1 / 12

Contabilidad VI

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL Facultad de Ciencias Empresariales. Trabajo de Investigación de. Contabilidad VI. Sociedad de Responsabilidad Limitada. S.R.L. ¿Cuáles son las diferencias en la distribución de dividendos entre una S.A y una S.R.L?.

Download Presentation

Contabilidad VI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL Facultad de Ciencias Empresariales Trabajo de Investigación de Contabilidad VI

  2. Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L

  3. ¿Cuáles son las diferencias en la distribución de dividendos entre una S.A y una S.R.L?

  4. CASOS PRACTICOS SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA – SERVIMAX S.R.L Ejercicio Económico 2013 Resultado del Ejercicio: 12.125.000 (RENTA NETA IMPONIBLE) Impuesto a la Renta: 10% Reserva Legal: 5% (Art. 91- Ley 1.034/83) Reserva Facultativa: 10% (Establecida en el Estatuto) Dividendos: 75% La S.R.L tiene dos (2) socios: Gabriel Morales y Julio Sosa Capitales invertidos: 3.800.000 y 4.550.000 respectivamente CALCULO PREVIO Renta Neta Imponible: 12.125.000 Impuesto a la Renta 10%: 1.212.500 Utilidad Neta: 10.912.500 Reserva Legal: 545.625 Reserva Facultativa 10%: 1.091.250 Dividendos a pagar: 9.275.625

  5. Distribución de dividendos Para la distribución se aplica el caso TIEMPOS IGUALES Y CAPITALES DIFERENTES Distribución Proporcional Suma de Capitales: 3.800.000⁺4.550.000 = 8.350.000 Distribución: Gabriel Mora: 8.350.000: 9.275.625: 3.800.000 = 4.221.242 Julio Sosa: 8.350.000: 9.275.625: 4.550.000 = 5.054.382 ASIENTO DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DE UNA S.R.L

  6. SOCIEDAD ANONIMA - SPORT HOUSE S.A Ejercicio Económico 2013 Resultado del Ejercicio: 25.800.000 (RENTA NETA IMPONIBLE) Impuesto a la Renta: 10% Reserva Legal: 5% (Art. 91- Ley 1.034/83) Reserva Facultativa: 10% (Establecida en el Estatuto) Dividendos: 75% La S.A tiene tres (3) socios accionistas: Carlos Giménez, José González y Adrian Cardozo Capitales invertidos: 4.500.000, 5.800.000 y 6.500.000 respectivamente CALCULO PREVIO Renta Neta Imponible: 25.800.000 Impuesto a la Renta 10%: 2.580.000 Utilidad Neta: 23.220.000 Reserva Legal: 1.161.000 Reserva Facultativa 10%: 2.322.000 Dividendos a pagar: 19.737.000 Distribución de dividendos Distribución Proporcional Suma de Capitales: 4.500.000 ⁺ 5.800.000 ⁺ 6.500.000 = 16.800.000 Distribución: Carlos Giménez: 16.800.000: 19.737.000: 4.500.000=5.286.696 José González: 16.800.000: 19.737.000: 5.800.000=6.813.964 Adrian Cardozo: 16.800.000: 19.737.000: 6.500.000=7.636.340 Este ejemplo demuestra cómo se realiza una distribución donde los dividendos se prorratean de acuerdo a las acciones que posean.

  7. ASIENTO DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DE UNA S.A

  8. CASO DE LA S.A QUE NO DISTRIBUYE SUS DIVIDENDOS APLICA MISMO DATOS DE SPORT HOUSE CALCULO PREVIO Renta Neta Imponible: 25.800.000 Impuesto a la Renta 10%: 2.580.000 Utilidad Neta: 23.220.000 Reserva Legal: 1.161.000 Reserva Facultativa 10%: 2.322.000 Dividendos a pagar: 19.737.000

  9. RESULTADO Después de haber analizado los datos recolectados durante la investigación para determinar ¿cuáles son las diferencias en la distribución de dividendos entre una S.A y una S.R.L.? Podemos concluir que: La distribución de dividendos solamente pueden ser acordados por LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS dentro de una S.A. En una S.R.L la distribución de los dividendos lo decide el CONSEJO DE ADMINISTRACION. Dentro de una S.A para evitar pagar el 5% más de impuesto, la misma incluye a sus empleados en la distribución de dividendos. Así mismo tanto dentro de una S.A como una S.R.L si se hace la distribución de dividendos se paga el 10% de Impuesto a la Renta. También logramos remarcar que cuando los beneficios no son distribuidos, la sociedad: • Realiza operaciones de capital, cuando se cuando se emiten acciones con valor superior al capital o con prima de emisión. • La revalorización de determinados elementos del activo.

  10. Así mismo la sociedad toma el acuerdo de ampliar su capital social, esa ampliación puede realizarse por diferentes procedimientos: • Nuevas aportaciones al patrimonio de la sociedad. • Compensación de créditos contra la sociedad. • Conversión de obligaciones en acciones. • Absorción de otra empresa. • Por transformación de reservas o beneficios

  11. CONCLUSION Mediante la realización del trabajo de investigación hemos logrado acrecentar nuestros conocimientos acerca del funcionamiento de empresas de grandes envergaduras así como lo son las S.R.L y S.A, y fijarlas gracias a la lectura intensiva de documentos, ya sean estos libros, folletos, artículos de periódicos, informaciones encontradas en internet y varios más que componen la investigación documental Puntualmente nos enfocamos en el tema ¿cuáles son las diferencias en la distribución de dividendos entre una S.R.L y una S.A? , teniendo en cuenta los antecedentes del problema estudiado, los datos recabados y el debido trato que les dimos logramos concluir los puntos siguientes: La distribución de dividendos dentro de una S.A lo delibera la ASAMBLEA DE ACCIONISTAS. En una S.R.L la distribución de los dividendos lo decide el CONSEJO DE ADMINISTRACION. Dentro de una S.A para evitar pagar el 5% más de impuesto, la misma incluye a sus empleados en la distribución de dividendos. Así mismo tanto dentro de una S.A como una S.R.L si se hace la distribución de dividendos se paga el 10% de Impuesto a la Renta. La realización de este trabajo de investigación implica una gran ayuda a otros compañeros para conocer y determinar las diferencias existentes entre ambos tipos de Sociedades, fortalecer los conocimientos ya obtenidos, así como también dar continuidad a dicha investigación y profundizarlo más con datos relevantes que serán de gran interés para todos los interesados en seguir recabando datos sobre las diferencias existentes en la distribución de dividendos entre una S.A y una S.R.L.

  12. GRACIAS POR SU ATENCION

More Related