90 likes | 331 Views
Fisicoquímica. Segundo cuatrimestre – 2011 Universidad Nacional de Quilmes. ¿Qué estudia la Fisicoquímica?. La física es la ciencia que se estudia los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen.
E N D
Fisicoquímica Segundo cuatrimestre – 2011 Universidad Nacional de Quilmes
¿Qué estudia la Fisicoquímica? • La física es la ciencia que se estudia los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. • La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus transformaciones. • La fisicoquímica estudia los temas de la química (las propiedades de la materia y sus transformaciones), usando los métodos y leyes de la física.
Contenidos del curso • Introducción: • Teoría cinética de los gases. • Módulo I: Termodinámica • Primer principio: energía interna, entalpía. • Segundo principio: entropía, energía libre. • Módulo II: Equilibrio • Equilibrio físico o de fases. • Equilibrio químico o reactivo. • Módulo III: Cinética • Cinética química. • Cinética enzimática.
Modalidad de cursada • Clases teóricas y de seminario– no obligatorias. • a cargo de J Palma. • Clases de explicación de TP –obligatorias. • a cargo de J Palma. • Clases de laboratorio – obligatorias. • a cargo de Nicolás Palopoli. • Los días de clases obligatorias se indican en el cronograma.
Sobre los laboratorios • Quien esté ausente alguno de los laboratorios pasa como ausente en la cursada. • Quien está ausente en la clase de explicación previa deberá contestar preguntas extra sobre el TP cuando rinda el integrador. • Cada alumno deberá confeccionar un informe sobre el TP. Los informes son grupales. • El informe se podrá entregar hasta 1 semana después de realizado el laboratorio. • No se pueden entregar los informes por correo electrónico. • Quien a la fecha de cierre no tenga sus informes aprobados no podrá rendir el integrador.
Evaluación • Tres parciales escritos a lo largo de la cursada. • Cada parcial corresponde aproximadamente a un módulo temático. • Cada parcial tiene una única instancia de recuperación. • Quien, sin haber aprobado en primera fecha, no se presenta al recuperatorio, va ausente en la cursada. • Quien se presenta y desaprueba va desaprobado en la cursada. • Un examen integrador final. • Corrección de los informes de los trabajos de laboratorio.
Información • Para comunicarse con los docentes: • Juliana Palma: juliana@unq.edu.ar (consultas sobre teoría/seminarios/parciales/integrador). • Nicolás Palopoli: nicopalo@gmail.com (consultas sobre laboratorios/informes). • Página de la materia: http://fqaunq.blogspot. com. • Filminas de las clases. • Problemas extra. • Cronograma actualizado. • Programa. • Guías de TPs (con plantillas para informes). • Notas y avisos. • La página se actualiza cada lunes.
Bibliografía • Las clases teóricas sólo constituyen una guía para el estudio. • No sustituyen la lectura de los libros clásicos de FQ: • Alberti • Atkins • Castellan • Levine