90 likes | 743 Views
LOS BORBONES. GUERRA DE SUCESIÓN (1700-1714). Características XVIII: Pervivencia Antiguo Régimen: monarquía absoluta sociedad estamental Ligeros cambios: Centralización ligera movilidad social crecimiento económico Bandos: Borbones: Francia y España
E N D
GUERRA DE SUCESIÓN (1700-1714) • Características XVIII: • Pervivencia Antiguo Régimen: • monarquía absoluta • sociedad estamental • Ligeros cambios: • Centralización • ligera movilidad social • crecimiento económico • Bandos: • Borbones: Francia y España • Gran Alianza: Ingl., Hol., Hasbsburgo, Port., Saboya • Causas: • Hegemonía dinástica: Borbones, Habsburgo • Dominio marítimo y colonial • Bandos en España: • C. de Castilla: Felipe de Borbón- dificultades con Carlos II • C. de Aragón: Carlos de Austria- recelo ante Francia • Paz: 1713 T. Utrech, 1714 T. Rastad
FELIPE V (1700-1746) • Política interior (absolutismo y centralización) • Decretos de Nueva Planta • Administración: • Secretarías de Estado • Intendentes • Corte • Ejército y Marina • Política exterior: • Objetivo: • recuperar lo perdido en 1713 • Defender el imperio ultramarino • Con Francia: Pactos de Familia • Con G. B.: Puntos de fricción: Gibraltar y Menorca colonias americanas • Con Portugal: enfrentamientos en América
FERNANDO VI (1746-1759) • Periodo de paz: progreso interior • Ilustrados: catastro de Ensenada
CARLOS III (1759-1788) • Monarca ilustrado por excelencia: amplio programa de reformas: • Administración centralizada y eficiente • Eliminar restos del A. R. que limitan la iniciativa económica: Mesta, aduanas interiores • Mejorar la economía: fábricas del Estado, canales y carreteras, libre comercio con América... • Modificar la forma de propiedad de la tierra: acceso de pequeños campesinos • Regalismo: someter a la Iglesia • Introducir nuevas corrientes culturales: Soc. Ec. de Amigos del País