1 / 1

POR QUÉ PASÓ?

Flash No. XXXX 18 Junio de 2010.

jirair
Download Presentation

POR QUÉ PASÓ?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Flash No. XXXX 18 Junio de 2010 El trabajador se encontraba realizando amarre de gaviones para la construcción estos en el PK 8 vía Miraflores Páez con el grupo de adecuación de vías de acceso, de repente a sus espaldas se desprende del talud una piedra aproximadamente 5 Kg que lo golpea en la zona lumbar. El trabajador es trasladado de manera inmediata al centro médico de Miraflores, se mantiene en observación toda la noche y el día 19/06/2010 es dado de alta con el diagnóstico de lumbalgia leve. No se genera incapacidad médica. POR QUÉ PASÓ? Vía Miraflores – Páez. • Factores del trabajo: • El análisis de riesgos no contemplaba las condiciones del clima cambiantes y la Inestabilidad del terreno, por lo tanto los trabajadores no tenían claridad sobre el riesgo. • Condiciones Inseguras: • La vibración del paso de los vehículos sobre la vía hace que las rocas se desprendan con mayor facilidad. La fortaleza en el análisis de riesgo diario de las actividades a desarrollar permite identificar y controlar las condiciones que puedan afectar a las personas y el entorno. LA LECCIÓN APRENDIDA FUE… Por mas corta y simple que sea una actividad se debe hacer un análisis de riesgos que contemple todas las variables tanto internas como externas.

More Related