1 / 18

ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena

ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena. Consultora : TERRITORIOMAYOR Unidad Técnica: Unidad de Estudios, SECPLA Inicio del estudio: Octubre de de 2016. Septiembre 2017.

jeffreyl
Download Presentation

ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCOConsulta Indígena Consultora : TERRITORIOMAYOR Unidad Técnica: Unidad de Estudios, SECPLA Inicio del estudio: Octubre de de 2016 Septiembre 2017

  2. El Proceso de Consulta Indígena es una obligación dispuesta en una norma de rango Constitucional (Convenio 169 de la OIT ratificado por Chile el 2008), para todos aquellos organismos del Estado que tomen medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectar a población indígena. Se rige en Chile por las disposiciones del Decreto Supremo Nº 66 de 2014 que contiene el Reglamento del Procedimiento de Consulta Indígena. D E F I N I C I O N

  3. ETAPAS DEL PROCESO DE CONSULTA INDIGENA

  4. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA

  5. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA Inicio: 12 de Octubre de 2017 Término: 13 de Noviembre de 2017

  6. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA Inicio: 14 de Noviembre de 2017 Término: 12 de Diciembre de 2017

  7. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA Inicio: 13 de Diciembre de 2017 Término: 11 de Enero de 2018

  8. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA Inicio: 12 de Enero de 2018 Término: 08 de Febrero de 2018

  9. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA Inicio: 09 de Febrero de 2018 Término: 07 de Marzo de 2018

  10. ETAPAS DE LA CONSULTA INDÍGENA Inicio: 08 de Marzo de 2018 Término: 08 de Marzo de 2018

  11. PROPUESTA DE CRONOGRAMA PROCESO CONSULTA INDÍGENA 2 0 1 7 2 0 1 8

  12. PUBLICACIONES PROCESO CONSULTA INDÍGENA

  13. ETAPA I PLANIFICACION Proceso de Consulta Indígena

  14. OBJETIVOS DE LA JORNADA DE PLANIFICACIÓN • Entregar información preliminar sobre las etapas de la consulta indígena, medidas a consultar (Modificación PRC) y acordar una metodología de trabajo para el proceso. CONTENIDOS Entrega información sobre las etapas de consulta indígena. Entrega de información sobre las modificaciones del Plan Regulador Comunal sometidas a consulta. Socialización y acuerdo cronograma de encuentros. Socialización y acuerdo de una metodología de trabajo. Socialización y acuerdo de actores a considerar en el proceso de consulta.

  15. METODOLOGIA JORNADA DE PLANIFICACIÓN • MODALIDAD: Asamblea. • ESTRUCTURA: Basado principalmente en la presentación de propuestas por parte de la Municipalidad y TerritorioMayor, las que se someterán a consideración de las organizaciones, en discusión abierta. • La Etapa de Planificación tendrá a lo menos tres reuniones o encuentros que deberán abordar sucesivamente las siguientes materias. Esto se planteará a modo de pregunta con las comunidades indígenas. • El primero, abordará la entrega de información sobre las etapas y las modificaciones al Plan Regulador Comunal a ser sometida a consulta. • El segundo, para determinar los intervinientes y la metodología (Forma de trabajo, cronograma etapas, actores participantes, modo de registro, etc.) • El tercero, acuerdo final de la metodología de trabajo y firma de este.

  16. METODOLOGIA JORNADA DE PLANIFICACIÓN Con el objeto de dar eficacia a los tiempos en la Primera Reunión de Planificación se sugerirá a las organizaciones asistentes resolver los siguientes temas, tratándolos de manera sucesiva y ordenada: Cronograma del proceso. Intervinientes en el proceso. Metodología de trabajo. Nota: Si lo anterior no es aceptado y se mantienen los dos encuentros adicionales, se solicitará fijar las fechas de dichas reuniones.

More Related