190 likes | 469 Views
Miriápodos. Características Generales. No es un taxón, es un grupo artificial Apéndices unirrameos 1 par de antenas Respiración por tráqueas Excreción por túbulos de Malpighio Tronco alargado con muchos segmentos Pocos lípidos en cutícula: muy permeables, necesitan lugares húmedos.
E N D
Características Generales • No es un taxón, es un grupo artificial • Apéndices unirrameos • 1 par de antenas • Respiración por tráqueas • Excreción por túbulos de Malpighio • Tronco alargado con muchos segmentos • Pocos lípidos en cutícula: muy permeables, necesitan lugares húmedos
Características Generales • Regiones tropicales • Bajo troncos o rocas, en hojarasca • Tienen ocelos, muchos con fototaxia negativa • Sist nervioso: ganglios en cada segmento • Espermatóforos
Clase Chilopoda • Ciempies • Forcípulas: uñas con veneno neurotóxico para depredación • Comen artropódos, lombrices y caracoles • Último par de patas es sensorial, no locomotor • Nocturnos
Chilopoda • Órganos de Tömösvary en las antenas: detección de vibraciones y humedad • Más activos, no se enrrollan
Clase Diplopoda • Milpies • En todo el mundo • Segmentos dobles con 2 pares de patas • Diplosegmentos: 2 pares de ganglios, ostiolos cardiacos, espiraculos etc…
Diplopoda • El primer segmento no tiene patas: collum • Son lentos: compensan con un esqueleto calcáreo, enrrollarse y glandulas repugnatorias (tóxico, repelente) • Herbívoros y carroñeros • Mismos órganos sensoriales
Clase Insecta • Grupo más diverso y grande entre los animales • 3 pares de patas, 2 pares de alas, antenas y ojos compuestos • Sistema traqueal • 3 ocelos entre antenas y ojos
ninfa Adulto alado Chicharra mudando Foto de: Tatiana Salazar