1.25k likes | 2.28k Views
CAPACITACIÓN GES. Servicio de Salud Araucanía Sur. Dirección del Servicio de Salud Araucanía SUR Depto. de Estadísticas y Epidemiología Noris Silva I. Hospital de Villarrica. Servicio de SOME Gonzalo Pérez Sanhueza. Temario. GESTACIÓN DEL GES – SIGGES
E N D
CAPACITACIÓN GES Servicio de Salud Araucanía Sur Dirección del Servicio de Salud Araucanía SUR Depto. de Estadísticas y Epidemiología Noris Silva I. Hospital de Villarrica. Servicio de SOME Gonzalo Pérez Sanhueza
Temario GESTACIÓN DEL GES – SIGGES El Régimen de Garantías Explícitas en Salud GES Definición de Garantías Explícitas en Salud Evolución de la integración de problemas GES El Sistema de Información de Apoyo al GES-SIGGES Objetivos del MINSAL Objetivos de las REDES Responsabilidad de los Funcionarios que Participan en el Sistema Funcionarios que Intervienen en el Proceso de Atención Material de Documentación Necesario para la Atención de los Pacientes DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO GES SIGGES Definición Caso AUGE Creación de casos AUGE Cierre de Caso Excepciones de Garantías Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
INGRESO DE INFORMACIÓN EN SIGGES Descripción específica del GES SIGGES: EL INGRESO Principales Patologías GES APS y Flujos Fuentes de Información por Patología SALIDAS DEL SIGGES Y SU APLICACIÓN EN GESTIÓN DE GARANTÍAS Salidas del SIGGES y su aplicación Salidas del SIGGES relacionadas a la verificación del registro Salidas del SIGGES para el monitoreo de casos y garantías GES Salidas relacionadas a prestaciones y al proceso de facturación Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
ESTADOS DEL PACIENTE EN EL CICLO DE ATENCIÓN Estados y garantías Garantías de oportunidad para los pacientes auge en el SIGGES SITUACIONES DE EXCEPCIÓN Casos que no presentan los estados de sospecha ni de proceso diagnóstico Casos que no tienen seguimiento, sino que continúan en estado de tratamiento hasta el cierre Casos que presentan otros estados además de los mencionados Casos con etapas pre-natales Problema de salud que no crea casos Datos del Paciente en el SIGGES Procedimientos para la eliminación de registros erróneos en el SIGGES Interfaz Fuera de Línea. SIGGES - AGENDA MÉDICA Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
RESULTADOS OBSERVADOS RESULTADOS GRÁFICOS DE PRODUCCIÓN ANALISIS POR PATOLOGIA, GO INCUMPLIDAS CON HITO ANALISIS POR PATOLOGIA, GO INCUMPLIDAS. ANALISIS POR PATOLOGIA, GO VIGENTES Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Son un conjunto de problemas de salud priorizados , con garantías constitutivas de derechos para los beneficiarios y su cumplimiento puede ser exigido. Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Cuales son las Garantías Derecho por ley de la prestación de salud Acceso Plazo máximo para el otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas. Oportunidad La persona beneficiaria cancelará un porcentaje de la atención. Excepto si es Fonasa A o B. Protección Financiera Otorgamiento de las prestaciones por un prestador registrado o acreditado. Calidad
DECRETO 170 (2005): 25 problemas de salud • Insuficiencia Renal Crónica Terminal • Cardiopatías congénitas operables • Cáncer cervicouterino • Alivio del dolor • Infarto agudo del miocardio • Diabetes Mellitus tipo 1 • Diabetes Mellitus tipo 2 • Cáncer de mamas • Disrrafias Espinales • Escoliosis • Cataratas • Artrosis de Cadera • Fisura labiopalatina • Cáncer en menores de 15 años • Esquizofrenia • Cáncer de Testículos (adultos) • Linfoma en adultos • VIH (tratamiento triterapia) • Infección Respiratoria Aguda • Neumonía • Hipertensión Arterial esencial • Epilepsia no refractaria • Salud oral • Prematurez • Marca Paso
DECRETO 228 (2006): 15 problemas de salud • Colecistectomía Preventiva • Cáncer Gástrico • Cáncer de Próstata • Vicios de Refracción • Estrabismo • Retinopatía Diabética • Desprendimiento de Retina • Hemofilia • Depresión • Hiperplasia de Próstata • Órtesis • Accidente Cerebrovascular • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica • Asma Bronquial • Síndrome de Dificultad Respiratoria
DECRETO 44 (2007): 16 problemas de salud • Artrosis de Cadera y/o Rodilla Leve o Moderada • Hemorragia por Aneurismas Cerebrales • Tumores Primarias SNC • Hernia Núcleo Pulposo Lumbar • Leucemia Adulto • Urgencias Odontológicas • Salud oral Adulto • Politraumatizado Grave • Traumatismo Craneoencefálico Moderado o Grave • Trauma Ocular Grave • Fibrosis Quística • Artritis Reumatoide • Dependencia de Alcohol y Drogas • Analgesia del Parto • Gran Quemado • Hipoacusia Bilateral
DECRETO 01 (2010): problemas de Salud • Retinopatía del Prematuro • Displasia Broncopulmonar del Prematuro • Hipoacusia Neurosensorial Bilateral del Prematuro • 60 Epilepsia no Refractaria en personas de 15 y más • 61 Asma Bronquial 15 años y más • 62 Enfermedad de Parkinson • 63 Artritis Idiopática Juvenil • Prevención Secundaria Insuficiencia Renal Crónica • Displasia Luxante de Caderas • Salud Oral de la embarazada • Esclerosis Múltiple Recurrentes • Hepatitis B • Hepatitis C
OBJETIVOS MINSAL • Mejorar y mantener problemas de salud auge vigente • Avanzar en mayores garantías explícitas.
Nuestro Rol (REDES) Hacer realidad el GES en las redes públicas de salud
Responsabilidad de los Funcionarios que Participan en el Sistema Responsabilidades del SOME – Admisión - Estadísticas del establecimiento Velar por el cumplimiento de los procedimientos internos, para lograr el adecuado funcionamiento del Sistema de Información de Salud. Administrar los registros para la dación de horas, las citaciones a procedimientos, exámenes y demás atenciones, la referencia y la contrarreferencia de pacientes. Admitir a los pacientes para atención abierta o cerrada, generando todos los registros y las verificaciones relacionados con este proceso y realizar la apertura de la historia clínica cuando corresponda Registrar diariamente las prestaciones trazadoras realizadas a los pacientes AUGE al sistema SIGGES. (Formularios de Solicitud Interconsulta o Derivación, Informe Proceso Diagnóstico, Cierre de Caso y Creación de caso). Verificar las causales de inasistencia de los usuarios a las atenciones citadas que sean de su ámbito de responsabilidad, y actualizar esta información en los sistemas de información correspondientes (SIGGES o Sistema Local) Coordinarse permanentemente con el Departamento de Administración de la Información del Servicio de Salud e Informática, para la mantención de registros de calidad.
Responsabilidades del profesional que brinda la atención de salud: Registrar los datos de la atención en la Historia Clínica e Informe Diario de Actividades. Esto incluye el registro de las inasistencias a las atenciones citadas. Llenar la Solicitud de Interconsulta o Derivación, en los casos que proceda, en particular los Datos Clínicos. Reconocer cuando se trata de un problema de salud AUGE y, en ese caso y si se trata de un beneficiario de FONASA, efectuar los registros correspondientes, anotando la hipótesis diagnóstica y el problema de salud AUGE de que se trata En el caso de un problema de salud AUGE, el profesional debe informar al usuario, entregándole copia de la constancia correspondiente, previamente firmada por él. Llenar el Informe Proceso Diagnóstico en el plazo establecido para cada problema de salud, según corresponda, confirmando o descartando el diagnóstico original. Llenar el Formulario de Cierre de Caso, cuando se trate de un término de tratamiento, exclusión por protocolo o rechazo de tratamiento
Funcionarios que Intervienen en el Proceso de Atención Funcionario de Admisión del SOME Funcionario de Recaudación del SOME Profesional médico, otro profesional, o paramédico que le proporciona la prestación consulta Funcionario encargado de llamar a los pacientes al box de consulta del profesional de la Unidad donde se le va a prestar la atención. Funcionario que atiende las solicitudes de exámenes de apoyo diagnóstico. Funcionario que efectúa los exámenes de apoyo diagnóstico. Funcionario administrativo o paramédico de la unidad de Apoyo Diagnóstico o terapéutico que lleva el registro de las prestaciones realizadas. Funcionario que atiende las solicitudes de tratamiento. Profesional médico, otro profesional, o paramédico que efectúa el tratamiento. Funcionario de Estadística, encargado de recopilar y procesar los datos de las distintas prestaciones otorgadas, que le son informadas por los formularios en uso. Funcionario a cargo de la orientación e información a los usuarios
Material de Documentación Necesario para la Atención de los Pacientes EN LOS BOX DE ATENCIONES Lista de Problemas AUGE y Sub problemas Guías Clínicas. Si no es posible contar con una por Box, las Guías Clínicas deben estar en un lugar accesible y conocido por los profesionales. Hoja Diaria de Registro de Prestaciones Realizadas. Formularios Solicitud de Interconsulta o Derivación Formularios Informe Proceso Diagnóstico (en consulta de especialidades) Formularios de Orden de Atención del establecimiento Formularios de Cierre de Caso Formularios de constancia de un problema de salud AUGE para información al paciente Folletos informativos sobre los problemas de Salud AUGE para entregar a los usuarios. Estos pueden estar disponibles en otras ubicaciones tal como las OIRS, u oficinas de Admisión
Material de Documentación Necesario para la Atención de los Pacientes EN SOME Registros manuales o computacionales Derechos del paciente Ley de Garantías Explícitas de Salud Folletos informativos sobre los problemas de Salud AUGE y otros para entregar a los usuarios Lista de todas las patologías que se incluyen en los distintos problemas AUGE y Sub problemas Decretos GES Decreto Nº 1 Lista de prestaciones que se incluyen en las garantías de cada problema AUGE y Prestaciones de Programas Especiales de FONASA Manual de procedimientos
EL SIGGES El SIGGES se define como: Sistema Integrado a nivel nacional para el apoyo de la Gestión de Garantías Explicitas de Salud. ¿Que es lo que hace? Registra los datos relevantes del ciclo de atención de un paciente para la gestión, control y seguimiento de las garantías explicitas de salud, otorgadas en la red de prestadores públicos.
¿Cómo lo hace? • Registra los datos del ciclo de atención del paciente • Controla los protocolos establecidos en el reglamento • del GES Modulo de Registro • Registra Información detallada de pacientes por: • Establecimientos • Problemas de Salud • Estado de incumplimiento de las garantías Modulo de Información Detallada Modulo de Monitoreo GES • Permite conocer y anticipar las situaciones de riesgo del • ciclo de atención del paciente • Permite controlar las atenciones de salud de los Establecimientos de acuerdos y compromisos de producción Modulo Control de productividad • Permite compartir información con otros sistemas:: • Certificador Previsional para datos del beneficiarios • La Integración Modulo Protección Financiera • La Integración con los sistema propios de establecimientos de atención, para evitar la doble digitación Modulo de Integración con otros sistemas
Documentación Indispensable para todo digitador GES • Decreto N° 01 • Listado de prestaciones especificas • Parametrización • Trazadoras
Ingreso de casos AUGE APS • Recopilar toda la información necesaria para la creación de los casos (Hoja diaria) • Nombre, RUT, edad del paciente • Día de la atención, Diagnóstico, Rut del Médico. • Patología del paciente, estado (confirmado, sospecha, descartado, cierre de caso).
Ingreso a través de la página Web www.sigges.cl Ingreso de Run y Password entregada por Fonasa Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Elegir opción según lo requerido Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Menú: Ingreso SIGGES Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
OPCIONES Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Búsqueda de paciente y consulta cartola Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Grabar Hoja Diaria Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Patologías Ingreso APS Diabetes Mellitus tipo 2 Infección Respiratoria aguda Neumonía Hipertensión Arterial Salud Oral (6 y 60 años) Colecistectomía preventiva Vicio refracción presbicia pura Depresión Órtesis Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica Asma Bronquial Menores de 15 años Asma Bronquial Mayores de 15 años Artrosis de cadera y/o rodilla Dependencia de Alcohol y Drogas Salud oral de la embarazada Displasia de caderas Urgencias Odontológicas
Solicitud de Interconsulta Documento utilizado para la derivación de pacientes a otro establecimiento de mayor complejidad donde se requiere una acción. (confirmación, control, consulta)
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología
Servicio de Salud Araucanía Sur. SubDirección Médica - Depto. de Estadísticas y Epidemiología