1 / 10

Accidentes_Construccion

sdfdvsvgffbsfbfsbfsb

jessica210
Download Presentation

Accidentes_Construccion

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Accidentes en Obras de Construcción Civil • Presentación sobre los tipos de accidentes en construcción y sus medidas de prevención.

  2. Introducción • La construcción es una de las industrias con mayor riesgo de accidentes. Es fundamental implementar medidas de prevención para reducirlos.

  3. Clasificación de Accidentes • Los accidentes en construcción pueden clasificarse en: caídas de altura, golpes por objetos, atrapamientos, accidentes eléctricos, caídas al mismo nivel y proyección de partículas.

  4. Caídas de Altura • Ocurren al trabajar en andamios, techos o estructuras elevadas sin medidas de seguridad adecuadas. Se recomienda el uso de líneas de vida y arneses.

  5. Golpes por Objetos Caídos • Herramientas o materiales pueden caer desde niveles superiores. Se recomienda el uso de cascos, redes de seguridad y señalización.

  6. Atrapamientos y Aplastamientos • Ocurre con maquinaria pesada, estructuras colapsadas o excavaciones. Se recomienda delimitar zonas de trabajo y capacitar al personal.

  7. Accidentes Eléctricos • Provocados por contacto con cables expuestos o fallas en herramientas eléctricas. Se recomienda usar guantes dieléctricos y desconectar circuitos antes de intervenir.

  8. Caídas al Mismo Nivel • Tropiezos con herramientas o superficies resbaladizas pueden causar lesiones. Se recomienda mantener áreas limpias y usar calzado antideslizante.

  9. Proyección de Partículas • Herramientas como esmeriles o taladros pueden generar partículas peligrosas. Se recomienda usar gafas de seguridad y pantallas faciales.

  10. Medidas de Prevención • Implementar protocolos de seguridad, capacitar al personal, usar EPP, señalizar áreas de riesgo e inspeccionar regularmente las obras.

More Related