1 / 10

Malinalco

Malinalco . Sánchez Tableros Yordanzka Velázquez Juárez Paola.

josie
Download Presentation

Malinalco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Malinalco Sánchez Tableros Yordanzka Velázquez Juárez Paola

  2. El nombre de Malinalco se compone de malinalli, planta gramínea llamada "€œzacate del carbonero"€, con ellas se hacen las sacas del carbón y las cuerdas o mecates con que las atan; de Xóchitl: "flor" : "en", significa: "€œDonde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli"€. Este es el convento de Malinalco

  3. El convento de Malinalco

  4. En el área de arriba se encuentran los escudos que son la representación del mismo nombre de Malinalco

  5. Todos los escudos tienen un significado distinto pero algunos tienden a repetirse Algunos escudos representan todo el pasado del convento y algunos de ellos han tenido que ser restaurados porque el paso del tiempo ha provocado su desgaste

  6. La forma en la que esta diseñado el convento es según la época renacentista en algunas áreas se encuentran cuadros pintados de diferente tipo de pintura y textura

  7. La planta del templo es rectangular, con uno de sus extremos redondeados En la parte donde se encuentra el padre al dar la misa es el lugar incorrecto ya que se acostumbraba a dar la misa en la parte lateral del convento de tal manera de no darle la espalda ala imagen que estaba en la parte de atrás representada era una especie de cúpula en la que el padre se subía y ay es donde daba la misa

  8. En la parte superior se encuentra un salmo escrito También las imágenes pintadas representan la historia del mismo

  9. Este es un mural que se encuentra en la parte de afuera antes de entrar al convento

  10. Convento de Malinalco El convento y la iglesia de los padres agustinos de Malinalco, Estado de México, inició su construcción en 1543. Como todos los conventos, su edificación y decoración fue por etapas. Es probable que la obra definitiva (iglesia, planta baja del claustro, planta alta del mismo, murales, esculturas en piedra y talla en madera de figuras religiosas, así como el mobiliario para el culto y el servicio de los frailes) se hayan concluido hacia 1570. Un año después, “1571, la iglesia abovedada estaba concluida y el convento en construcción”

More Related