120 likes | 270 Views
CPEM N º13. Perito Mercantil con orientación en “Auxiliar de Administración” Turno Noche. Plan 01 Perito Mercantil con orientación en Auxiliar de Administración. Plan de estudios de 4 años para alumnos mayores de 16 años. Objetivos de la orientación:.
E N D
CPEM N º13 Perito Mercantil con orientación en “Auxiliar de Administración” Turno Noche
Plan 01Perito Mercantil con orientación en Auxiliar de Administración Plan de estudios de 4 años para alumnos mayores de 16 años.
Objetivos de la orientación: • Formar Auxiliares del Administrador de Empresas y Auxiliares del Contador.
Conocer la Administración y las Organizaciones, y que los alumnos puedan discriminar y describir los distintos tipos de Organizaciones, los elementos que las componen y su adaptación a la compleja realidad cambiante.
Comprender la utilidad de la Legislación Comercial y la importancia de los actos de comercio. • Aplicar conocimientos económicos para actuar en diversos campos de la vida productiva y laboral.
Solucionar problemas que requieran el uso de herramientas tecnológicas y crear productos informáticos de calidad. • Interpretar leyes, decretos, resoluciones y conceptos del Sistema Tributario Argentino.
ESTRUCTURA CURRICULARAsignaturas de formación general: • Matemática • Lengua • Historia • Geografía • Inglés
Educación Cívica • Biología • Física • Química • Informática
Asignaturas específicas de la orientación: • Tecnología Mercantil (1 y 2) • Introducción del Derecho • Contabilidad (1, 2, 3 y 4) • Derecho • Derecho Comercial
Economía • Administración de Empresas • Psicología • Finanzas • Administración de Personal • Legislación Impositiva • Derecho Administrativo
PERFIL DEL EGRESADO • Sujeto con conocimientos básicos de registración contable, liquidación de sueldos e impuestos, redacción comercial, informática, gestión y análisis financiero, y relaciones contractuales.
Sujeto competente en el desarrollo de micro-emprendimientos y en la selección de estrategias para gestionar Recursos Humanos, con saberes acerca de la lógica del trabajo en la actualidad, tomando los aportes de la psicología (entre otros) a la organización empresarial.