190 likes | 370 Views
Para poder visualizar correctamente esta presentacion debe de utilizarse la versión Power Point XP. Traducción. Síntesis de Proteínas. Han intervenido en la realización de esta presentación: Los alumnos del IES Añaza: Vanesa Servando Sosa y Noe Suárez Ledesma
E N D
Para poder visualizar correctamente esta presentacion debe de utilizarse la versión Power Point XP Traducción Síntesis de Proteínas Han intervenido en la realización de esta presentación: Los alumnos del IES Añaza: Vanesa Servando Sosa y Noe Suárez Ledesma Las profesoras del IES Añaza : Marta Casariego Ramírez y Esther Díaz Sánchez A
la Traducción o Síntesis de proteinas Se divide en tres fases: Iniciación Elongación Terminación A
Iniciación En la fase de iniciación todo el proceso se prepara para llevar a cabo la síntesis proteica: En 1º lugar, el ARNm se une por su extremo 5’ a la subunidad menor del ribosoma gracias a un factor proteico IF3. A continuaciónse une el primer aminoacil-ARNt al ARNm, a través de puentes de hidrógeno entre sus bases complementarias.El primer codón es 5’ AUG 3’ por lo que el anticodón del primer ARNt es UAC. El aminoácido unido al primer ARNt es siempre formil metionina. Este posteriormente puede formar parte de la proteína o ser eliminado al final de este proceso.Para que esta unión se produzca es necesaria la presencia del factor de iniciación IF2. Posteriormentese produce el acoplamiento de la subunidad mayor del ribosoma, para lo cual se precisa otro factor de iniciación diferente (IF1). A todo esto se le une el siguiente aminoácido transportado por su ARNt. Por últimose forma el enlace peptìdico entre los aminoácidos A
Subunidad menor del ribosoma. 5’ 3’ ARNm IF3
NH2 F-Met Aminoacil ARNt Anticodón UAC Codón Iniciador AUG ARNm 5’ Sitio P Sitio A IF2
IF1 NH2 NH2 F-Met Arg Anticodón UAC AUG Codón Iniciador 5’ ARNm UAC GCA CGU
NH2 NH2 F-Met Arg AUG Anticodón UAC GCA Codón Iniciador CGU 5’ Sitio P Sitio A ARNm Enlace Peptídico
Al unirse el primer aminoácido al segundo Se forma un dipéptido que permanece unido al segundo ARNt, el cual se localiza en el sitio A. Elongación En esta etapa, la cadena peptídica se sintetiza por la unión de los sucesivos aminoácidos que se van situando en el ribosoma trasportados por los correspondientes ARNt. En este proceso se pueden diferenciar tres etapas: Unión de un aminoacil ARNt al sitio A. Esto solo es posible si el anticodón del ARNt es complementario al codón del ARNm. Es necesario, GTP para proporcionar la energía necesaria y dos factores proteicos de elongación (EF-Ts y EF-Tu). Formación del enlace peptídico.Una vez situados los dos aminoácidos, a través de sus ARNt, uno en el sitio P y otro en el sitio A, se produce la unión entre ellos, gracias a la enzima peptidil transferasa, localizada en la subunidad mayor del ribosoma. A
NH2 F-Met NH2 Arg GTP AUG EF-TS EF-Tu UAC UAC Anticodón CGU Codón Iniciador 5’ GCA ARNm Sitio P Sitio A
NH2 NH2 F-Met T R A N S F E R A S A P E P T I D I L AUG Sitio P Sitio A Enlace Peptídico Arg Anticodón UAC GCA Codón Iniciador CGU ARNm 5’
Elongación (continuación) • Unión del primer aminoácido al segundo, el primer aminoácido se desprende de su ARNt, el cual se libera del ribosoma y, • Translocación del Dipéptido al sitio P. • Se produce el desplazamiento del ribosoma sobre el ARNm en sentido 5’ 3’. Así el siguiente codón con el ARNt fijado sobre él, pasa del sitio A al sitio P quedando libre el sitio A, que es ocupado por el tercer codón del ARNm. Formación de nuevos enlaces peptídicos. Mientras el ribosoma recorre el ARNm, los sucesivos aminoacil ARNt que se van fijando al sitio A van incorporando los nuevos aminoácidos A
NH2 NH2 F-Met F-Met Arg Arg UUU UUU AUC GCA GCA CGU CGU UAG UAG Sitio P Sitio P Sitio A Sitio A 5’ A
NH2 Val F-Met Leu Arg Phe CAA UAA GUU CGU UUU CUA AUG GAU AAA 3’ 5’ GCA Sitio P Sitio A ARNm A
Terminación Los codones de terminación (UAA,UAG,UGA) marcan el final de la síntesis de proteínas. Cuando el ribosoma llega a un codón de terminación, no se situa ningun aminoacil ARNt en el sitio A y la cadena peptídica se acaba. En esta fase intervienen unos factores de liberación: R1F para los codones de terminación UAA y UAG, R2F para los codones UAA y UGA. Al situarse en el sitio A estos factores hacen que la enzima peptidíl transferasa libere el péptido del ARNt al que está unido, al hacer que reaccione el grupo carboxilo del último aminoácido con agua. A
Val Phe Leu Arg UAA GUU CGU UUU CUA AUG F-Met NH2 CAA GAU Sitio P Sitio A 5’ 3’ ARNm Fin de la ´síntesis de proteínas Codón de terminación A
R1F R2F COOH T R A N S F E R A S A Val P E P T I D I L Leu Phe Arg F-Met CAA CAA GUU UAA GUU UAA NH2 5’ 5’ 3’ 3’ ARNm Codón de terminación ARNm Codón de terminación Proteína sintetizada A
Elongación Iniciación Terminación
Anticodón NH2 F-Met UAC NH2 NH2 NH2 F-Met F-Met NH2 F-Met Leu R1F R2F COOH UAC Arg Val Arg T R A N S F E R A S A T R A N S F E R A S A T R A N S F E R A S A T R A N S F E R A S A T R A N S F E R A S A Arg Phe Val P E P T I D I L P E P T I D I L P E P T I D I L P E P T I D I L P E P T I D I L UAA GUU CGU UUU CUA AUG Phe Leu Phe CAA NH2 F-Met Arg Arg Phe GAU Leu F-Met Codón de Terminación AAA NH2 Sitio P Sitio A GCA Proteína sintetizada 3’ 5’ A ARNm
Actividades 1.-¿Qué es la traducción? 2.-Nombra las fases de la traducción 3.-´¿Qué procesos ocurren en la fase de iniciación? 4.-¿Qué enzima cataliza la formación del enlace peptídico? 5.-¿Por qué es necesario que el péptido recién sintetizado pase del sitio A del ribosoma al sitio P? 6.-¿Qué ocurre a medida que el ribosoma va “avanzando” por el ARNm? 7.-¿Cuándo ocurre la terminación de la síntesis de la proteína y qué ocurre en este proceso? 8.-Observa la diapositiva 18 y describe todo el proceso