70 likes | 241 Views
EL COLERA. El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente existe una epidemia de esta enfermedad en Haití, en donde más de 250 personas han fallecido en pocos días.
E N D
EL COLERA • El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. • Actualmente existe una epidemia de esta enfermedad en Haití, en donde más de 250 personas han fallecido en pocos días. • Debido a la cercanía y al contacto frecuente que tienen los nacionales de este país con el nuestro, la enfermedad amenaza con llegar a nuestro país.
¿Cómo se transmite? • Normalmente se transmite a través del consumo de alimentos o agua contaminada procedente de: • Los suministros de agua de la llave. • El hielo hecho con agua cruda no desinfectada. • Los alimentos y bebidas comprados de los vendedores ambulantes, y aún en establecimientos reconocidos, si no se toman las medidas sanitarias adecuadas. • Los vegetales regados con aguas residuales. • El pescado crudo o incorrectamente cocinado y el marisco capturado de aguas residuales contaminadas. La transmisión de persona a persona es rara.
¿Cuáles son los síntomas? • Los primeros síntomas se presentan de 2 a 5 díasdespués de la infección y están dados por la acción de la toxina en el intestino. • Hay vómitos y evacuaciones líquidas no dolorosas muy abundantes que deshidratan al paciente en muy poco tiempo ocasionando la muerte ya que se pueden perder hasta 15-20 litros de liquido al día cuando lo normal es de 2.5 a 3 litros.
El cólera sólo se previene con una cosa: ¡HIGIENE! Lave bien sus alimentos crudos, primero con agua hervida, y déjelos reposar 10 minutos en agua con unas gotitas de cloro puro.
PRECAUCIONES: • Mientras persista la amenaza, evite bañarse en ríos y playas; muchas de las descargas sanitarias van a ríos y mares. • Lave bien sus manos frecuentemente, particularmente luego de ir al baño. • Evite alimentos crudos como pescado y vegetales, prefiera vegetales hervidos o preparados por usted mismo. • Si presenta síntomas de vómitos y diarrea acuda de inmediato a su médico. • Alerte a su familia sobre lo que comen en la escuela o fuera de la casa. • Siga las recomendaciones de las autoridades a través de los medios de comunicación.
Tratamiento: • Hidratar el paciente con sueros inmediatamente para evitar la deshidratación. • Desinfección concurrente: De heces y vómitos así como de los artículos y ropa de cama usados por los pacientes, por medio de calor o usar algún desinfectante. • Limpiar bien los baños pues la bacteria sobrevive varios días a temperatura ambiente y persiste aún en alimentos congelados.