecto inesperado en la línea de producción 3. …

  13. Las 7 herramientas… Histograma Es una herramienta estadística que nos ayuda en la organización y presentación de datos cuantitativos continuos, obtenidos mediante la medición de una variable.

  14. Las 7 herramientas… Aplicaciones del Histograma 1. Determinar, cuantitativamente, la variabilidad de un proceso 2. Comparar conjuntos de datos 3. Determinar porcentajes de defectos 4. …

  15. Las 7 herramientas… Diagrama Causa – efecto Es una herramienta de análisis que nos permite determinar las causas de un problema. Suelen emplearse como referencia las 5 Ms: Mano de obra, Materia prima, Maquinaria y equipo, Medio ambiente y Método.

  16. Las 7 herramientas… Diagrama Causa – efecto De acuerdo a necesidades específicas pueden emplearse adaptaciones como las 5 Ms + 1: Mano de obra, Materia prima, Maquinaria y equipo, Medio ambiente Método y Medición (o Money)

  17. Las 7 herramientas… Aplicaciones del Diagrama Causa – efecto Como su nombre lo indica se emplea para: Identificar y Clasificar las causas de un problema con base en las 5Ms o alguna de sus adaptaciones. …

  18. Las 7 herramientas… Diagrama de Pareto Sirve para jerarquizar las causas de un problema, se basa en la aplicación del principio 80 – 20: “El 80% de los problemas, tiene su origen en el 20% de las causas.”

  19. Las 7 herramientas… Aplicaciones del Diagrama de Pareto 1. Ayuda a la toma de decisiones acerca de las acciones que deben tomarse para la resolución de un problema con base en la jerarquización de las causas. 2. …

  20. Las 7 herramientas… Diagrama de dispersión Permite visualizar el comportamiento de una serie de puntos en el plano para identificar tendencias y correlaciones entre variables. Suele calcularse el coeficiente de correlación lineal, el coeficiente de determinación, y la ecuación e regresión.

  21. Las 7 herramientas… Aplicaciones del Diagrama de dispersión 1. Determinar si existe correlación entre variables 2. Calcular la magnitud de la correlación 3. Obtener valores esperados de la variable independiente 4. …

  22. Las 7 herramientas… Gráfico de control. Es una herramienta que se emplea para visualizar el comportamiento del proceso a lo largo de un periodo de tiempo. Mediante los límites de control nos permite detectar variaciones en el proceso que pueden afectar a la calidad del producto.

  23. Las 7 herramientas… Aplicaciones del Gráfico de control. 1. Obtener una representación del comportamiento del proceso, a lo largo del tiempo 2. Tomar medidas preventivas cuando se presentan variaciones 3. …

  24. Las 7 herramientas… El uso de estas herramientas suele realizarse en forma combinada, varias de ellas para el control estadístico del proceso o la solución de un problema específico.

  25. Gracias por su atención Referencias: licmata@hotmail.com https://sites.google.com/site/mataspc/home http://licmata-math.blogspot.com/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning http://www.slideshare.net/licmata/ http://www.facebook.com/licemata Twitter: @licemata

More Related