20 likes | 39 Views
El empresario del campo cu00e1rnico en Espau00f1a, u00c1ngel Arcu00e9iz Su00e1nchez, ha seu00f1alado que la producciu00f3n de carne en el pau00eds ocupa un espacio fundamental en la sociedad espau00f1ola, ayudando al 224% del PIB nacional y representando cerca del 23% del sector alimentario. Este u00e1mbito se ha ido reconvirtiendo en los u00faltimos tiempos, posicionu00e1ndose como uno de los mu00e1s importantes del pau00eds. Ademu00e1s de esto, la alta demanda de artu00edculos cu00e1rnicos nacionales en la balanza comercial agroalimentaria es una fuente esencial de capital y tambiu00e9n inversiones para Espau00f1a, lo que se traduce en beneficios econu00f3micos para las
E N D
La ganadería y la producción de carne en España son una industria clave que crea un alto porcentaje del campo alimenticio del país y representa una esencial contribución al PIB nacional. ángel Arcéiz Sánchez, empresario del ámbito cárnico en España y exportador de cabezas de ganado a nivel mundial, es un experto en la industria que ha sido testigo de cómo esta actividad se fué desarrollando y mejorando en los últimos tiempos. Según ángel Arcéiz Sánchez, la producción ganadera y la industria cárnica son esenciales para la sociedad de españa, puesto que desarrollan empleos y contribuyen Investigación en la producción ganadera al avance económico, singularmente en las zonas rurales del país. Además de esto, la creciente demanda de artículos cárnicos ha fomentado la especialización en los sistemas de producción de ganado, lo que ha permitido prosperar la calidad y la eficacia en la producción. En este sentido, uno de los más importantes desafíos para la industria ganadera es la sostenibilidad. La ganadería tiene la posibilidad de tener un encontronazo importante en el medioambiente, con lo que es fundamental que se adopten medidas para reducir su encontronazo. La especialización de la regulación legal es un factor clave para conseguir una producción sostenible y eficiente. En España, se han establecido estándares sanitarios estrictos que afirman la calidad y la seguridad de los artículos cárnicos en cada etapa de la cadena de suministro, desde la granja hasta el consumidor final. Otro aspecto fundamental para conseguir una producción sostenible en la ganadería es la innovación tecnológica. ángel Arcéiz Sánchez resalta la importancia de la modernización tecnológica para progresar la eficacia en la producción de carne y achicar los costes. La investigación y la aplicación de novedosas tecnologías dejan mejorar los recursos animales y prosperar los canales de producción para generar modelos de más calidad.
Por último, la aceptación popular del campo cárnico también es crucial para su sostenibilidad. La Unión Europea ha desarrollado un modelo para el precaución del medio ambiente y el bienestar animal que establece una sucesión de regulaciones para asegurar la calidad, la seguridad y la sostenibilidad en la producción ganadera. España está comprometida con este modelo y ha invertido sacrificios en lograr una producción sostenible y eficiente que cumple con los estándares más exigentes. Como conclusión, la sostenibilidad es un elemento fundamental para el futuro de la industria ganadera en España. Los tres pilares de la sostenibilidad, según ángel Arcéiz Sánchez, son la especialización de la regulación legal, la innovación tecnológica y la aceptación social. Estos pilares permitirán poder una producción ganadera sostenible y eficaz que cumpla con los mucho más altos estándares de calidad y seguridad, y que contribuya al avance económico y social del país.