200 likes | 407 Views
EL CONALFA. Articulo 75 y 14 transitorio de la Constitución Política de la República. Ley de Alfabetización, Decretos Números 43-86 y 54-99. Fundamentación Legal del Comité Nacional de Alfabetización. 1. Definir y aprobar las políticas y estrategias del Proceso de Alfabetización.
E N D
Articulo 75 y 14 transitorio de la Constitución Política de la República. Ley de Alfabetización, Decretos Números 43-86 y 54-99 Fundamentación Legal del Comité Nacional de Alfabetización
1. Definir y aprobar las políticas y estrategias del Proceso de Alfabetización 2. Promover la alfabetización a través de las entidades de desarrollo a nivel nacional. Funciones del Comité Nacional de Alfabetización
Concepto de Alfabetización Se define a la alfabetización como el inicio de la consecución de la educación básica integral, y responde a: • Las necesidades socioculturales. • Necesidades económico-productivas de la población meta.
La alfabetización dentro del marco de la educación básica Se diseña la Post-alfabetización como parte de la metodología de Alfabetización
Articulación del Estado y Sociedad Civil Estrategias Descrita en la Ley de Alfabetización y su Reglamento Ejecutar el proceso de alfabetización por medio de entidades gubernamentales y no gubernamentales, con orientación hacia: • Capacitación para el trabajo. • Producción. • Tecnología. • Proyectos comunitarios. • Interculturalidad. • Género. • Medio ambiente. • Salud reproductiva. • Cultura de paz. EJES TEMÁTICOS Sostenibilidad
Cómo ejecutamos la estrategia • Alfabetización con OG-ONG suscribiendo contratos y convenios de cooperación. • Alfabetización con estudiantes del nivel medio del ciclo diversificado, según Acuerdo Ministerial 15-2001. • Alfabetización con estudiantes del nivel primario. (Educando a Papá). • Alfabetización con personal voluntario. • Alfabetización con animadores y facilitadores contratados por CONALFA.
Organigrama del CONALFA CONALFA Entidad Ejecutora 23 Coordinaciones Departamentales de Alfabetización Coordinadores Departamentales, Técnicos Pedagógicos, Técnicos Financieros 331 Coordinaciones Municipales INSTANCIA LOCAL 10,000 comunidades Alfabetizadores y Participantes
VISION: Aumentar la población alfabeta para mejorar su calidad de vida y contribuir a solucionar sus necesidades económicas, sociales y culturales. MISION: Somos el Ente Rector responsable de coordinar y ejecutar el proceso de alfabetización nacional.
CONSEJO DIRECTIVO: Programar y coordinar el desarrollo del proceso de alfabetización a nivel nacional. • SECRETARIA EJECUTIVA: Cumplimiento de las políticas, estrategias y pla- nes del proceso de alfabetización que establezca el Comité Nacional de Alfabetización. • AUDITORIA INTERNA: Velar por la correcta utilización de los recursos financieros y del patrimonio de la entidad. • DEPARTAMENTO JURIDICO: Prestación de servicios de naturaleza legal al proceso de alfabetización y la correspondiente asesoría a los órganos y fun- cionarios que integran la Entidad Ejecutora. • CONSEJO TECNICO: A partir del análisis de casos específicos, proporcionar información y criterios técnicos a la Secretaria Ejecutiva, que contribuyan a la toma de decisiones en aspectos relacionados con la Institución.
APOYO ADMINISTRATIVO: Garantizar el apoyo administrativo mediante la ejecución de acciones de administración de personal, prestación de servicios, dotación de recursos materiales y otros, a efecto de contribuir al cumplimiento de los planes anuales de la Entidad Ejecutora. • CENTRO DE COMPUTO: Procesar y suministrar información confiable y oportuna a los órganos y dependencias de la Entidad Ejecutora, a fin de agili- zar la gestión de la Institución. • UNIDAD DE INVESTIGACION Y PLANIFICACIÓN: Realizar actividades de investigación, planificación, análisis metodológico, incorporación de organiza- ciones gubernamentales y no gubernamentales y captación de asistencia téc- nica y financiera, a fin de lograr el alcance de las metas y objetivos trazados. • COORDINACIONES DEPARTAMENTALES: Coordinar a nivel departamental, la formulación y ejecución de programas de alfabetización a cargo de la Enti-dad Ejecutora o de entidades gubernamentales y no gubernamentales.
UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION: Mediante la ejecución de acti- vidades de seguimiento y evaluación del proceso, garantizar la ejecución del programa de alfabetización. • UNIDAD FINANCIERA: Asegurar la dotación oportuna de los recursos financieros del proceso de alfabetización, conforme a un presupuesto de ingresos y egresos acorde a la planificación las actividades, contribuyendo al logro de las metas y objetivos del proceso de alfabetización nacional.
Comité Nacional de AlfabetizaciónC O N A L F A Entidad Ejecutora Guatemala, 2005