60 likes | 369 Views
Oxosales . Espacio curricular: físico-química. Docente: Belén Becerra. Integrantes: Melanie Chaubell, Martina Guglielminetti, Camila Acevedo, Agustín De Tullio, Gonzalo Iubatti, Tarek Gansike. Cl 1-. Na 1+. O. USOS DE LOS OXOSALES.
E N D
Oxosales Espacio curricular: físico-química. Docente:Belén Becerra. Integrantes: Melanie Chaubell, Martina Guglielminetti, Camila Acevedo, Agustín De Tullio, Gonzalo Iubatti, Tarek Gansike.
Cl 1- Na1+ O
USOS DE LOS OXOSALES • El nitrato de sodio (NaNo3), es un agente preventivo de la enfermedad conocida como BOTULISMO. • Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico (NaCl), al nitrito de sodio o nitrato de sodio (NaNo3). • El nitrato de potasio (KNO3) sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra. • El sulfato de cobre (Cu2SO4 )es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de sulfuros. Permite la recuperación de valores metálicos.
La cabeza de los cerillos contiene pequeñas cantidades de clorato de potasio ( KClO3 ). El área contra que se mueve la cerilla contiene fósforo rojo que con la fricción se transforma parcialmente en fósforo blanco. Este finalmente reacciona con el clorato de potasio ( KClO3 ) y la energía liberada enciende el cerillo. • El sulfato sodico (Na2SO4) , por ejemplo, se utiliza en la fabricación del vidrio, o como aditivo en los detergentes.
El carbonato calcino (CaCO3 ) forma parte de la formulación de las pastas dentales. • Una forma de sulfato de bario (AB(SO4)2), opaca a los rayos X , se usa para examinar por rayos X el sistema gastrointestinal.