210 likes | 345 Views
INFORME DE Gestion 2013. Coordinación de cultura Municipal. CARNAVALES. INFORME DE CULTURA AÑO DE 2013
E N D
INFORME DE Gestion 2013 Coordinación de cultura Municipal
CARNAVALES INFORME DE CULTURA AÑO DE 2013 Bien es sabido por todos y para no entrar en repetidera diremos que desde el comienzo de año se inician los carnavales, lo cual es una actividad que organiza y patrocina la Alcaldía Municipal, aquí más nadie hace el gasto, ni siquiera el departamento nos apoya, desde los carnavales hasta el Reinado Intermunicipal de la Yuca y el Totumo, que ya llega a su décima versión, y todo del rublo de cultura.
De igual manera se apoya la celebración de la semana Santa y la celebración de la Fiesta Patronal de San José, que coincide con el onomástico del descubrimiento de nuestro municipio allá por el lejano año de 1533. • De allí en adelante esta oficina lleva a cabo toda la actividad puntual, que fija el calendario cultural, dando participación activa a los jóvenes y niños.
DESDE EL MES DE MARZO • Cabe mencionar que son las mismas todos los años, pero de igual manera y basados en el plan de desarrollo municipal, desde esta oficina se viene trabajando en los proyectos de mayor trascendencia y que tienen que ver con el desarrollo cultural, además de contribuir con el aprovechamiento y uso del tiempo libre, sobre todo en los niños y jóvenes de nuestro municipio y los corregimientos y veredas. • Lo anterior se base en los compromisos que se han adquirido con las comunidades en las que la administración municipal ha llevado a cabo consejos comunales,
Cabe mencionar la celebracion del dia de la mujer el dia 8 de marzo, para luego esperar la fiesta patronal de san jose, fecha en la cuialtambien se celebra el onomastico de tubara con eventos culturales, civicos,
ABRIL • Se colabora en la realizacion del dia del niño, • Con eventos que invitan la asistencia masiva de ellos y participan en todas las programaciones en su dia
MES DE MAYO MES DE LA MADRE • La administración municipal rinde homenaje a los seres mas queridos que Dios nos regaló
JUNIO • Se celebra el día jurídico de Tubará con un evento deportivo cultural y cívico al que asisten las autoridades, los escolares, y la comunidad en general, actuaron la Banda de La escuela de música municipal o sea la Banda Sinfónica. • La administración municipal de igual manera entrega instrumentos a los niños seleccionados para la banda de paz
JULIO • En este mes se celebro la fecha patria del Grito de Independencia como todos los años, se elabora el correspondiente programa cívico, cultural y patriótico, intervienen las colegios de la población, las autoridades y comunidades en general es masiva la asistencia. Actuación especial de la banda de Paz y la Banda Sinfónica
AGOSTO • Por la tarde se celebró el día de la batalla de Boyacá, con numerosa asistencia de colegios publico y autoridades. • Todos como buenos colombianos portaron el tricolor nacional.
SEPTIEMBRE • Se retoma el proyecto de Intervención inmediata de la Iglesia San Jose de Tubará el cual se gestiona en la oficina de cultura departamental y gobernación, se esta demorando por la tramitología, ya se aprobó por valor de 475 millones de pesos, es posible • Que se demore un rato mas como en efecto ha ocurrido
NOVIEMBRE • SE RETOMA EL PROYECTO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL , QUE DESDE HACE TRES AÑOS SE VIENE GESTIONANDO Y YA ES UNA REALIDAD LOS TRABAJOS SE INICIARON EN NAVIDAD, Y SE ASPIRA HA ENTREGHARLOS EN EL MES DE ABRIL A MAYO POR MUY TARDE.
DICIEMBRE • Se colaboró durante todo el novenario de navidad y en la entrega de regalos por parte de administración • Actuación de la banda de Paz
OCTUBRE • Es la fecha del 9 de Octubre para celebra la fiesta del Santo Patrono San Luis Bertrán, también se ha institucionalizado el encuentro internacional de bandas folclóricas este año se denominó INTEGRACION BOLIVARIANA. • Actuaron la banda de paz y la sinfónica