1 / 25

UNA REFLEXION BIBLICA SOBRE ESTA CUALIDAD ESPIRITUAL

LA LIBERTAD DEL PERDON. UNA REFLEXION BIBLICA SOBRE ESTA CUALIDAD ESPIRITUAL. “El perdón bíblico es un acto divino en el cual Dios se involucra con nosotros, así que Dios es quien perdona a través de ti”. “ Perdonaste la inequidad de tú pueblo. Todos los pecados de ellos cubriste” S al. 85:2.

Download Presentation

UNA REFLEXION BIBLICA SOBRE ESTA CUALIDAD ESPIRITUAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA LIBERTAD DEL PERDON UNA REFLEXION BIBLICA SOBRE ESTA CUALIDAD ESPIRITUAL

  2. “El perdón bíblico es un acto divino en el cual Dios se involucra con nosotros, así que Dios es quien perdona a través de ti” “Perdonaste la inequidad de tú pueblo. Todos los pecados de ellos cubriste” Sal. 85:2

  3. Muchas, filosofías, disciplinas, ramas de la ciencia y religiones nos hablan del perdón y de lo aconsejable, positivo y saludable que es perdonar. • Pero de la manera como Dios nos habla del perdón, casi nadie la conoce, pocos la practican y menos lo experimentamos. • El perdón real, el que se menciona en la Biblia, muy pocos lo accionamos, aunque todos lo necesitamos para vivir mejor y para poder SerSalvos.

  4. Jesucristo nos enseña cual es el real y verdadero perdón, porque El vino y dio perdón a nuestras vidas antes de que se le pidiera.

  5. ¿Qué es el perdón? • Es una relación que se establece entre el hombre y Dios, y entre el hombre y el hombre, en la cual se remueven resentimientos, o se dan contentamientos por ofensas recibidas: • Despojar a una persona de sus pertenencias • Anularle su derecho a la vida, al trabajo o a la salud, • insultos a su honor, o a su familia • Por todo aquello que va en contra de Dios y de la moral.

  6. ….. ¿Qué es el perdón? • El no perdonar trae consecuencias muy graves en varios aspectos: • En lo personal afecta nuestra vidas físicamente con enfermedades por efectos reprimidos que ocasionan desde artritis hasta problemas digestivos y cardiovasculares. • Deteriora las relaciones de nuestro entorno, familiares, de amistad, de trabajo. Etc. Etc. • El costo de No perdonar es muy alto y siempre reditúa en perdidas. • Perdonar también es caro, pero solo al inicio, después origina Libertad.

  7. Para Perdonar necesitamos ayuda porque el ser humano por si solo no tiene la capacidad de perdonar, porque el perdón debe ser real, no fingido, no actuado. • LA ESENCIA DEL PERDON ES SOBRENATURAL. • Dios es el único que nos da la capacidad de perdonar a través de su palabra y nuestra vivencia en ella. • Todos sabemos que debemos perdonar e incluso lo aconsejamos, pero al momento de intentar perdonar se nos atraviesan las emociones. • Sin la misericordia de Dios, su palabra y su ayuda nosotros no podremos perdonar.

  8. El perdón es un acto Divino e el cual Dios se involucra con nosotros, siendo Dios el que perdona a través de Ti: CUANDO NO PERDONAMOS, ESTAMOS FRENANDO LA VOLUNTAD Y EL PODER DE DIOS, ¿Quiénes somos nosotros para detener a DIOS? • Todos tenemos que perdonar: injurias, robos, ETC. Etc. • ¿Cuantas mujeres que entregaron su juventud a sus maridos y les han dado, atención, cuidados; han sido fieles en la buenas y en las malas, de pronto les pagan con otra moneda o con otra mujer.? • ¿ Cuantos hijos bien atendidos, estudiados, reniegan de sus padres los desprecian y los abandonan en asilos en su postrer edad.? • ¿Cuantos familiares, amigos, compañeros de trabajo, hermanos e la fe hemos ayudado y luego nos difaman, calumnian y hasta nos maldicen?

  9. TODO MUNDO SE REVELA Y DICE ¿Por qué? NADIE PUEDE AMINORAR UNA OFENSA, ES UNA TERRIBLE INJUSTICA. El perdonar es una batalla continua, y cuando se concilia, lo hacemos anti - bíblicamente, esta bien te perdono, pera luego alejarme de la relación con esa persona.

  10. Sacamos a la persona de nuestra vida. A veces le decimos “Te perdono y que Dios te bendiga” tal vez queramos decir “Y que el diablo te lleve” • Perdóname, le decimos, NO FUE NADA; y en realidad si fue mucho y seguimos comentando con DIOS y con otros ese mismo evento y si no perdonamos ya nunca podremos salir • Fingir no es perdonar; y no es que lo hagamos de mala intención es lo que hacemos de todos modos. ¡Personar nada tiene que ver con fingir!

  11. PERDONAR ES UNA DECISION Decimos decisión (Acción voluntaria disparada por nuestra inteligencia espiritual), por que si únicamente dejamos que nuestras emociones intervengan en el perdón, nunca perdonaremos. Si dejamos que nos nazca, nunca nos va a nacer, o vamos a esperar a sentirnos con animo, pues nuca lo vamos a tener. Al contrario conforme pase el tiempo no sentiremos peor. LOS DISCIPULOS , HOMBRES Y MUJERES DE DIOS, ANTES Y AHORA, SUFREN LO MISMO QUE CRISTO, USTED Y YO NO SOMOS LA EXCPECION.

  12. Jesús ejemplo de perdón Cuando Jesús nos da ejemplo de perdón, tenemos la idea de que su vida fue muy distinta a la nuestra, y realmente no fue así. La Biblia dice que fue un hombre que experimento, todas las cosas que nosotros vivimos; que fue tentado con todas las cosas que somos tentados. “Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de El el rostro, fue menos preciado y no lo estimamos” Isaías 53:3

  13. El perdón genuino raras veces lo hemos experimentado. Nos seguimos sintiendo indignos ante dios porque no hemos perdonado En ocasiones tenemos un asunto de perdón, al cual le damos tantas vueltas que se nos olvida; eso no es perdón, es memoria agotada y por consecuencia se pierde la relación con esa persona. Cuando no perdonamos internamente nos sucede algo. Heb. 12:15 Cuando brota una raíz de amargura se bloquea la gracia de Dios

  14. DIOS TIENE UNA EXPERINCIA GENUINA DE PERDON PARA CON EL HOMBRE, DESDE LA CAIDA DEL HOMBRE TOMO LA DECISION DE PERDONARLO Y LO HIZO A TRAVES DE SU UNIGENITO JESUCRISTO, SANO LA ENEMISTAD ENTRE EL HOMBRE Y DIOS. Podemos estar llenos de actividades en la Iglesia (Atención a enfermos, predicación, consejería, grupos, sanidades. presos, Etc.etc)…. Pero, si tenemos una raíz de amargura, producto de nuestra falta de perdón, entonces no tenemos Gracia y nosotros vivimos por Gracia TODO LO DA DIOS A TRAVES DE SU GRACIA

  15. LA FALTA SE DETIENE CUANDO HAY FALTA DE PERDON • Cuando alguien nos hace algún mal y nosotros tratamos de vengarnos por esa injusticia y tomar justicia, en realidad lo que queremos es hacer que sufran por lo que nosotros sufrimos. • Y cuando no hacemos justicia se nos encona en nuestro corazón y afecta nuestra vida, dispara nuestras emociones, se nova la alegría, el buen humor, nos amargamos, Etc.etc • Muchas mujeres se casaron con muchas ilusiones de felicidad, pero después,.. YA NO CRREN EN EL MARIDO… Y SI ESTE LE PIDE PERDON TAMPOCO CREE… LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO FUE……

  16. Si se convirtió y recibió a Cristo en su corazón, usted ya no le cree… y va a tardar meses o años o tal vez nunca le vaya a creer, porque la falta de AUTENTICO PERDON, produce entre otras cosas,AMARGURA, DECEPCION, Etc.etc y estás disparan las EMOCIONES Y LAS CONTAMINAN. • La falta de PERDÓN para con UNO, para con los DEMÁS, enferma mis relaciones con todas las personas. Y uno piensa que NO pero así es. • Veamos lo siguiente; si yo me siento defraudado por un hijo, ya no voy a ver igual a mis demás hijos y pluralizo el problema y digo.., como son ingratos los hijos…… • UN amigo me traiciona y ya nunca voy a ver igual a los demás amigos, voy actuar a la defensiva; SE PIERDE LA SENSIBILIDAD por los demás. La sensibilidad se pierde no porque la persona no tenga la capacidad de sentir, sino porque no quiere ser LASTIMADO, no quiere que le vuelva a doler. SU CORAZÓN SE ENDURECE.

  17. ¡ESTAMOS VIENDO LO QUE NO ES EL PERDON! • Cuando no perdonamos en realidad lo que queremos es VENGANZA; como es posible que lo perdone y todo lo que sufrí? Ha, no, también que ella sufra; que pague lo que hizo; porque lo voy a pagar YO. • Cuanta personas que han hecho mucho daño: asesinos, violadores, adúlteros, homosexuales, mentirosos, secuestradores, drogadictos, traficantes de drogas, de niños, de mujeres, de órganos, Etc. Etc. Reciben a Cristo y son CAMBIADOS y decimos: ¿como así de fácil ya fue perdonado? ¿Y todo lo que hizo? No es justo. En realidad no queremos no tan solo perdonar sino que a otros afectados no queremos que Cristo los perdone. Esa es raíz de AMARGURA en nuestro corazón. ESO ES NO PERDONAR.

  18. ¿Qué si es perdonar? • El perdón se enfrenta con nuestro YO que exige justicia. • El perdón genuino de Dios, nunca exige sus derechos • La biblia esta llena de ejemplos e injusticias, y la injusticia mas grande es haber juzgado, condenado y ejecutado sin derecho a defenderse ni nada a Jesucristo. • Jesús puede decir: ”Si así me trataron a mi, la vida no va a ser mas justa con ustedes. • La vida, en este mundo es injusta; y si clamamos a ella por justicia, nos vamos a frustrar porque el mundo no tiene justicia y nadie da lo que no tiene. La justicia solo la da DIOS.

  19. Se sufre para conseguir Justicia, porque es a través del perdón, y este cuesta mucho. EL PERDON DE DIOS NO EXIGE SUS PROPIOS DERECHOS Y REPUDIA EL VENGARSE ABIERTAMENTE. • Dios para perdonar no dijo: esta bien no fue nada; déjalo así, no te preocupes; A ÈL LE COSTO LA VIDA DE SU PROPIO HIJO. EL PERDON CUESTA. EL PERDON DUELE, EL PERDON DERRAMA LAGRIMAS; ES UNA VERDADERA GUERRA, pero si nosotros damos el primer paso que es LA DECISION DE PERDONAR, ENTONCES VAMOS A GANAR ESA GUERRA.

  20. Pero no crea que si perdona una y otra vez o cien o setenta veces siete, va a ir perdiendo el dolor y las lagrimas; NO, cada vez que perdona cuesta cada vez mucho más. • ¿Qué acaso la mujer que tiene hijos conforme los tubo, fue disminuyendo el dolor con cada uno? o ¿qué mujer que quiere tener un hijo lo condiciona a no tener dolor? Si es así jamás podrá tener un hijo porque aunque sea con técnicas de no dolor, los nueve meses por si solos encierran mucho sufrimiento. • Toda relación de AMOR duele, amar a la novia duele, el amar al hijo duele, al amigo al hermano, a la fe, Etc.etc. • La vida color de rosa no existe, como NO existe el perdón sin DOLOR. • AL AMAR SE SUFRE, EL TENER CUESTA, EL PERDONAR DUELE Y MUCHO

  21. Cuando perdonamos, debemos estar dispuestos a recibir dolores que ni siquiera son nuestros. Si queremos perdonar este es el primer paso para hacerlo. • Aceptar el dolor de no poder vengarnos, de no poder desahogarnos, y todavía recibir la indiferencia, criticas, burlas y aguantar “YO TENIA RAZON, EL ME OFENDIO, POR ESO VINO A PEDIRME PERDON.” • Por eso para pedir perdón necesitamos a Jesús; El nos hablo del perdón en relación a la oración.: • En el padre nuestro nos habla del perdón (Oración) • Marcos nos habla acerca del poder de la FE en la oración. • No podemos perdonar, si no estamos firmes en nuestra relación con Cristo, mediante la oración y vivencia de la palabra; no hay forma de que por nuestra cuenta o capacidad podamos perdonar.

  22. SOLAMENTE EN UN VINCULO REAL, VITAL, CON EL SEÑOR PODREMOS RECIBIR LA CONVICCION Y HABILIDAD PARA PERDONAR DE CORAZON. • Jesús siempre relaciono el perdonar con lo que hemos recibido del Padre, y así como Él nos perdono, nosotros debemos perdonar, y no como aquel siervo, que habiendo sido perdonado, él no perdono. Mateo 18:23-35. • El perdón Bíblico va mas allá de una tolerancia o de una posición benigna, (Pobrecito, es que su mamá lo traumo de chiquito) NO, el perdón siempre lleva acabo una acción, y la acción como propósito restablecer la relación que se ha roto, que se ha quebrantado. Así como nuestra relación con Dios

  23. Es necesario entender que la relación restablecida, nunca va a ser igual, porque cuando existe un perdón y una reconciliación, la relación se profundiza por el encontronazo que hubo. • Se suscita una relación nueva: • Cuando un hijo se va • Esposos que se separan y después se vuelven a juntar. • Amigos o familiares con los que se rompió la relación. • Hermanos en l Fe que nos regresaron mal por bien. ¡MUCHAS VECES FASTIDIAMOS UNA RELACION PRESENTE POR FALTA DE UN PERDON PASADO!

  24. La joven que sale de casa para casarse. • Los esposos que no se perdonan, fastidia la educación amorosa de los hijos, hacia el padre o hacia la madre. EL PERDONAR CUESTA, SE SUFRE SE LLORA, EL PERDONAR ES TODA UNA LUCHA ESPIRITUAL QUE NO PODEMOS GANAR SOLOS, NECESITAMOS EL PODER DE DIOS

  25. L a libertad del perdón Diseño Alfredo Rodriguez

More Related