1 / 7

CAPÍTULO IV FUERZAS INTERNAS DE LA ORGANIZACIÓN-1

breve resumen

Download Presentation

CAPÍTULO IV FUERZAS INTERNAS DE LA ORGANIZACIÓN-1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAPÍTULO IV FUERZAS INTERNAS DE LA ORGANIZACIÓN 4.1.MISION La misión son todos los responsables que integran una empresa u organización que están obligados a realizar en el presente y futuro hacer realidad la visión. La razón de ser de una empresa que anuncia a un cliente que necesidades satisface y que tipos de productos y servicios ofrece. Misión es el deber, obligación o el trabajo que se realizara , la misión es la declaración de un propósito.

  2. Una imagen a futuro, la visión de negocios, el sueño que una organización desea, es la explicación de sus actos de todos los días, los cual la visión debe explicar: 4.2.VISION • Un objetivo a futuro. • El procedimiento para la obtención de un objetivo. • Los medios para alcanzar el objetivo

  3. 4.3.OBJETIVOS Deseo, las aspiraciones que se desea lograr, normalmente responden al ¿Qué? , ¿Qué haremos?, Es el enunciado que se desea lograr con un proyecto. Expresan la voluntad de actuar en un determinado sentido, expresan lo que se va hacer para alcanzar la Misión y Visión. Criterios para la formulación de objetivos Un objetivo bien formulado debe: 1. Comenzar con un verbo de acción afirmativa (Desarrollar un programa…, Reducir costos…, mejorar capacidades) 2. Especificar un solo resultado clave a lograrse 3. Especificar la fecha objetivo o el largo plazo a completarse. 4. Aportar realmente a la consecución de la meta pertinente

  4. 4.4 Principio y Valores • Conjunto de conceptos , la filosofía y creencias generales que una organización respeta y practica, son ideales eternos, sirven de guía y inspiración a una generación. • Los valores forman parte de una cultura organizacional como el plano personal, son atributos de las personas y de el grupo de personas en este caso una empresa. • Para ser efectiva la transmisión de los valores debe cubrir los siguientes pasos: • Conocimiento: Hacerlos de conocimiento general • Apreciación. Lograr que el personal los acepte • Identificación: El personal debe compartirlos • Compromiso. El personal debe vivirlos día a día

  5. Son reglas o guías que expresan los limites dentro los cuales se determinan las acciones que deben de ocurrir, puede ser de gran importancia, también son acciones preferibles entre las opciones posibles para el logro de objetivos. 4.5.POLITICAS Es una herramienta cuyo propósito es identificar actividades de la empresa que pueden aportar una ventaja competitiva , potencial a la organización y también identificar fuentes de afectación al proceso productivo. 4.6.CADENA DE VALOR

  6. 4.7.HERRAMIENTAS DE LAS FUERZAS INTERNAS Posición estratégica interna. Condiciones e influencias al interior de la organización que influye en el desarrollo de las actividades. Lo cual se define en fortaleza y debilidades. Fortalezas. Factores, variable, fenómenos, condiciones que constituyen en la fortaleza al interior de la organización. Debilidades. Factores, variable, fenómenos, condiciones que constituyen en la debilidades, aspectos negativos al interior de la organización.

  7. 4.8.HERRAMIENTAS PARA LAS FUERZAS DEL ENTORNO Y LAS FUERZAS INTERNAS Factores Critico de Éxito Es el número limitado de áreas en las que resultados satisfactorios aseguran el desempeño competitivo exitoso de una organización. Estos indicadores son específicos para la organización y reflejan preferencias gerenciales respecto de variables claves en un instante en el tiempo.

More Related