130 likes | 472 Views
ESQUIVEL G. A. EMMANUEL FES-I UNAM. Tarántulas. El nombre procede del italiano tarentola y alude a la ciudad de Tarento. Se calcula que en el mundo existen alrededor de 113 Géneros y 900 especies. En América se conocen más de 40 Géneros y 250 especies.
E N D
ESQUIVEL G. A. EMMANUEL FES-I UNAM Tarántulas
El nombre procede del italiano tarentola y alude a la ciudad de Tarento. • Se calcula que en el mundo existen alrededor de 113 Géneros y 900 especies. • En América se conocen más de 40 Géneros y 250 especies. • México posee una gran variedad de Tarántulas(10 Géneros y más de 50 spp.)
No todas las tarántulas son venenosas Latrodectus hasselti Phoneutria nigriventer Atrax robustus Loxosceles rufescens
Las más abundantes en México son Aphonopelma y Brachypelma. Aphonopelma iodius Bichypelma emilia
Reproducción • En los machos, la madurez sexual en promedio es alcanzada entre los 4 y 6 años, y en las hembras de 8 a 10 años. • Las Hembras ponen de 150 hasta 1000 huevecillos.
NOM-059-ECOL-1994 • Bachypelma auratum. • Bachypelma emilia. • Bachypelma pallidum. • Bachypelma smithi.
Las principales causas por las cuales estos bichos se encuentran amenazados son: • Deterioro de su hábitat natural. • Comercialización ilegal.
En 1999: • Se encontró un cargamento de 1221 ejemplares. • Algunas se quedaron en el Museo de Historia Natural de Frankfurt. • 566 fueron devueltas a México. • Se estima que el valor de éstas 566 tarántulas era de alrededor de los 119 mil dólares.
Nicho ecológico: Las tarántulas son predadores naturales insectos como grillos, cucarachas y en algunos casos ratones pequeños.
Es cautiverio se deben cuidar los siguientes aspectos: • Temperatura • Humedad • En ambos casos depende de la especie
OBJETIVOS • Comprender ciclo biológico de las tarántulas. • Investigar sobre su producción para su explotación con fines comerciales.
FUENTES: http://fmvzenlinea.fmvz.unam.mx/mod/resource/view.php?id=828 http://fmvzenlinea.fmvz.unam.mx/mod/resource/view.php?id=831 http://www.fororeptiles.org/foros/showthread.php?p=155966 http://www.lareserva.com/home/las_aranas_mas_venenosas