510 likes | 691 Views
Día de los Muertos. por Srta. Senn. Hace 500 años, cuando los conquistadores españoles aterrizaron en el lugar que nos llama ahora México, encontraron nativos practicando un ritual que parecía como muerto.
E N D
Día de los Muertos por Srta. Senn
Hace 500 años, cuando los conquistadores españoles aterrizaron en el lugar que nos llama ahora México, encontraron nativos practicando un ritual que parecía como muerto. Era un ritual que la gente indígena había practicando por 3.000 años. Era un ritual que los españoles podrían tratar de borrar sin éxito. Hoy este ritual se llama Día de los Muertos. Historia
Historia • Los mexicanos no celebran el Día de las Brujas. Celebran Día de los muertos. • Éste es un día religioso muy parecido de “Día de los Santos.” • La mayoría de los hispanos son católicos, una parte de cristianismo. • Creen que los espíritus no mueran. Creen que los muertos vivan en Mitclan, donde quedan hasta que regresar para visitar sus parientes.
La Ofrenda Se ponen la mesa con un mantel blanco decorado con varias cosas. Algunas son: papel picadoel cempasuchitllos esqueletos las calaveraslas velaspan de muerto incienso comida dulces una foto agua toalla jabón sal atole
La Ofrenda La ofrenda está hecha de 4 componentes: Tierra Viento Agua Fuego
las Tumbas en el Cementario La gente va al cementerio de los miembros o amigos muertos. Se ponen mucho cemapsuchitl, esqueletos, calaveras de azúcar, velas, comida, dulces, etc. Pues, tienen un vígil de velas para recordar los espíritus. Preparación para Día de los Muertos comienza desde 2 semanas antes de la celebración.
Días Especiales El primero de noviembre:los angelitos.(los niños que se morían) El 2 de noviembre:los muertos. (los adultos que se morían)
En el Cementerio Los hispanos van al cementerio de los difuntos y decoran las tumbas. Se ponen flores, comida, y muchas velas. Se quedan hasta la medianoche reteniendo un vígil de velas y recordando sus cariños.
Música y Danza Los bailadores llevan calacas, fingiendo de las almas visitando y hacen una obra. Los tambores son la cosa más importante de la música asociado con el supernatural a causo de su vitalidad y ritmo.
Calacas Calacas son esqueletos usados por los bailadores y también son usados por la decoración de las ofrendas y en los hogares. Son hechos por artistas y vendidos por decoración.
Catrina Catrina es el símbolo más conocido por el día de los muertos. Ella es ahora una calaca y estaba pintando por José Guadalupe Posada, un artista famoso de México.