1 / 9

Cruzamiento dihíbrido

Cruzamiento dihíbrido. Un cruzamiento dihíbrido ; es aquel tipo de cruce en el cual participan dos individuos de diferente sexo, los cuales difieren de dos características o caracteres. Veamos el siguiente ejemplo, teniendo en cuenta los trabajos experimentales realizados por Mendel.

jeri
Download Presentation

Cruzamiento dihíbrido

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cruzamiento dihíbrido Un cruzamiento dihíbrido; es aquel tipo de cruce en el cual participan dos individuos de diferente sexo, los cuales difieren de dos características o caracteres. Veamos el siguiente ejemplo, teniendo en cuenta los trabajos experimentales realizados por Mendel. Gustavo Forero Acosta 2013

  2. El siguiente experimento realizado por Mendel; Consistió en cruzar plantas altas que producían semillas amarillas con plantas bajas que producían semillas verdes (sabiendo con anterioridad que las plantas altas con semillas amarillas eran dominantes respecto a las plantas bajas con semillas verdes : X F1 Gustavo Forero Acosta 2013

  3. Al emplear la simbología Mendeliana convencional para denotar los genotipos de cada una de las plantas tenemos lo siguiente: Células germinales Plantas altas con semillas amarillas Células germinales Plantas bajas con semillas verdes X aabb AABB Gametos ab Gametos AB AaBb Genotipo: 100% AaBb Fenotipo: 100% Plantas altas con semillas amarillas F1 Cigotos Gustavo Forero Acosta 2013

  4. Luego determinó la F2, cruzando (por autopolinización) los individuos obtenidos en la F1 como se muestra a continuación: X F2 Gustavo Forero Acosta 2013

  5. Al emplear la simbología Mendeliana convencional para denotar los genotipos de cada una de las plantas tenemos los siguiente: Células germinales Plantas altas con semillas amarillas Células germinales Plantas altas con semillas amarillas X AaBb AaBb Genotipo: Diferentes proporciones Fenotipo: 9/16 Plantas altas con semillas amarillas 3/16 Plantas altas con semillas verdes 3/16 Plantas bajas con semillas amarillas y 1/16 Plantas bajas con semillas verdes. En las siguientes diapositivas verán más en detalle la explicación matemática a estos resultados 9/16 3/16 3/16 1/16 F2 Este mismo procedimiento ,lo empleo para determinar la herencia tanto en la F1 como en la F2 con las demás características estudiadas Gustavo Forero Acosta 2013

  6. Lo primero que hay que hacer, es determinar los gametos (células sexuales masculinas y femeninas) que produce cada individuo al finalizar la meiosis (Recuerde que durante la meiosis, ocurre la recombinación genética) así : Progenitor Paterno Progenitor Materno AaBb AaBb AB AB Ab Ab Gametos aB Gametos aB ab ab Gustavo Forero Acosta 2013

  7. Posteriormente, ubicamos en una tabla de Punnet (tablero de ajedrez gamético), los gametos que produce cada uno de los progenitores que participan del cruce así : AB Ab aB ab AB AABB AABb AaBB AaBb Ab AABb AAbb AaBb Aabb AaBB AaBb aaBB aaBb aB AaBb Aabb aaBb aabb ab Gustavo Forero Acosta 2013

  8. De esta manera analizamos cada uno de los casillas obtenidas (cigotos), que equivalen a ¼, obteniéndose las siguientes proporciones genotípicas y fenotípicas: 1/16 AABB 2/16 AABb 2/16 Aabb 4/16 AaBb 1/16 AAbb 2/16 Aabb 1/16 aaBB 2/16 aaBb 1/16 aabb 9/16 Plantas altas con semillas amarillas 3/16 Plantas altas con semillas verdes 3/16 Plantas bajas con semillas amarillas y 1/16 Plantas bajas con semillas verdes. Genotipo Fenotipo Gustavo Forero Acosta 2013

  9. Ahora, te invito a que realices el mismo procedimiento para un cruce trihíbrido entre plantas altas con semillas amarillas y forma lisa con plantas bajas con semillas verdes y forma rugosa. AABBDD X aabbdd Determine las proporciones genotípicas y fenotípicas de la F1 y F2

More Related